martes, agosto 9, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

EE UU y Canadá presionan a México por su política energética en la primera reunión sobre el T-MEC

México envía carta a EE UU denunciando incumplimiento de los acuerdos laborales del T-MEC en el sector agrícola

Columna Digital by Columna Digital
mayo 19, 2021
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
EE UU y Canadá presionan a México por su política energética en la primera reunión sobre el T-MEC
959
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las contradicciones del Gobierno mexicano, que tiene la búsqueda de concentrar el monopolio en energía en las empresas del Estado mientras debe cumplir con el Tratado de Libre Comercio con sus socios norteamericanos, son solo un “impasse legal”, comenta la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier. En conferencia de prensa este martes, al término de la primera reunión de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC con sus contrapartes en Estados Unidos y Canadá, la funcionaria informó de que EE UU trajo a la mesa el caso de una empresa preocupada por el clima de inversión en este sector.

“No hicieron un señalamiento per se del clima como tal de inversión, sino cuando nos presentaron el tema de electricidad y la reforma energética fue tratado de una manera general”, dijo Clouthier en la conferencia virtual. Esto, a pesar de que el lunes la comitiva canadiense emitió un comunicado en que aseguraron haber “reiterado sus preocupaciones sobre el clima de inversión en México, especialmente en los sectores de minería y energía”.

Más información

“EE UU sí nos mencionó concretamente a una empresa y lo que sí comentamos es que requeríamos mayor información para que nuestros comentarios fueran llevados a la Secretaría de Energía y nosotros sentarnos con ellos y con todas las inquietudes que tuvieran para que se fueran resolviendo una a una y encontrar el acercamiento para que fueran resolviendo sus dudas”, dijo Clouthier. “Eso fue, con respecto a la parte energética, parte que presentamos y comentamos lo que está publicado en los medios de comunicación y que es de conocimiento de todos y todas nosotros en términos de que ahorita hay un impasse legal, por llamarlo de alguna manera, y eso es lo que quedó en la mesa”.

A propósito de la empresa que presentó la queja, Clouthier ha asegurado que no recordaba el nombre y ha añadido: “No es una preocupación per se del Estado estadounidense versus el Estado mexicano. Simplemente, compartieron la preocupación de la empresa y nosotros comentamos que con mucho gusto nos podemos acercar ya con preguntas muy puntuales para saber si sería con la Secretaría de Energía directamente o con Pemex [la empresa estatal Petróleos Mexicanos] o con ambos”.

Related posts

Obligan a altos ejecutivos de Qantas a emplearse como maleteros

Altos ejecutivos de aerolínea Qantas son utilizados como maleteros por falta de personal

agosto 8, 2022
Estadounidenses opinan que la migración es una ventaja para EEUU, según sondeo

Estadounidenses opinan que la migración es una ventaja para EEUU, según sondeo

agosto 8, 2022

Tras el primer día de reunión celebrada el lunes con la representante de Comercio de los EE UU, Katherine Tai, y la ministra de Pequeñas Empresas, Promoción de Exportaciones y Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, EE UU indicó en un comunicado cómo México incumple el tratado y pidió directamente “una política energética que respete la inversión estadounidense y sea consistente con los esfuerzos por resolver el cambio climático”.

Incluso después de los intentos del presidente mexicano por cambiar la ley para que las empresas de energía estatales no tengan que competir con las privadas, lo que contraviene el T-MEC, el telón de fondo de la reunión incluyen dos conflictos laborales en México denunciados desde EE UU así como el contraataque de México: el embajador mexicano en Washington acusó a EE UU de incumplir en materia laboral y en contra de trabajadores agrícolas mexicanos en su territorio.

Tai comentó con precisión de siete temas que México ha incumplido, asegura Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio de Comercio, Economía y Negocios (LACEN) de la UNAM. Obligaciones ambientales, comercio de bienes elaborados con trabajo forzoso, enfoques regulatorios basados en la ciencia y el riesgo en la agricultura, acceso de papas frescas estadounidenses a todo México, reanudación inmediata de las autorizaciones de productos biotecnológicos agrícolas en México, una política energética que respete la inversión estadounidense y sea coherente con los esfuerzos para abordar el cambio climático y mejores esfuerzos de facilitación del comercio. “Para la Secretaría de Economía fue una histórica reunión de género donde se privilegio el diálogo y se abordaron temas referente a las reglas de origen del sector automotriz”, concluyó Martínez.

