lunes, agosto 8, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Educación en línea llegó para quedarse y convivir con la presencial

Escases en los nuevos métodos educativos.

Columna Digital by Columna Digital
mayo 3, 2021
in Política
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Educación en línea llegó para quedarse y convivir con la presencial
953
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

SEDENA asegura aeronave con más de 100kg de cocaína en Chiapas, proveniente de Sudamérica

SEDENA asegura aeronave con más de 100kg de cocaína en Chiapas, proveniente de Sudamérica

agosto 7, 2022
Miles de mexicanos y extranjeros se mudan a Yucatán

Miles de mexicanos y extranjeros se mudan a Yucatán

agosto 7, 2022

A un año de educación en línea continua, se comprobó que los procesos de enseñanza pueden ser flexibles y adaptarse a las necesidades de cada educando. La instrucción y la forma de impartirla van a cambiar significativamente, porque tenemos acceso a una educación prácticamente global.

Y habrá más esquemas híbridos que van a cambiar los métodos educativos y que pueden interactuar con la educación presencial, considera Arleth Leal Meltich, experta en Dirección de Empresas y Head Hunter en puestos de nivel ejecutivo para multinacionales que operan en México y Latinoamérica.

La diversificación de las asignaturas o temas a los que pueden acceder las personas es una de las principales ventajas y cambios que se dieron en los formatos digitales de la educación, afirma la presidenta fundadora de Tutorel, plataforma de enseñanza en línea.

Señala: En la educación en línea se pueden encontrar clases, talleres o seminarios y sobre todo, especialistas de todos los temas o actividades de las ciencias, artes o negocios, de todo el mundo.

“Esto rompe una brecha significativa de acceso al conocimiento y agiliza los procesos de actualización de conocimiento de las personas”.

Refiere: La educación y capacitación en línea se volvieron dos tendencias que, desde las redes sociales hasta las organizaciones no gubernamentales, se impulsaron para actualizar y orientar los planes de vida y carrera de las personas en medio de un panorama de desempleo, cierre de instituciones y distanciamiento social.

En entrevista, con Columna Digital, comentó:

“Este tipo de formato educativo digital cuenta con el factor de eliminar las distancias geográficas, flexibilizar los horarios y ritmo de cada estudiante. Cada alumno avanza conforme el tiempo que pueda dedicarle a sus estudios y con el experto o guía con quienes se sienta cómodo para tomar una clase”.

Con la educación en línea, el estudiante puede elegir sobre su educación: cómo, con quién, cuándo aprender o capacitarse. Esto es algo de lo que carecen los formatos presenciales, dice esta especialista, una de las 100 mujeres más poderosas este 2020 y 2021, según Expansión.

¿Sobre este nuevo esquema de educación?

-Nuestra plataforma fue un desarrollo ante la pandemia. Nuestros hijos dejaron de ir a las escuelas. La gente se quedó desempleada, sobre todo personas que trabajaban en el sector educativo y que no lograron subirse a la era digital. Y la necesidad de miles de personas de seguir sus estudios y desarrollo y capacitación.

Sentimos que la educación en línea podía tomar muy buen auge en México. Tiene muchísimas ventajas. Y sí, es una buena alternativa.

En otros países la educación en línea ya era cosa del día a día. Sin embargo, aquí en México lo tuvimos que aprender casi obligados por la pandemia.

Falta de cobertura de internet, el reto

¿Esto es muy factible para educandos en las ciudades. Los que radican en el medio rural y comunidades indígenas, no pueden acceder por falta de internet?

-Es una muy buena acotación, porque es cierto. Desafortunadamente hoy la falta de internet, de comunicación en nuestro país es importante.

Pero tenemos experiencias que considerábamos como “algo imposible”: personas de comunidades en Chiapas, dan clases de tejido, de chaquira, bordados a madres e hijas, tanto en forma lúdica como de desarrollo personal.

