La actividad económica de agosto registró una contracción mensual de 0.2 por ciento, estimó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El retroceso en la economía provino, principalmente, de las actividades secundarias, relacionadas a la industria, con una caída de 0.5 por ciento respecto al mes anterior, dijo el organismo al presentar el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE).
Más Información
Por su parte, el rubro terciario, que incluye actividades y servicios como hoteles, restaurantes o comercios, no registró variación alguna respecto al mes de julio, de acuerdo con el Inegi.
Para analistas de Banorte, la actividad económica ya mostraba una desaceleración desde julio no sólo por la pandemia, sino también por una caída en indicadores como la confianza empresarial y los frenos que enfrentó la industria automotriz por la escasez de chips a nivel mundial.
“Para agosto las señales son en su mayoría negativas, con los contagios diarios de Covid-19 alcanzando nuevos máximos históricos”, comentaron.
Más Información
En su comparación anual, la actividad económica de agosto registró un avance de 6.8 por ciento, con aumentos de 4.1 y 8.3 por ciento para las actividades secundarias y terciarias, respectivamente.