jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

“El caso Púnica” investigación por siete de delitos por presuntamente boicotearla

Redacción by Redacción
15 febrero, 2022
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De ayudar a la justicia en el caso Púnica a ser imputadas por siete de delitos por presuntamente boicotearla. El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha citado a declarar como investigadas a dos funcionarias del Ayuntamiento de Valdemoro a las que la Fiscalía Anticorrupción acusa de ocultar documentación clave sobre los supuestos amaños urbanísticos en esta localidad del sur de Madrid cometidos por la trama presuntamente encabezada por el exconsejero del PP Francisco Granados.

En un escrito, Anticorrupción destaca que una de ellas, Montserrat P. G., jefa de los servicios de urbanismo del Consistorio, “se erigió en interlocutora en nombre del Ayuntamiento de Valdemoro con el equipo policial de la causa, a los efectos de ser ella la que proporcionase la documentación”. La sospecha es que, en realidad, lo que ha hecho ha sido “privar a la causa de parte de la información que la incriminaba a ella y a su compañera”. Esta funcionaria había declarado al principio de la investigación como testigo y había denunciado ante el juez que instruía entonces la causa, Eloy Velasco, supuestas presiones de los principales implicados en la trama.

Related posts

Detenidas en Francia dos personas acusadas del "secuestro con tortura" de una mujer vulnerable durante cinco años

Capturan en Francia a sospechosos de tortura.

23 octubre, 2025
La tormenta Benjamin, con vientos de hasta 160 kms/hora,  deja sin electricidad a más 140.000 hogares en Francia

Tormenta Benjamin deja a 140,000 sin luz

23 octubre, 2025

La Fiscalía destaca

Esta actitud de ambas “ha impedido poder avanzar en el esclarecimiento de los hechos”, por lo que ahora ha solicitado al juez que, además de interrogarlas como imputadas, prorrogue otros tres meses la investigación, que debía haber terminado el pasado 29 de enero. Está previsto que una de ellas declare este martes. Anticorrupción acusa a ambas de los delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos, fraude contra la administración pública, falsedad en documentos, cohecho, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. La imputación se produce más de siete años después de las primeras detenciones del caso.

La imputación de las dos funcionarias

Se produce en la pieza número 4 del macrosumario del caso Púnica, en el que se investiga las actividades de la trama en Valdemoro a partir de 1999, cuando Francisco Granados se hizo con la alcaldía “dispuesto a enriquecerse”, destaca Anticorrupción en el escrito. Desde entonces e, incluso, cuando ya había abandonado el puesto para ocupar una consejería del Gobierno regional liderado por Esperanza Aguirre, el político presuntamente “habría abusado del poder que tenía” para impulsar diversas actuaciones urbanísticas “como mecanismo de enriquecimiento personal, dejando de lado el interés general”. Entre ellas, la venta de parcelas públicas por debajo de su valor real, recalificaciones de terrenos rústicos adquiridos por otros implicados y la manipulación del plan general de ordenación del municipio. Todo ello, a cambio de “ingentes comisiones […] en severo detrimento de las arcas públicas del Ayuntamiento”.

En estos supuestos amaños, Anticorrupción considera que Granados contó presuntamente con el apoyo tanto de su mano derecha en el Consistorio, el concejal del PP José Luis Moreno Torres ―que luego le sustituiría como alcalde― como de los constructores Ramiro Cid y David Marjaliza, todos ellos imputados, así como “con el respaldo y asesoramiento de técnicos municipales”. Dos de ellos, el arquitecto municipal y el jefe de contratación ya fueron imputados. Ahora, la Fiscalía extiende las sospechas a otros dos, Montserrat P. y su compañera María R. F., técnica de urbanismo.

La imputación de ambas

Según el informe que ha desembocado en la imputación de ambas, “el Ayuntamiento ha venido desatendiendo sistemáticamente los requerimientos” de documentación sobre distintas operaciones urbanísticas que iban haciendo tanto el magistrado, como la Guardia Civil, los peritos judiciales y la propia Fiscal durante la investigación. “Los convenios presuntamente ilícitos que firmó el Ayuntamiento con empresas de la trama han sido entregados incompletos y carentes de los informes técnicos”, destaca en su escrito el Ministerio Público.

