jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Nacional

El ciberacoso, un victimario silencioso

México en el top ten de los países con alta incidencia del delito de ciberacoso

Redacción by Redacción
3 mayo, 2021
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

México se encuentra en el top ten de los países con alta incidencia del delito de ciberacoso o violencia digital, donde las niñas y mujeres son las principales víctimas. Actualmente, se ha detectado que siete de cada diez jóvenes han sufrido abuso en línea, situación que crece con el confinamiento a causa de la pandemia.

Durante 2019, se registraron 67 mil 500 usuarios digitales afectados, para 2020 el número disminuyó a 53 mil 870 debido al confinamiento derivado de la contingencia sanitaria por el Covid-19. Sin embargo, conforme se han recobrado las actividades en los países, el ciberacoso crece.

Related posts

Todo sobre las preinscripciones en línea para el ciclo escolar 2026-2027 en Yucatán 

Guía de preinscripción digital 2026-2027 Yucatán

23 octubre, 2025
La temperatura promedio de frío para este invierno en México

Temperatura media de invierno en México

23 octubre, 2025

El Consejo de Género de la Organización Editorial Mexicana (OEM), presidido por la directora general editorial Martha Ramos Sosa, abordó el tema en su sesión del jueves pasado. Para ello se contó con la participación de Judith Tapia, Gabriela Ramírez, Sandra Muñoz, Leslie Jiménez, Éricka Mercado y José Enrique Juárez, representantes de organizaciones de la sociedad civil y de la Fiscalía General de la Ciudad de México.

Los especialistas coincidieron en que el punto de quiebre en este delito es la denuncia, la cual es importante facilitar para que los acosadores reciban la sanción correspondiente. Lo primero es reconocer la gravedad del problema, que de lo virtual —donde se ataca el autoestima y dignidad de la víctima—, pasa a lo físico con franca violencia.

TAN DESTRUCTIVO COMO EN LA VIDA REAL

“No podemos minimizar el ciberacoso”, destacó Gabriela Ramírez del Centro de Información ONU México y consejera permanente de la OEM.

“Durante la crisis de la Covid-19, todos están usando más el Internet y por ende, se convierten en víctimas potenciales de amenazas, acoso y ofensas sexuales; este tipo de violencia de género en línea es tan destructiva como en la vida real”.

Ramírez subrayó que el entorno de internet ha facilitado que se cometan actos de violencia sin consecuencias, donde las mujeres son las principales víctimas de la violencia en línea, sobre todo quienes a través de redes expresan su opinión, entre ellas periodistas y políticas. Ante ello se hace necesario dotar a niñas y mujeres de información para que sepan cómo proteger su identidad.

“Una de las repercusiones más importantes es la autocensura, ya que a través de los ataques se busca mantener a las mujeres silenciadas, incluso muchas abandonan las plataformas tras sufrir algún ataque y sufren consecuencias psicológicas, físicas, sociales y sexuales”.

La funcionaria de la ONU refirió el informe de “Ditch the Label” en el cual se establece que 7 de cada 10 jóvenes en el mundo han sufrido abuso en línea por cuestiones de estereotipos y prejuicios. Uno de cada tres se ha autolesionado, uno de cada 10 ha intentado suicidarse, uno de cada dos no lo cuenta porque cree que no va a pasar nada, nadie les va a creer, sienten vergüenza, tienen miedo y no saben dónde buscar apoyo.

“El discurso de odio está presente todos los días en todas las plataformas y desde los medios se debe informar de la protección y de las herramientas que proporcionan plataformas como Instagram y Facebook que tienen guías contra la intimidación”.

 

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: CiberacosodefensaluchaMéxicoMujeresNiñasOEMPaisesTop
Previous Post

Covid frena recuperación de aerolíneas

Next Post

Comunidad Feliz, una app para llevarse mejor entre vecinos

Related Posts

[post_title]
Cultura

Camarena honra y festeja a Veracruz.

23 octubre, 2025
La temperatura promedio de frío para este invierno en México
Nacional

Temperatura media de invierno en México

23 octubre, 2025
Cultura

Eliminación de la pena capital

23 octubre, 2025
El nuevo embajador de EEUU en España anuncia que trabajará para "revertir el gran error" de Sánchez e invertir más en Defensa
Internacional

Embajador de EEUU en España busca corregir error de Sánchez en Defensa.

23 octubre, 2025
Romero respondió a Alito: "Las alianzas son decisiones de la dirigencia del PAN, y punto"
Política

Las alianzas son elección del PAN

23 octubre, 2025
Los países dan un tímido aval a la UE para que avance en el uso de los activos rusos congelados y financiar a Ucrania
Internacional

Naciones apoyan a la UE en activos rusos

23 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

María Luisa Tamez recibe Medalla Bellas Artes 2025

23 octubre, 2025
Menu
Negocios

Vector Casa de Bolsa e Intercam cesan operaciones en México

23 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Regresa al hogar, Sun Ra en FIC

23 octubre, 2025
Trump destacó a Sheinbaum, pero reiteró que México "es liderado por los cárteles"
Política

Trump elogió a Sheinbaum, pero advirtió cárteles dominan México.

23 octubre, 2025
Next Post

Comunidad Feliz, una app para llevarse mejor entre vecinos

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.