jueves, marzo 23, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

El ciberacoso, un victimario silencioso

México en el top ten de los países con alta incidencia del delito de ciberacoso

Columna Digital by Columna Digital
mayo 3, 2021
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El ciberacoso, un victimario silencioso
951
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

México se encuentra en el top ten de los países con alta incidencia del delito de ciberacoso o violencia digital, donde las niñas y mujeres son las principales víctimas. Actualmente, se ha detectado que siete de cada diez jóvenes han sufrido abuso en línea, situación que crece con el confinamiento a causa de la pandemia.

Durante 2019, se registraron 67 mil 500 usuarios digitales afectados, para 2020 el número disminuyó a 53 mil 870 debido al confinamiento derivado de la contingencia sanitaria por el Covid-19. Sin embargo, conforme se han recobrado las actividades en los países, el ciberacoso crece.

El Consejo de Género de la Organización Editorial Mexicana (OEM), presidido por la directora general editorial Martha Ramos Sosa, abordó el tema en su sesión del jueves pasado. Para ello se contó con la participación de Judith Tapia, Gabriela Ramírez, Sandra Muñoz, Leslie Jiménez, Éricka Mercado y José Enrique Juárez, representantes de organizaciones de la sociedad civil y de la Fiscalía General de la Ciudad de México.

Los especialistas coincidieron en que el punto de quiebre en este delito es la denuncia, la cual es importante facilitar para que los acosadores reciban la sanción correspondiente. Lo primero es reconocer la gravedad del problema, que de lo virtual —donde se ataca el autoestima y dignidad de la víctima—, pasa a lo físico con franca violencia.

TAN DESTRUCTIVO COMO EN LA VIDA REAL

“No podemos minimizar el ciberacoso”, destacó Gabriela Ramírez del Centro de Información ONU México y consejera permanente de la OEM.

“Durante la crisis de la Covid-19, todos están usando más el Internet y por ende, se convierten en víctimas potenciales de amenazas, acoso y ofensas sexuales; este tipo de violencia de género en línea es tan destructiva como en la vida real”.

Ramírez subrayó que el entorno de internet ha facilitado que se cometan actos de violencia sin consecuencias, donde las mujeres son las principales víctimas de la violencia en línea, sobre todo quienes a través de redes expresan su opinión, entre ellas periodistas y políticas. Ante ello se hace necesario dotar a niñas y mujeres de información para que sepan cómo proteger su identidad.

“Una de las repercusiones más importantes es la autocensura, ya que a través de los ataques se busca mantener a las mujeres silenciadas, incluso muchas abandonan las plataformas tras sufrir algún ataque y sufren consecuencias psicológicas, físicas, sociales y sexuales”.

La funcionaria de la ONU refirió el informe de “Ditch the Label” en el cual se establece que 7 de cada 10 jóvenes en el mundo han sufrido abuso en línea por cuestiones de estereotipos y prejuicios. Uno de cada tres se ha autolesionado, uno de cada 10 ha intentado suicidarse, uno de cada dos no lo cuenta porque cree que no va a pasar nada, nadie les va a creer, sienten vergüenza, tienen miedo y no saben dónde buscar apoyo.

“El discurso de odio está presente todos los días en todas las plataformas y desde los medios se debe informar de la protección y de las herramientas que proporcionan plataformas como Instagram y Facebook que tienen guías contra la intimidación”.

 

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Sequía en México

El 75% del territorio nacional tiene afectaciones por sequía

marzo 22, 2023
Vigila el Ejercito velorio del "Chueco"

Resguarda Ejército funeraria en Sinaloa donde está el cuerpo del “Chueco”

marzo 22, 2023
Tags: CiberacosodefensaluchaMéxicoMujeresNiñasOEMPaisesTop
Previous Post

Covid frena recuperación de aerolíneas

Next Post

Comunidad Feliz, una app para llevarse mejor entre vecinos

Related Posts

Foto: @LigaBBVAFemenil
Deportes

Scarlett Camberos deja México tras sufrir acoso digital y amenazas

marzo 22, 2023
Foto: Especial
Deportes

Selección Mexicana de Beisbol se retira del Clásico Mundial

marzo 22, 2023
Evade impuestos la industria minera
Negocios

Evade la industria minera 75 mmdd de pesos en impuestos: SAT

marzo 21, 2023
Foto Roberto García Ortiz
Lifestyle

Tokyo Ska Paradise: Música sin fronteras

marzo 21, 2023
Foto: especial
Cultura

Christian Cymet: Su acervo de máscaras

marzo 21, 2023
Foto Ap / Prensa de la presidencia rusa
Internacional

Putin y Xi Jinping fortalecen la asociación estratégica entre Rusia y China en reunión bilateral

marzo 21, 2023
Foto: Megan Briggs/Getty Images
Deportes

Japón deja tendida a la Selección Mexicana en histórica actuación en el Clásico Mundial de Beisbol

marzo 21, 2023
Foto: especial
Cultura

La diversidad lingüística sigue viva en México

marzo 21, 2023
Semifinal de México vs Japón en el Clásico Mundial de Béisbol
Deportes

Semifinal de México vs Japón en el Clásico Mundial de Béisbol

marzo 20, 2023
Foto: especial
Lifestyle

Doodle de google dedicado al químico mexicano Mario Molina

marzo 20, 2023
Next Post
Comunidad Feliz, una app para llevarse mejor entre vecinos

Comunidad Feliz, una app para llevarse mejor entre vecinos

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.