miércoles, agosto 10, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

El artista que revolucionó la música brasileña Joao Gilberto

Grabaciones inéditas salen a la luz y mantiene viva su memoria

Columna Digital by Columna Digital
junio 9, 2021
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
artista

Joao Gilberto en un escenario con una guitarra.

983
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Alejandro Navarro acusa al Gobierno Federal de la cancelación del nuevo Museo de las Momias

Alejandro Navarro acusa al Gobierno Federal de la cancelación del nuevo Museo de las Momias

agosto 10, 2022
Photo: David M. Benett/Dave Benett/Getty Images for Nikki Beach

Diagnostican con Parkinson al cineasta Lars von Trier

agosto 9, 2022

Hermético, extravagante y perfeccionista, Joao Gilberto (1931-2019) marcó un antes y un después en la música brasileña. Para conmemorar los 90 años del “padre de la Bossa Nova”, que se cumplen este jueves 10 de junio, una serie de grabaciones inéditas salen a la luz.

El artista que revolucionó la música brasileña deja ver su lado más íntimo en grabaciones realizadas al comienzo de su carrera, un material que recopila 38 canciones y que ya pueden escucharse en Radio Batuta, la emisora virtual del Instituto Moreira Salles, al que fueron cedidos los audios.

Temas como Sem você, de Tom Jobim y Vinicius de Moraes, los otros dos padres de la Bossa Nova, Cheek to cheek, del compositor estadounidense Irving Berlin forman parte de las canciones que nunca fueron grabadas en la discografía de este músico brasileño pero que dieron vida a noches de bohemia con sus más cercanos amigos.

El material está contenido en tres cintas que fueron registradas en grabadoras magnéticas caseras entre 1959 y 1960: dos de ellas en tertulias informales en la casa de su amigo Carlos Coquejo y la otra durante una presentación con Vinicius de Moraes, en Bahía.

Las grabaciones reflejan el estilo propio de Joao Gilberto, su constante búsqueda de la precisión, el inconfundible oído que lo caracterizaba y la timidez que solo vencía con sus más cercanos amigos.

“Las cintas -que eran de carrete- estuvieron guardadas por mucho tiempo por Carlos Coquejo. Él era un abogado, muy amigo de Joao Gilberto y cuando murió, en 1978, la viuda las pasó a casete y más adelante a CD. Ella le dio este material a la investigadora Edinha Diniz, quien nos cedió los audios”, explicó Luiz Fernando Vianna, coordinador de Radio Batuta.

El aval para que se pudieran publicar las grabaciones lo dieron los herederos del artista con la condición de que no fueran comercializadas.

La muestra contiene 38 temas -de los cuales 20 son inéditos- y conservan el sonido de las reproducciones originales, con los ruidos y “scratch” típicos de las cintas antiguas.

En la primera tertulia musical grabada en la casa de Coquejo el 10 de septiembre de 1959, la mayor parte del tiempo Joao Gilberto canta y toca la guitarra pero a veces sólo tararea o acompaña la voz de la cantante Astrud Gilberto, quien fue su primera esposa.

Tal es el caso de Let’s fall in love (Harold Arlen y Ted Koehler) o Cheek to cheek, la canción de Irving Berlin que Joao Gilberto paró de tocar por un momento porque no le gustó como la estaba interpretando su mujer.

artista

El abogado también fue el que patrocinó la presentación que junto con Vinicius de Moraes diera Joao Gilberto en Salvador.

La cinta no tiene la totalidad de la presentación, pero deja ver la camaradería que existía entre el abogado y los dos grandes músicos. Fue una tertulia entre amigos disfrazada de concierto, con diálogos únicos del poeta, músico y diplomático, junto con el inconfundible talento de Joao Gilberto en la guitarra.

En la introducción, Vinicus de Moraes habla de la Bosa Nova como un “movimiento modernista” que rompió los esquemas tradicionales al surgir “de un grupo de hombres que no se conformaron con una serie de formas tradicionales”.

