martes, agosto 9, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

El año que no viajé a Buenos Aires 

El libro es breve, así que resumirlo es atacarlo. Baste decir que todo lo que cuenta es verdad y fantasía, una combinación que es como la sustancia de la literatura misma, y ésta, la literatura, combina dos elementos que muchas veces dejan los escritores de lado para hacerse inútilmente minuciosos: la música y la alegría de contar.

Columna Digital by Columna Digital
mayo 24, 2021
in Cultura
Reading Time: 2 mins read
A A
0
El año que no viajé a Buenos Aires 
972
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

No importa tanto ir a las ciudades que amas, basta con imaginarlas. Lezama Lima inventó el mundo a las afueras, pero jamás dejó el suelo (y el cielo) de La Habana. Borges apenas vio otro sitio que el Buenos Aires de sus primeros años, pero lo vio mejor que nadie y para siempre. Casi al final de su vida le pregunté al académico Fernando Lázaro Carreter por aquello que nunca hizo y debió hacer para su gusto, y puso su brújula hacia ese territorio fantástico, real e irreal de Borges: Lázaro nunca fue a Buenos Aires, pero soñaba con esa ciudad como si la conociera.

Ahora hay una joven escritora canaria, Saray Encinoso Brito (Tenerife, 1983), que, padeciendo el mismo síndrome de abstinencia sobre la visita real a semejante ciudad mítica, se ha decidido a escribir qué ha visto de ella en ausencia. Resulta que Saray tenía previsto, al borde de la pandemia, un viaje a la ciudad que fue también de sus antepasados, pero se quedó compuesta y sin viaje. Entonces emprendió uno que, a juzgar por el resultado, ha sido mucho más profundo, y literariamente y humanamente aun más completo que si hubiera tocado de veras el Subte, si hubiera seguido los pasos de sus escritores más queridos, si hubiera entrado en los garitos donde sonaron las músicas que escuchó su abuelo o hubiera aspirado los olores de la comida argentina que ella ha olido desde el Atlántico.

El libro es breve, así que resumirlo es atacarlo. Baste decir que todo lo que cuenta es verdad y fantasía, una combinación que es como la sustancia de la literatura misma, y ésta, la literatura, combina dos elementos que muchas veces dejan los escritores de lado para hacerse inútilmente minuciosos: la música y la alegría de contar. Le asiste el magisterio que ha alcanzado en el ejercicio del periodismo, pero sobre todo la sostiene, con un ritmo envidiable, el gen de exploradora con el que asiste a todos los rincones de la ciudad que ama para desentrañar un mapa mucho más rico que el que está en el propio suelo de Buenos Aires. Sin haber ido, ella ha traído de Buenos Aires listas y listas de hallazgos. No me perdería este libro, ni Buenos Aires, por nada del mundo

El año que no viajé a Buenos Aires

Autor: Saray Encinoso Brito.

Editorial: Menguantes, 2021.

Formato: 112 páginas. 11 euros.

 

Compra por 11€ en AmazonBúscalo en tu librería

Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Ciudad de Mendoza

Se acerca la feria del libro infantil y juvenil mexiquense

agosto 8, 2022
Goethe insitute

Regresa la Semana de Cine Alemán en México

agosto 8, 2022
Tags: CulturaLibrosLiteratura
Previous Post

Pfizer comienza a inmunizar a pacientes

Next Post

Los países del Grupo 7 están cerca de llegar a un acuerdo sobre el impuesto a las multinacionales

Related Posts

Ciudad de Mendoza
Cultura

Se acerca la feria del libro infantil y juvenil mexiquense

agosto 8, 2022
Goethe insitute
Cultura

Regresa la Semana de Cine Alemán en México

agosto 8, 2022
Pexels
Cultura

Adeuda Secretaría de Cultura de México más de 85 mdp a cineastas y productores

agosto 8, 2022
FOTO: HELÉNICO CENTRO CULTURAL
Cultura

Cuento de Juan Villoro llega a escena en teatro infantil

agosto 8, 2022
Lista de los nombres prohibidos en México
Cultura

Lista de los nombres prohibidos en México

agosto 5, 2022
Los días son más cortos desde 2016, aseguran expertos
Cultura

Los días son más cortos desde 2016, aseguran expertos

agosto 5, 2022
Exhibe el Munal colección de Carlos Pellicer
Cultura

Exhibe el Munal colección de Carlos Pellicer

julio 31, 2022
Cierra gira el Ballet Nacional de España en el Palacio de Bellas Artes
Cultura

Cierra gira el Ballet Nacional de España en el Palacio de Bellas Artes

julio 31, 2022
Guanajuato recibirá al Festival Internacional Cervantino 2022
Cultura

Guanajuato recibirá al Festival Internacional Cervantino 2022

julio 29, 2022
Humanos prehistóricos bebían leche mucho antes de poder digerirla
Cultura

Humanos prehistóricos bebían leche mucho antes de poder digerirla

julio 28, 2022
Next Post
G7

Los países del Grupo 7 están cerca de llegar a un acuerdo sobre el impuesto a las multinacionales

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.