martes, octubre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

El aviador afroamericano, Charles McGee muere a los 102 años; uno de los últimos “águilas negras” durante la Segunda Guerra Mundial

Redacción by Redacción
18 enero, 2022
in Internacional
Reading Time: 6 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Charles McGee era el joven teniente de la Fuerza Aérea de EE UU, que el domingo murió a los 102 años, ese hombre que consiguió la victoria en mortal dogfigth aquel día, uno de los primeros pilotos de guerra afroamericanos, uno de los famosos Tuskegee Airmen.

El 23 de agosto de 1944, en algún lugar del cielo sobre Checoslovaquia, un caza North American P-51 Mustang —”¡Cadillac del cielo!”, como exclamaría el joven Jim Graham (Christian Bale) en El imperio del sol—, dejó por unos instantes su posición como escolta de bombarderos B-17 y se lanzó a todo gas tras un avión atacante alemán, derribándolo con unas rápidas ráfagas. Adoctrinado como todos los soldados alemanes en las teorías raciales del III Reich, el piloto del aparato enemigo, un magnífico caza Focke-Wulf Fw 190, probablemente se hubiera sorprendido mucho de saber que su enemigo, el aviador que le había ganado la partida, era un negro.

Related posts

EURONEWS HOY | Las noticias del 7 de octubre: Se cumplen dos años del ataque de Hamás a Israel

EURONEWS HOY | 7 de octubre: Dos años del ataque de Hamás.

7 octubre, 2025
Vídeo. Greta Thunberg deportada de Israel tras unirse a flotilla de ayuda a Gaza

Greta Thunberg expulsada de Israel por ayuda a Gaza.

7 octubre, 2025

En una entrevista recogida para el fondo de historia oral National WWII Museum de Nueva Orleans— de aquel episodio en que logró su único derribo de la guerra. “No ibas a por el piloto enemigo personalmente, sino a abatir su avión. No sé si pudo saltar en paracaídas, no lo vi. En todo caso luchabas, y era tú o él. Hacíamos nuestro trabajo”.

Más información

Es emocionante ver y escuchar a McGee, ya anciano, muy elegante con una americana roja, el color con que los de Tuskegee, que formaron el 332º Grupo de Caza, pintaban distintivamente la cola de sus aviones y por lo que recibieron el apodo de Red Tails, además de los de Ángeles Rojos y Águilas Negras. El viejo aviador conservaba el porte y la dignidad de aquel joven piloto guapo de mirada engañosamente lánguida que peleó contra los nazis por la libertad en Europa y al tiempo contra el racismo de su país.

Los aviadores de Tuskegee, los primeros pilotos de guerra en EE UU, a los que se ha dedicado dos películas recientes, Red Tails (2012) y Escuadrón de Combate 332 (The Tuskegee Airmen) (1995) y una obra de teatro, Fly, (2009), probaron en un ejército y una sociedad en que aún había segregación (en las fuerzas armadas hasta 1948) y deleznables prejuicios que los negros no solo podían volar y combatir en el aire, cosa de la que se dudaba en algunos sonrojantes manuales de las fuerzas armadas (como el memorando de 1925 Use of Negro Manpower in war), sino que podían hacerlo igual y hasta mejor que los blancos.

En 1943, con la primera unidad aérea negra en la historia de EE UU, el 99º escuadrón (que luego se uniría al 332º grupo), ya desplegada, un comandante blanco todavía se negó a que lucharan bajo su mando.

Charles McGee en su época de joven aviador de Tuskegee.

Charles McGee en su época de joven aviador de Tuskegee.

El caso es que los pilotos negros, 922 entrenados en Tuskegee, 355 enviados al frente, con un personal de apoyo en tierra de unos 16.000 hombres, eran generalmente muy buenos: se les había exigido tanto que por fuerza habían de serlo.

Destruyeron 112 aviones enemigos en el aire (y 150 en tierra) el mismo día, el 24 de marzo de 1945,entre ellos, tres de los fabulosos reactores Me-262 alemanes. No tuvieron ases (más de cinco victorias; tres hombres de Tuskegee, como Lee Archer, se quedaron en cuatro) pero ello se explica por la férrea disciplina con la que realizaban su misión de escolta de los bombarderos (de blancos, la unidad de bombarderos de Tuskagee no llegó a entrar en acción), enzarzándose en combates solo cuando ello no suponía dejar desprotegidos a sus defendidos.

Se ha señalado que las formaciones de bombarderos protegidas por los aviadores de Tuskegee sufrían hasta la mitad de bajas que las demás. Los pilotos negros tuvieron 84 muertos, 68 en combate y 32 cayeron prisioneros.

Más información

Los Tuskegee tenían vetada la entrada en los clubs de oficiales blancos y nadie quería lavarles la ropa: hubo que echar mano de prisioneros alemanes (que estarían encantados). La guerra finalizó con las leyes Jim Crow aún en vigor, y en la posterior lucha por los derechos civiles se enmarcó precisamente el motín del campo Freeman (sic), una base de los aviadores de Tuskegee en Indiana, con 162 arrestos, cuando intentaron entrar los locales para blancos de las instalaciones.

