viernes, octubre 24, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

EE. UU. respalda miembro latino en ONU

Redacción by Redacción
8 mayo, 2024
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un movimiento que marca un antes y después en la geopolítica internacional, el gobierno de Estados Unidos ha manifestado su respaldo a una propuesta histórica: la inclusión de un país latinoamericano como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Esta declaración no sólo subraya un cambio en la política exterior estadounidense sino que también reconoce la creciente relevancia y el rol estratégico que América Latina desempeña en el escenario global.

El Consejo de Seguridad de la ONU, compuesto por quince miembros, es el cuerpo más poderoso de la organización, encargado de mantener la paz y la seguridad internacionales. De estos quince, solo cinco son miembros permanentes – Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China – que tienen el poder de veto. La idea de expandir este exclusivo círculo y dar cabida a un país latinoamericano refleja una visión progresista sobre la necesidad de una representatividad más equitativa en la toma de decisiones a nivel mundial.

Related posts

El nuevo embajador de EEUU en España anuncia que trabajará para "revertir el gran error" de Sánchez e invertir más en Defensa

Embajador de EEUU en España busca corregir error de Sánchez en Defensa.

23 octubre, 2025
Los países dan un tímido aval a la UE para que avance en el uso de los activos rusos congelados y financiar a Ucrania

Naciones apoyan a la UE en activos rusos

23 octubre, 2025

La propuesta estadounidense, más allá de ser un mero gesto diplomático, es un reconocimiento de la evolución de Latinoamérica, una región que ha demostrado un crecimiento económico sostenido, estabilidad política y una participación constructiva en asuntos globales, abogando frecuentemente por el multilateralismo, la resolución pacífica de conflictos y el desarrollo sostenible.

Esta declaración ha sido recibida con optimismo por diversas naciones y organismos regionales latinoamericanos, quienes ven en ella una oportunidad sin precedentes para que la región tenga una voz más influyente y directa en las decisiones que afectan la paz y seguridad internacionales. A su vez, ha impulsado conversaciones y debates sobre cuál sería el país más adecuado para ocupar tan importante y prestigiosa posición.

El apoyo de Estados Unidos llega en un momento crucial, en el cual las dinámicas globales están en constante evolución, con nuevos desafíos y amenazas que requieren de una respuesta colectiva y diversa. La inclusión de un miembro permanente latinoamericano en el Consejo de Seguridad no solo transformaría la estructura de este cuerpo sino que también sería un paso adelante hacia una gobernanza global más inclusiva y representativa.

Esta medida podría favorecer la integración y cooperación regional en América Latina, alentando a los países a unificar sus agendas y políticas exteriores para fortalecer su posición en el escenario mundial. Al mismo tiempo, enviaría un mensaje claramente positivo respecto a la importancia de adaptar las instituciones internacionales a la realidad geopolítica del siglo XXI, reconociendo a todas las regiones del mundo y su contribución a la paz y estabilidad internacionales.

A medida que el debate avanza y las negociaciones continúan, el mundo observa atentamente cómo esta propuesta podría redefinir las relaciones internacionales y reconfigurar el mapa del poder global. La perspectiva de que América Latina pueda jugar un rol más destacado en la toma de decisiones globales es, sin duda, un tema que captura la imaginación, fomenta el diálogo y refuerza la esperanza de un orden mundial más equitativo y diverso.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: americacolombiaColumna DigitalConsejo de Seguridad de la ONUcosta ricaEdmundo GonzálezEstados UnidoshaitíInternacionalLatinoaméricaMaría Corina MachadoNicolás Madurorepública dominicanavenezuela
Previous Post

CDMX Segunda en Incendios Nacionales

Next Post

Amor Bomba: Riesgo Relacional Explicado

Related Posts

la red de corrupción de Adán Augusto y el impacto de las denuncias
Nacional

Red de corrupción y sus consecuencias

24 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Aaron Ramsey no jugará en Pumas 2026.

23 octubre, 2025
Estados que participan en IMSS-Bienestar enfrentan más presión de gasto en Salud
Negocios

Estados en IMSS-Bienestar afrontan mayor gasto en Salud.

23 octubre, 2025
Todo sobre las preinscripciones en línea para el ciclo escolar 2026-2027 en Yucatán 
Nacional

Guía de preinscripción digital 2026-2027 Yucatán

23 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Camarena honra y festeja a Veracruz.

23 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Top Estilos de Belleza en la Gala de Día de Muertos 2025

23 octubre, 2025
Menu
Negocios

Trump finaliza negociaciones comerciales con Canadá.

23 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Dónde y cuándo seguir en directo

23 octubre, 2025
La temperatura promedio de frío para este invierno en México
Nacional

Temperatura media de invierno en México

23 octubre, 2025
[post_title]
Estados

La nueva etapa del PAN

23 octubre, 2025
Next Post

Amor Bomba: Riesgo Relacional Explicado

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.