Pese a estas carencias en la documentación, los investigadores localizaron finalmente informes técnicos de una de las operaciones urbanísticas bajo sospecha que “han permitido profundizar en el conocimiento de los hechos y delatado que [las dos funcionarias] también habrían ocupado un rol nuclear en los hechos indiciariamente delictivos”. En concreto, el informe de Anticorrupción hace hincapié que ambas tuvieron una “intervención proactiva” y que, incluso, asesoraron a la trama, además de emitir informes favorables presuntamente mendaces “para que la trama pudiese consumar los ardides diseñados, en perjuicio de las arcas del Consistorio”. Entre estas irregularidades, la Fiscalía destaca siete cometidos entre 2007 y 2011 que permitieron a los constructores implicados, entre otras irregularidades, construir en espacios libres municipales las piscinas de algunas urbanizaciones o repartirse “a la carta” la vivienda protegida del municipio.

Pese al tiempo transcurrido desde el inicio de las pesquisas ―fueron iniciadas por la Guardia Civil en febrero de 2014 y las primeras detenciones se realizaron en octubre de aquel año―, Anticorrupción considera que al menos dos de los supuestos delitos cometidos por ambas funcionarias, los de prevaricación y malversación de caudales públicos, no habrían prescrito hasta 2026, ya que fueron cometidos de manera continuada entre los años 2000 y 2011.

Robos, pérdidas y traspapeleos

No es la primera vez que la investigación del caso Púnica se ve obstaculizada por la desaparición o destrucción de documentación. En noviembre de 2014, pocos días después de que se produjeran las detenciones, la Guardia Civil descubrió al entonces alcalde de Serranillos del Valle (Madrid), Antonio Sánchez Fernández, mientras se llevaba cajas de documentación de su despacho. Meses después, en abril de 2015, fue imputada una funcionaria del Ayuntamiento de Valdemoro, estrecha colaboradora de Granados, acusada de un delito contra la Administración de Justicia por ordenar presuntamente a varios trabajadores del consistorio, entre ellos uno con discapacidad psíquica, destruir en una trituradora de papel gran cantidad de escritos.

En marzo de 2016, la entonces alcaldesa de Moraleja de Enmedio, otro de los municipios salpicados por la trama, denunció tres episodios sospechosos de destrucción y desaparición de información que afectaba a su antecesor en el cargo, imputado en el cargo. En julio de 2017, la sociedad pública Arpegio, Nuevo Arpegio, encargada de la gestión de suelo de la Comunidad de Madrid, comunicó a la Audiencia Nacional que había “traspapelado” unos contratos que le reclamaba el juez del caso Púnica.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Anticorrupcióncaso PúnicaFiscalía
Previous Post

Anticuchos peruanos de ternera

Next Post

Después de un Nobel: “Buena muerte según Louise Glück”

Related Posts

Sheinbaum confirmó que la Fiscalía investiga a empresarios de EU por el huachicol fiscal
Política

Sheinbaum asegura que Fiscalía indaga a empresarios estadounidenses.

23 octubre, 2025
Fiscalía de Michoacán revisará detención de implicado en asesinato del líder limonero Bernardo Bravo
Negocios

Fiscalía de Michoacán analizará arresto por homicidio.

22 octubre, 2025
columnas

JUSTICIA COTIDIANA – LA CORRUPCIÓN QUE CALLAMOS

20 octubre, 2025
[post_title]
Estados

#Morelia Fiscalía Solicita Colaboración Ciudadana para Identificar Cuerpo Encontrado

18 octubre, 2025
#Morelia Fiscalia Investiga Accidente En La Carrera Panamericana Que Dejó 9 Personas Lesionadas - Changoonga.com
Estados

Investigación de accidente en Carrera Panamericana

13 octubre, 2025
Fiscalía CDMX investiga homicidio del cantante argentino Fede Dorcaz en la alcaldía Miguel Hidalgo
Negocios

Fiscalía de CDMX indaga muerte de Fede Dorcaz.

11 octubre, 2025
#Michoacán Fueron 15 Perros En Total Los Envenenados En Paracho, Fiscalía Ya Inició Investigación  - Changoonga.com
Estados

Michoacán: 15 perros envenenados en Paracho

8 octubre, 2025
Fiscalía De Michoacán Debe Ser Más Confiable, Humana, Eficiente Y Cercana A La Gente: Torres Piña  - Changoonga.com
Estados

Fiscalía de Michoacán: Confianza y Cercanía Necesarias

8 octubre, 2025
En Medio De Confrontaciones Entre Diputados Congreso De Michoacán Aprueba Ley Orgánica De La Fiscalía - Changoonga.com
Estados

Congreso de Michoacán Aprueba Ley Fiscal

7 octubre, 2025
Dejan lona con restos humanos en el parque del Barrio de Analco
Estados

Vendedor de lácteos hallado en bolsa

23 septiembre, 2025
Next Post

Después de un Nobel: "Buena muerte según Louise Glück"

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.