lunes, agosto 8, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

El consejo de supervisión de Facebook falla a favor de mantener suspendida la cuenta de Trump

El panel determinó que dos publicaciones de Trump “violaron gravemente” las normas de Facebook e Instagram

Columna Digital by Columna Digital
mayo 5, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
El consejo de supervisión de Facebook falla a favor de mantener suspendida la cuenta de Trump

<> on August 6, 2015 in Cleveland, Ohio.

953
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Japón: Recomienda evacuación no obligatoria a más de 200 mil personas debido a fuertes lluvias

Japón: Recomienda evacuación no obligatoria a más de 200 mil personas debido a fuertes lluvias

agosto 7, 2022
Italia decreta Estado de emergencia debido a las sequias

Italia decreta Estado de emergencia debido a las sequias

agosto 7, 2022

El consejo de supervisión independiente de Facebook ha fallado este miércoles a favor de mantener suspendida la cuenta del expresidente estadounidense Donald Trump. En un comunicado publicado esta mañana, el panel le recomendó a la compañía fundada por Mark Zuckerberg revisar la decisión en seis meses más y detallar públicamente su política de sanciones. Facebook al igual que Twitter, suspendió la cuenta del líder republicano posteriormente del asalto al Capitolio el pasado 6 de enero por parte de una turba de sus seguidores. La plataforma consideró que dos publicaciones del expresidente violaron las reglas de la compañía al apoyar a quienes participaron en los disturbios, en los que murieron cinco personas.

A pesar de que el consejo ratificó la decisión de Facebook, criticó que la sanción “no siguió un procedimiento claro y publicado”, ya que las suspensiones “indefinidas” no están descritas en las políticas de contenido de la empresa. Las sanciones comunes de Facebook incluyen la eliminación del contenido infractor, la imposición de un período de suspensión limitado o la desactivación permanente de la página y la cuenta. En seis meses más, Facebook “debe reexaminar la sanción arbitraria que impuso el 7 de enero y decidir la sanción apropiada”, comunicó el panel independiente. “Esta sanción debe basarse en la gravedad de la violación y la perspectiva de daños futuros”. Facebook tiene ahora 30 días para responder públicamente el fallo del consejo.

El panel determinó que dos publicaciones de Trump “violaron gravemente” las normas de Facebook e Instagram. Primero, un vídeo en el que le decía a los que estaban atacando el Capitolio: “Te amamos. Eres muy especial” y el segundo, donde describía a los atacantes como “grandes patriotas” y que iban a “recordar este día para siempre”. Las reglas de Facebook prohíben elogiar o apoyar a las personas involucradas en la violencia. El consejo determinó que el republicano, al mantener una narrativa infundada de fraude electoral y persistentes llamadas a la acción, creó un entorno en el que era posible “un grave riesgo de violencia”. Además, le recomendó a la red social realizar una revisión “de su contribución a la narrativa del fraude electoral y las tensiones políticas”derivaron en el ataque al Capitolio.

Zuckerberg ha explicado que la suspensión de la cuenta de Trump por un tiempo indefinido era importante para disminuir el riesgo de violencia en la antesala a la toma de posesión del demócrata Joe Biden. El republicano buscaba “socavar la transición pacífica y legal del poder a su sucesor electo”, argumentó el fundador del gigante tecnológico. La medida desató una oleada de críticas entre sus seguidores, y recelos en general, pues plantea el debate sobre dónde termina la libertad de expresión y comienza la incitación a la violencia.

“Algunos dijeron que Facebook debería haber vetado al presidente Trump hace mucho tiempo y que la violencia en el Capitolio era en sí misma un producto de las redes sociales; otros que fue una demostración inaceptable de poder corporativo irresponsable sobre el discurso político”, escribió en enero Nick Clegg, vicepresidente de asuntos globales de Facebook. Trump tenía más de 35 millones de seguidores en esta plataforma, más de 24 millones en Instagram y cerca de 88 millones en Twitter. “Como presidente, Trump tuvo un alto nivel de influencia [el 6 de enero]. El alcance de sus publicaciones fue grande”, determinó el panel supervisor.