Esta disparidad se da porque México está en una desventaja, opina Lila Abed, analista política especializada en la relación de México con EE UU. ”Y cuando se está en una desventaja y cuando están violando ciertas disposiciones y ciertos capítulos del T-MEC obviamente no lo quieren resaltar en un comunicado”, explica la analista. “Aquí es donde vemos la presión del gobierno de Biden y cómo México va a tener que responder cumpliendo con las nuevas obligaciones que tiene”.

Para Abed, la carta enviada por México a EE UU denunciando incumplimiento de los acuerdos laborales del T-MEC en el sector agrícola, en el que trabajan migrantes mexicanos, se debe leer como reacción, más que una acción en pro de los derechos laborales. “En el Tratado de Libre Comercio, las tres partes y particularmente en el tema México- EE UU, México también puede interponer queja por violación de derechos laborales, pero eso está muy desequilibrado”, asegura Abed al teléfono desde Washington. “Lo que está ocurriendo en México son violaciones a los derechos laborales de acuerdo a lo que marca el tratado y creo que la respuesta de México es más un contrataque que una queja real. No sé si hubieran enviado esa carta si EE UU no hubiera presentado estas dos denuncias”, agrega la analista.

Inversión china

Mientras las ministras se reunían en el primer día de trabajo el lunes, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, encabezaba una ceremonia en la que pidió perdón a la comunidad china en el norte del país por una masacre ocurrida en 1911. “No sé si lo hicieron a propósito o no”, agrega Abed, “pero creo que desde luego hay una preocupación, no solamente en México, sino en la región y particularmente por parte de EE UU, del acercamiento que ha tenido no solamente China, sino también países como Rusia e Irán”.

En un momento en que las tensiones entre Biden y el presidente de Rusia Vladimir Putin escalaban en abril, López Obrador invitó al mandatario ruso a México como parte de las celebraciones de los 200 años de independencia de México. Por su parte, China invirtió más en México que en ningún otro país latinoamericano el año pasado, de acuerdo con datos de la UNAM.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Canadaee uupolítica energéticaT-MEC
Previous Post

Hallan más muertos en fosa de Tonalá

Next Post

SCT trabaja en tramos afectados por fuertes lluvias en Oaxaca

Related Posts

ofertan trabajo en Candá con salarios de hasta 30 mil pesos
Negocios

Ofrece Canadá trabajo como obreros a mexicanos; 30 mil pesos al mes

agosto 8, 2022
Canadá prohibirá portación de arma de fuego
Internacional

Prohibirá Canadá la importación de armas de fuego

agosto 6, 2022
Pemex, presto a invertir en Zama si Talos desiste de ser operador
Negocios

Pemex, presto a invertir en Zama si Talos desiste de ser operador

julio 31, 2022
Papa Francisco no descarta su renuncia: “No sería una catástrofe”
Internacional

Papa Francisco no descarta su renuncia: “No sería una catástrofe”

julio 31, 2022
Ofrece homilía ante 50 mil feligreses el papa en Canadá
Internacional

Ofrece Papa Francisco homilía ante 50 mil feligreses en Canadá

julio 27, 2022
FOTO: AP
Internacional

Reportan ataque armado contra personas en situación de calle en Canadá

julio 25, 2022
Gira del papa Francisco por Canadá
Internacional

Inició su gira el Papa Francisco por Canadá en busca del perdón

julio 25, 2022
AMLO asegura defenderá a México si hay sanciones por controversias del T-MEC
Política

AMLO asegura defenderá a México si hay sanciones por controversias del T-MEC

julio 21, 2022
EU solicitará consultas con México por su política energética "discriminatoria"
Negocios

EU solicitará consultas con México por su política energética “discriminatoria”

julio 20, 2022
Canadá aprueba vacuna de Moderna para infantes menores de 5 años
Internacional

Canadá aprueba vacuna de Moderna para infantes menores de 5 años

julio 14, 2022
Next Post
SCT-trabaja-en-tramos-afectados-por-fuertes-lluvias-en-Oaxaca.

SCT trabaja en tramos afectados por fuertes lluvias en Oaxaca

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.