Pensamos que no se iban a adaptar a una computadora y mucho menos a internet. Y ha sido un caso de éxito. Suponemos que no es la mayoría de los casos, pero hay que intentar ocasiones y que haya posibilidades de que la gente lo haga.

¿Cuántas personas toman clases en línea, de primaria a universidad?

-Prácticamente en las ciudades, el 90% de los estudiantes.

¿El reto es tener internet y todas las telecomunicaciones en el medio rural y comunidades alejadas?

-En el medio rural, la educación pública se da vía televisión, para lo cual falta esa interacción entre el maestro y alumno en tiempo real. Es una diferencia importante.

¿Otro de los factores: A los niños, sobre todo de instrucción primaria, les error interactuar con sus maestros y la convivencia con sus compañeros de aula, de clase?

-Muchos padres están desesperados y ya quieren que sus hijos regresen a las aulas. Pensamos que todavía no es el momento adecuado. La necesidad no hay que interponerla ante la inseguridad.

El retorno presencial a las aulas es hasta que todo el personal del magisterio esté vacunado, para considerar que ya es seguro.

¿Más bondades que prejuicios con la educación en línea?

-Creemos que la educación global, independientemente de que los estudiantes regresen a las aulas, es una gran ventaja, Niños, jóvenes, cualquier persona se puede capacitar con maestros de otra parte del mundo.

¿La educación presencial se complementa con la educación virtual?

-Sí. Con la pandemia, muchísimas personas tuvimos la posibilidad de podernos capacitar. Todos tomamos conferencias, webinars, cursos y muchos de ellos fueron gratuitos.

Universidades importantes a nivel internacional, salieron a ofrecer cursos y capacitaciones para la gente que se encontraba en casa. Nos dimos cuenta de que teníamos acceso con solo abrir la computadora a cursos gratuitos. Y en otros casos a costos muy bajos.

Y la posibilidad de contar con educación global y conocimientos diferentes con maestros suizos, estadounidenses, alemanes, en temas muy interesantes

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Clases virtualesCOVID-19Pandemia
Previous Post

“Nuestro amado Diego no merecía morir así”

Next Post

“Inicia nueva era espacial”, nombran a Bill Nelson nuevo director de la NASA

Related Posts

Paxlovid
Lifestyle

Recibe México 180 mil dosis de Paxlovid, fármaco para el tratamiento de Covid

agosto 4, 2022
Corea del Sur donará a México vacunas pediátricas para covid 19
Lifestyle

Corea de Sur donará a México un total de 804 mil vacunas pediátricas contra el COVID-19.

agosto 2, 2022
AFP
Internacional

Joe Biden regresa al aislamiento tras dar positivo nuevamente a Covid-19

julio 31, 2022
inicia vacunación para niños de ocho años en la CDMX contra el Covid
Lifestyle

Arranca próximo lunes la vacunación para niños de ocho años en la CDMX

julio 30, 2022
En las últimas 24 horas se registraron 79 muertes y 23 mil 248 nuevos contagios.
Lifestyle

En las últimas 24 horas se registraron 79 muertes y 23 mil 248 nuevos contagios.

julio 30, 2022
Se acelera la inflación en España
Negocios

Se acelera la inflación en España 10.8 en julio pasado

julio 29, 2022
Foto: Marco González / Notimex
Internacional

Se posiciona Ecuador como el país de latinoamérica más dañado por la pandemia

julio 28, 2022
AP Photo/Andrew Harnik
Internacional

Joe Biden da negativo a COVID-19 y concluye su aislamiento

julio 27, 2022
Getty Images
Lifestyle

El coronavirus ha sido la causa de más de 2 millones 189 mil 627 muertes en México

julio 27, 2022
Foto: GETTY
Lifestyle

Descienden contagios en quinta ola de COVID-19 en México

julio 26, 2022
Next Post
"Inicia nueva era espacial", nombran a Bill Nelson nuevo director de la NASA - El Sol de México

"Inicia nueva era espacial", nombran a Bill Nelson nuevo director de la NASA

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero INE Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.