viernes, marzo 24, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

El consejo de supervisión de Facebook falla a favor de mantener suspendida la cuenta de Trump

El panel determinó que dos publicaciones de Trump “violaron gravemente” las normas de Facebook e Instagram

Columna Digital by Columna Digital
mayo 5, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
El consejo de supervisión de Facebook falla a favor de mantener suspendida la cuenta de Trump

<> on August 6, 2015 in Cleveland, Ohio.

953
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Enrique Alba: “México lo tiene todo para aprovechar la transición del modelo energético” | Cumbre Iberoamericana XXVIII

Enrique Alba: “México lo tiene todo para aprovechar la transición del modelo energético” | Cumbre Iberoamericana XXVIII

marzo 24, 2023
António Vitorino, secretario general de la Organización Mundial para las Migraciones (OIM).

António Vitorino: “Cada vez más migrantes se desplazan por el cambio climático” | Cumbre Iberoamericana XXVIII

marzo 24, 2023

El consejo de supervisión independiente de Facebook ha fallado este miércoles a favor de mantener suspendida la cuenta del expresidente estadounidense Donald Trump. En un comunicado publicado esta mañana, el panel le recomendó a la compañía fundada por Mark Zuckerberg revisar la decisión en seis meses más y detallar públicamente su política de sanciones. Facebook al igual que Twitter, suspendió la cuenta del líder republicano posteriormente del asalto al Capitolio el pasado 6 de enero por parte de una turba de sus seguidores. La plataforma consideró que dos publicaciones del expresidente violaron las reglas de la compañía al apoyar a quienes participaron en los disturbios, en los que murieron cinco personas.

A pesar de que el consejo ratificó la decisión de Facebook, criticó que la sanción “no siguió un procedimiento claro y publicado”, ya que las suspensiones “indefinidas” no están descritas en las políticas de contenido de la empresa. Las sanciones comunes de Facebook incluyen la eliminación del contenido infractor, la imposición de un período de suspensión limitado o la desactivación permanente de la página y la cuenta. En seis meses más, Facebook “debe reexaminar la sanción arbitraria que impuso el 7 de enero y decidir la sanción apropiada”, comunicó el panel independiente. “Esta sanción debe basarse en la gravedad de la violación y la perspectiva de daños futuros”. Facebook tiene ahora 30 días para responder públicamente el fallo del consejo.

El panel determinó que dos publicaciones de Trump “violaron gravemente” las normas de Facebook e Instagram. Primero, un vídeo en el que le decía a los que estaban atacando el Capitolio: “Te amamos. Eres muy especial” y el segundo, donde describía a los atacantes como “grandes patriotas” y que iban a “recordar este día para siempre”. Las reglas de Facebook prohíben elogiar o apoyar a las personas involucradas en la violencia. El consejo determinó que el republicano, al mantener una narrativa infundada de fraude electoral y persistentes llamadas a la acción, creó un entorno en el que era posible “un grave riesgo de violencia”. Además, le recomendó a la red social realizar una revisión “de su contribución a la narrativa del fraude electoral y las tensiones políticas”derivaron en el ataque al Capitolio.

Zuckerberg ha explicado que la suspensión de la cuenta de Trump por un tiempo indefinido era importante para disminuir el riesgo de violencia en la antesala a la toma de posesión del demócrata Joe Biden. El republicano buscaba “socavar la transición pacífica y legal del poder a su sucesor electo”, argumentó el fundador del gigante tecnológico. La medida desató una oleada de críticas entre sus seguidores, y recelos en general, pues plantea el debate sobre dónde termina la libertad de expresión y comienza la incitación a la violencia.