Entre los mensajes de Twitter que llevaron a bloquear su cuenta se repetía la retórica sobre fraude electoral. “Se robarán las urnas, falsificarán las papeletas e incluso se imprimirán ilegalmente y se firmarán fraudulentamente” o “[El vicepresidente] Mike Pence no tuvo el valor de hacer lo que se tenía que hacer para proteger nuestro país y nuestra Constitución” por cumplir el protocolo de certificación de Joe Biden como presidente el 6 de enero en el Capitolio.

Facebook decidió que un consejo de supervisión independiente compuesta por 20 miembros, entre ellos abogados, defensores de los derechos humanos y periodistas, fuese la encargada de tomar la decisión de si restablecer las cuentas de Facebook e Instagram del ex presidente o no. La empresa de Zuckerberg creó en 2019 este consejo, único entre las empresas de redes sociales, con el propósito de que hiciera recomendaciones sobre qué políticas adoptar en situaciones controvertidas. Los casos pueden ser presentados por la plataforma o por sus usuarios.

Trump hizo de las redes sociales ―principalmente Twitter, donde su cuenta fue suspendida de forma permanente― su principal altavoz durante sus dos campañas presidenciales e igualmente en sus cuatro años en la Casa Blanca. Este martes el exmandatario lanzó una página web para comunicarse con sus seguidores: donaldjtrump.com. En el vídeo promocional de 30 segundos presenta la plataforma como “un faro de libertad” en un “tiempo de silencio y mentiras” para “hablar libre y seguro”. El republicano continúa sacudiendo el fantasma infundado de un fraude electoral en las elecciones que dieron como ganador a Biden.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: FACEBOOKRedes Socialestrumptwitter
Previous Post

El rapero Fedez, marido de Chiara Ferragni, acusa de censura a la televisión pública italiana

Next Post

“Si así son las marchantes, qué rico echarles gases”

Related Posts

Dan fecha para iniciar juicio por demanda de Twitter contra Elon Musk
Internacional

Dan fecha para iniciar juicio por demanda de Twitter contra Elon Musk

julio 29, 2022
Elon Musk
Negocios

A través del juicio Twitter quiere forzar a Musk a completar la adquisición de la empresa por los 44 mil millones de dólares pactados

julio 19, 2022
"La Reina del Pacífico" toma fama en TikTok
Lifestyle

“La Reina del Pacífico” toma fama en TikTok

julio 19, 2022
Twitter cae a nivel mundial y usuarios reaccionan
Internacional

Twitter cae a nivel mundial y usuarios reaccionan

julio 14, 2022
Caen 7% las acciones de Twitter luego de que Elon Musk retirara su oferta
Negocios

Caen 7% las acciones de Twitter luego de que Elon Musk retirara su oferta

julio 11, 2022
Perrito incendia accidentalmente su casa en Missouri
Lifestyle

Perrito incendia accidentalmente su casa en Missouri

junio 17, 2022
La nueva constancia que solicita el SAT desata memes en redes sociales
Nacional

La nueva constancia que solicita el SAT desata memes en redes sociales

junio 3, 2022
Renuncia sacerdote tras oficiar misa en estado de ebriedad
Lifestyle

Renuncia sacerdote tras hacerse viral por oficiar misa en estado de ebriedad

junio 2, 2022
información falsa en vísperas de elecciones en Chiapas
Internacional

Contienen información falsa y mentiras sobre el proceso electoral en Brasil

junio 2, 2022
150 millones de dólares tendrá que pagar Twiter a EU por
Negocios

150 millones de dólares tendrá que pagar Twitter a EU por violación de la privacidad

mayo 26, 2022
Next Post
“Si así son las marchantes, qué rico echarles gases”

“Si así son las marchantes, qué rico echarles gases”

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero INE Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.