McGee, que ostentaba el grado de general, había peleado en tres guerras como piloto de caza, la Segunda Guerra Mundial, la de Corea y la de Vietnam, con un total de 409 misiones de combate y 6.308 horas de vuelo, y había recibido numerosas condecoraciones, entre ellas una Estrella de Bronce, la Cruz de Vuelo Distinguido y la Medalla de Oro del Congreso (concedida colectivamente en 2007 a todos los aviadores de Tuskegee).

En 2011 entró en el National Aviation Hall of Fame. Lo derribaron dos veces, en Corea y Laos, las dos alcanzado en el ala derecha. Voló en multitud de aparatos, Aircobra, Thunderbolt, los emblemáticos Mustang, F-80 Shoting Star, F-89 Scorpion, Phantom… Tras retirarse como coronel en 1973 y ser el primer comandante de base negro y el director del aeropuerto de Kansas City, a los 99 años, después de más de treinta sin volar, volvió a empuñar los mandos de un avión y pilotó un HondaJet (¡y a los cien años volvió a hacerlo!).

Un P-51 Mustang como los que volaban los aviadores de Tuskegee, reconstruido y puesto en funcionamiento..
Un P-51 Mustang como los que volaban los aviadores de Tuskegee, reconstruido y puesto en funcionamiento..

Nacido el 7 de diciembre de 1917 en Cleveland, Ohio, McGee era nieto de un esclavo liberado. Su padre fue capellán castrense en las dos guerras mundiales y estuvo en la batalla de las Ardenas.

El joven McGee, que había sido un gran boy scout, estudiaba ingeniería en la Universidad de Illinois cuando respondió a la llamada al servicio, y no acabó la carrera hasta 30 años después, al abandonar el ejército. Se casó con Frances Nelson en 1942 poco antes de partir a la guerra, y tenía 3 hijos. Ganó las alas en junio de 1943 y fue desplegado en Italia en febrero de 1944, en el 302º escuadrón del grupo 332.

“Hemos perdido un héroe americano”, manifestó el secretario de Defensa Lloyd Austin ante la noticia de la muerte de McGee, que falleció, según los testimonios de la familia, plácidamente y con la mano derecha sobre el corazón. No está claro cuántos aviadores de Tuskegee sobreviven a McGee, pero desde el domingo, el viejo grupo de los audaces Águilas Negras está mucho más completo, allá arriba.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: águilas negrasaviador afroamericanoCharles McGeesegunda guerra mundial
Previous Post

Precio del petróleo se encuentra a su nivel más alto desde 2014; a un paso de los 90 dólares por barril

Next Post

La declaración de Barack a Michelle Obama por su cumpleaños: “Mi mejor amiga”

Related Posts

Hungría: Un refugio de la Segunda Guerra Mundial convertido en museo
Internacional

Hungría: Museo de un refugio bélico

18 agosto, 2025
El primer ministro japonés Ishiba expresa su remordimiento en el aniversario de la rendición de la II Guerra Mundial
Internacional

Ishiba lamenta en aniversario de rendición.

15 agosto, 2025
El alcalde de Nagasaki pide que no se utilicen armas nucleares en el 80 aniversario de la caída de la bomba atómica
Internacional

Alcalde de Nagasaki clama por paz nuclear.

9 agosto, 2025
Hiroshima conmemora el 80 aniversario del bombardeo atómico de EE.UU. sobre la ciudad
Internacional

Hiroshima recuerda 80 años del bombardeo.

6 agosto, 2025
Londres abrirá un museo y un bar en túneles de la Segunda Guerra Mundial
Cultura

Londres inaugurará un bar y museo subterráneo.

25 junio, 2025
Desactivan en Colonia 3 bombas sin estallar de la Segunda Guerra Mundial evacuando a 20.500 personas
Internacional

Desactivan tres bombas de la Segunda Guerra Mundial evacuando a 20,500 personas.

4 junio, 2025
Vídeo. VÍDEO: La Eurocámara conmemora el fin de la Segunda Guerra Mundial
Internacional

Vídeo: La Eurocámara recuerda el final de la WWII

7 mayo, 2025
La difícil búsqueda de los últimos criminales nazis vivos – DW – 13/04/2025
Internacional

La complicada caza de nazis vivos

13 abril, 2025
la historia que nos ocultaron
Internacional

La verdad que nos escondieron

9 abril, 2025
La Jornada - Analiza Alemania sacar sus reservas de oro de bóveda en Nueva York
Internacional

Alemania considera repatriar su oro de Nueva York

5 abril, 2025
Next Post

La declaración de Barack a Michelle Obama por su cumpleaños: “Mi mejor amiga”

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.