sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Duterte acepta su responsabilidad por la guerra antidrogas

Redacción by Redacción
13 marzo, 2025
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
EL PAÍS
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un mensaje significativo, Rodrigo Duterte, ex presidente de Filipinas, ha roto su silencio desde el Tribunal Penal Internacional (TPI) en La Haya, donde enfrenta acusaciones por presuntos crímenes de lesa humanidad vinculados a su controvertida guerra contra las drogas. Afirmando su responsabilidad total por su enfoque radical hacia el combate de la narcótica, Duterte se ha visto inmerso nuevamente en el debate internacional sobre los límites del poder estatal y el respeto a los derechos humanos.

Durante su mandato, que se prolongó desde 2016 hasta 2022, Duterte implementó una política de mano dura que resultó en miles de muertes de sospechosos de narcotráfico y uso de drogas. Su afirmación de que asumirá toda la responsabilidad por las acciones tomadas bajo su liderazgo resuena en un contexto donde los derechos humanos y el derecho internacional se encuentran en el centro de un intensificado escrutinio.

Related posts

El centrista Rodrigo Paz asume la Presidencia de Bolivia para imponer una nueva era en el país

Rodrigo Paz asume la presidencia boliviana

8 noviembre, 2025
El cuerpo del rehén israelí-argentino Lior Rudaeff es devuelto a Israel

Cuerpo del rehén Lior Rudaeff regresa a Israel

8 noviembre, 2025

El mensaje de Duterte ha provocado reacciones diversas entre diferentes sectores, tanto a nivel nacional como internacional. Los defensores de los derechos humanos han manifestado su preocupación, argumentando que la política de Duterte no solo ha llevado a un aumento de la violencia, sino que también ha socavado fundamentados principios legales y éticos. Por otro lado, sus seguidores defienden su postura como una respuesta necesaria a un problema complejo de narcotráfico que, según dicen, amenazaba la seguridad y estabilidad del país.

El proceso judicial que se lleva a cabo en La Haya no solo se enmarca dentro del contexto de la guerra contra las drogas, sino que también incide en la percepción global de Filipinas. Las implicaciones de su mensaje son amplias: promete abrir un nuevo capítulo en un discurso que ha dividido a naciones y que invita a una reflexión más profunda sobre el equilibrio entre la seguridad pública y la protección de los derechos humanos.

El retórico y provocador enfoque de Duterte, a menudo caracterizado por su discurso beligerante, ahora parece ceder espacio a una postura que busca justificar sus decisiones pasadas, incluso cuando se enfrenta a las repercusiones de estas. Aunque su administración fue conocida por su fuerte retórica contra el narcotráfico, el actual desarrollo sugiere que podría estar intentando matizar su legado ante la comunidad internacional, mientras que Filipinas sigue lidiando con el impacto de su política.

Con este renacer en el debate sobre la guerra contra las drogas en Filipinas, el caso de Duterte plantea preguntas fundamentales sobre cómo los líderes deben rendir cuentas por su gestión, especialmente en un mundo donde la justicia internacional se enfrenta a crecientes desafíos. La evolución de este tema no solo captura la atención de los ciudadanos filipinos, sino que también repercute en la escena internacional, donde cuestiones de derechos humanos continúan siendo un punto neurálgico en las relaciones entre las naciones y sus políticas internas.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AsesinatosColumna DigitalCrímenes contra humanidadCrímenes guerraDrogasEjecuciones sumariasFilipinasguerraguerra contra las drogasInternacionaljusticia internacionalLa HayamensajePobrezaRodrigo DuterteTPITribunal Penal InternacionalVíctimasViolencia policial
Previous Post

Mexicanos: Reflejo humano de roedores

Next Post

Young Miko brilla con traje y mocasines.

Related Posts

[post_title]
Estados

Cruz Azul se mide ante Pumas en Cuauhtémoc.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Kim Kardashian considera a ChatGPT su ‘rival amistoso’.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Secretaría de Economía aprueba uso de marcas

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¿Quién es Eric Moussambani, el nadador famoso?

8 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Tres técnicas de poda para florecer

8 noviembre, 2025
El centrista Rodrigo Paz asume la Presidencia de Bolivia para imponer una nueva era en el país
Internacional

Rodrigo Paz asume la presidencia boliviana

8 noviembre, 2025
Acoso a la presidenta Claudia Sheinbaum evidencia la violencia que enfrentan las mujeres en México
Negocios

Hostigamiento a Claudia Sheinbaum refleja violencia femenina en México.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Remigio Mestas honra el arte textil oaxaqueño

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

F1 EN DIRECTO: Carreras Sprint Brasil 2025

8 noviembre, 2025
El Servicio Postal Mexicano lleva años perdiendo sus cartas
Negocios

El correo mexicano ha extraviado cartas

8 noviembre, 2025
Next Post
Young Miko deslumbra con pantalones sastre y mocasines bicolor en el desfile de Miu Miu

Young Miko brilla con traje y mocasines.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.