Entonces se creía que este género musical era un movimiento teórico con toda una ideología detrás. “Hoy sabemos que eso no es así. La Bossa Nova es una invención de Joao Gilberto con su voz y su guitarra y con un repertorio principalmente de Tom Jobim y de Vinicuis. No era un movimiento teórico”, aseguró el coordinador de Radio Batuta.

INFORMACIÓN

La Bossa Nova fue un fenómeno social y musical que marcó el final de la década de 1950. Este género nació en los rincones bohemios de la clase media de Río de Janeiro, donde jóvenes artistas se juntaban para crear música cuando la ciudad vivía su efervescencia cultural.

Los mayores exponentes de las letras de este género fueron Tom Jobim y Vinicus de Moraes, pero el ritmo como tal, el que le dio la particularidad sonora a la Bossa Nova, fue creado por Joao Gilberto con un nuevo compás que dio vida a una melodía más leve y lenta inspirada en la base misma de la samba.

A eso se sumó un particular interés del músico por dar el mismo protagonismo a voz y a guitarra y fue él quien puso por primera vez un micrófono al instrumento para que también “cantara”.

Tags: brasilfenómeno socialJoao Gilbertomusica
Previous Post

Una película que reflejase la violencia machista de la alta sociedad

Next Post

Régimen sandinista: EE UU impone sanciones económicas a una hija y tres funcionarios de Ortega por la ofensiva contra opositores en Nicaragua

Related Posts

Se disputan la final de la Copa América Femenil 2022
Deportes

Se disputan la final de la Copa América Femenil 2022

julio 28, 2022
México pide a brasileños no arribar al país sin visa
Política

México pide a brasileños no arribar al país sin visa

julio 15, 2022
Milton Ribeiro: Un escándalo que corroe el discurso anticorrupción de Bolsonaro
Internacional

Milton Ribeiro: Un escándalo que corroe el discurso anticorrupción de Bolsonaro

julio 4, 2022
Encuentran los cuerpos de Dom Phillips y Bruno Pereira en la Amazonia brasileña
Internacional

Encuentran los cuerpos de Dom Phillips y Bruno Pereira en la Amazonia brasileña

junio 17, 2022
Brasil: Hombre muere en una patrulla donde policías le encerraron con gases lacrimógenos
Internacional

Brasil: Hombre muere en una patrulla donde policías le encerraron con gases lacrimógenos

mayo 26, 2022
El exgobernador João Doria, tras anunciar su renuncia este lunes flanqueado por el presidente de su partido y por su esposa.CARLA CARNIEL (REUTERS)
Internacional

João Doria: El culebrón para forjar una candidatura alternativa a las de Lula y Bolsonaro se enreda en Brasil

mayo 23, 2022
Sí, el tamaño importa
Columnas

Sí, el tamaño importa

mayo 23, 2022
El presidente Bolsonaro y el empresario multimillonario Elon Musk en el acto Conecta Amazonia este viernes en Porto Feliz, a una hora de São Paulo.KENNY OLIVEIRA (AFP)
Internacional

Elon Musk se reúne en Brasil con Bolsonaro, que lo alaba como un “mito de la libertad”

mayo 20, 2022
Muere Vangelis, el gran compositor con evocaciones galácticas
Cultura

Muere Vangelis, el gran compositor con evocaciones galácticas

mayo 19, 2022
Grabado de la ceremonia de coronación de Pedro I de Brasil, en Río de Janeiro, el 1 de diciembre de 1822.
Internacional

Elecciones Brasil 2022: El miedo de Bolsonaro y el corazón del emperador Pedro I

mayo 19, 2022
Next Post
Camila Ortega, al centro, la hija de Daniel Ortega sancionada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Régimen sandinista: EE UU impone sanciones económicas a una hija y tres funcionarios de Ortega por la ofensiva contra opositores en Nicaragua

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.