“Algunos dijeron que Facebook debería haber vetado al presidente Trump hace mucho tiempo y que la violencia en el Capitolio era en sí misma un producto de las redes sociales; otros que fue una demostración inaceptable de poder corporativo irresponsable sobre el discurso político”, escribió en enero Nick Clegg, vicepresidente de asuntos globales de Facebook. Trump tenía más de 35 millones de seguidores en esta plataforma, más de 24 millones en Instagram y cerca de 88 millones en Twitter. “Como presidente, Trump tuvo un alto nivel de influencia [el 6 de enero]. El alcance de sus publicaciones fue grande”, determinó el panel supervisor.

Entre los mensajes de Twitter que llevaron a bloquear su cuenta se repetía la retórica sobre fraude electoral. “Se robarán las urnas, falsificarán las papeletas e incluso se imprimirán ilegalmente y se firmarán fraudulentamente” o “[El vicepresidente] Mike Pence no tuvo el valor de hacer lo que se tenía que hacer para proteger nuestro país y nuestra Constitución” por cumplir el protocolo de certificación de Joe Biden como presidente el 6 de enero en el Capitolio.

Facebook decidió que un consejo de supervisión independiente compuesta por 20 miembros, entre ellos abogados, defensores de los derechos humanos y periodistas, fuese la encargada de tomar la decisión de si restablecer las cuentas de Facebook e Instagram del ex presidente o no. La empresa de Zuckerberg creó en 2019 este consejo, único entre las empresas de redes sociales, con el propósito de que hiciera recomendaciones sobre qué políticas adoptar en situaciones controvertidas. Los casos pueden ser presentados por la plataforma o por sus usuarios.

Trump hizo de las redes sociales ―principalmente Twitter, donde su cuenta fue suspendida de forma permanente― su principal altavoz durante sus dos campañas presidenciales e igualmente en sus cuatro años en la Casa Blanca. Este martes el exmandatario lanzó una página web para comunicarse con sus seguidores: donaldjtrump.com. En el vídeo promocional de 30 segundos presenta la plataforma como “un faro de libertad” en un “tiempo de silencio y mentiras” para “hablar libre y seguro”. El republicano continúa sacudiendo el fantasma infundado de un fraude electoral en las elecciones que dieron como ganador a Biden.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: FACEBOOKRedes Socialestrumptwitter
Previous Post

El rapero Fedez, marido de Chiara Ferragni, acusa de censura a la televisión pública italiana

Next Post

“Si así son las marchantes, qué rico echarles gases”

Related Posts

Foto Tomada de https://www.prensadanna.com.mx/rebeccajones
Lifestyle

Fallece la actriz mexicana Rebecca Jones

marzo 22, 2023
Foto: Ahmad Mora/Getty Images
Deportes

Mesut Özil anuncia su retirada del fútbol profesional a los 34 años tras una reflexión cuidadosa

marzo 22, 2023
Foto: especial
Cultura

La Cineteca Nacional se prepara para presentar su Muestra Internacional de Cine

marzo 22, 2023
Eliminarán bots en Twitter
Negocios

Eliminarán bots y trolls en la plataforma de Twitter

marzo 21, 2023
Foto: Charles Rex
Internacional

Ex abogado de Trump: Dispuesto a declarar contra su cliente

marzo 18, 2023
Foto: especial
Cultura

AMLO lamentó el fallecimiento del multipremiado y reconocido actor Ignacio López Tarso

marzo 13, 2023
Foto: especial
Negocios

El reconocido empresario veracruzano Antonio Chedraui Mafud falleció este viernes

marzo 11, 2023
Foto: especial
Lifestyle

AliExpress tardo en enviar un paquete 5 años

marzo 11, 2023
Foto: (Instagram | Mariana Rodríguez)
Lifestyle

Nace Mariel, primera hija de Samuel García y Mariana Rodríguez

marzo 10, 2023
Foto: especial
Internacional

Boluarte es interrogada por fiscal debido la represión de protestas en Perú

marzo 7, 2023
Next Post
“Si así son las marchantes, qué rico echarles gases”

“Si así son las marchantes, qué rico echarles gases”

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.