sábado, enero 28, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

El Constitucional aparca desde junio fallos clave por el bloqueo del PP en el Poder Judicial | España

Columna Digital by Columna Digital
noviembre 28, 2022
in Internacional
Reading Time: 6 mins read
A A
0
El Constitucional espera un acuerdo que le permita desbloquear sentencias clave | España
946
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El malestar crece en el Tribunal Constitucional debido al bloqueo en la renovación de cuatro de sus magistrados. Un tercio del órgano de garantías lleva casi seis meses con el mandato caducado debido a la parálisis que imponen ocho vocales del Consejo General del Poder Judicial elegidos a propuesta del PP, que se niegan siquiera a proponer candidatos para acometer el nombramiento de dos nuevos magistrados para el Constitucional que, junto a los dos que corresponden al Gobierno, deben sustituir a los cuatro que tienen el mandato caducado.

El tribunal lleva cinco meses encadenando plenos con un orden del día de relleno y evitando las sentencias más relevantes. Lo hacen así para que no pueda decirse que el Constitucional está paralizado. Pero la realidad es que no se están tocando los asuntos más trascendentes, por expresa decisión del presidente, Pedro González-Trevijano, y del vicepresidente, Juan Antonio Xiol, que rechazan resolver los recursos con mayor calado político mientras el tribunal siga en funciones, con una composición caducada desde el pasado 12 de junio.

Related posts

Ilustración de los supuestos líderes de La Mano Negra, de la revista 'Museo Criminal', del 1 de septiembre de 1904.

Masonería y satanismo en el siglo XXI: ¿creencias reales o guiños pop? | Cultura

enero 28, 2023
Envía EU a Ucrania tanques

Condena Corea del Norte envío de armamento de EU a Ucrania

enero 28, 2023

Numerosos asuntos están pendientes de que los vocales conservadores del Consejo del Poder Judicial quieran acordar el nombramiento de dos magistrados del Constitucional, y que este pueda iniciar una nueva etapa, con los otros dos que le corresponde designar al Gobierno. En esta situación se encuentran, entre otras, las sentencias sobre el recurso del PP contra la ley de plazos del aborto (pendiente desde 2010), la eutanasia, la reforma educativa de la ley Celáa o la posible devolución del escaño al exdiputado de Podemos Alberto Rodríguez. También aguardan los fallos sobre la validez de los juramentos de acatar la Constitución prestados por parlamentarios de varias formaciones nacionalistas y de izquierda al asumir su escaño, o la legislación para evitar cumplir las sentencias que establecen un mínimo del 25% de las clases en castellano como lengua vehicular en las escuelas de Cataluña.

Mientras esperan que se produzca esa renovación, los magistrados del Constitucional se las ven y se las desean para proporcionar al presidente ―a quien corresponde confeccionar el orden del día de los plenos― el material idóneo para dar sentido a la labor del tribunal, que a falta de sentencias sobre las leyes más importantes de la legislatura, se ha concentrado en resolver recursos de amparo de ciudadanos que denuncian vulneración de sus derechos fundamentales en toda clase de supuestos.

La sensación de provisionalidad e improvisación se ha instalado en el tribunal. La convocatoria del pleno que va a celebrarse esta próxima semana ha sido, en este sentido, algo accidentada. De entrada, van a participar en esa reunión solo nueve magistrados, salvo que cambien de planes los dos que tenían programados viajes para este final de mes, en que no estaba prevista sesión plenaria alguna hasta que el pasado miércoles se decidió organizarla.

Con nueve magistrados hay quórum suficiente, pero no es aconsejable someter a deliberación los asuntos de mayor calado. El orden del día se ha hecho a retales, con diversos recursos de amparo —entre ellos dos que afectan al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont sobre los avatares de su reconocimiento como eurodiputado―, y otros asuntos que primero entraron en las previsiones y luego se cayeron. Y entre las que se mantuvieron, algunas que los magistrados, salvo el ponente de cada caso, han tenido que estudiar a marchas forzadas, porque el ritmo de elaboración de sentencias ya nada tiene que ver con los usos habituales del tribunal.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

En el Constitucional, en suma, en este momento no hay método. “Caminamos sin rumbo”, confesaba a Columna Digital uno de los miembros del tribunal, cuyos integrantes siguen con perplejidad la evolución de las conversaciones en el seno del Consejo General del Poder Judicial para nombrar a los dos magistrados que le corresponde elegir. En el órgano de garantías se percibe claramente que el sector conservador del Consejo lleva desde septiembre pasado poniendo todo tipo de excusas para dificultar la renovación, primero con el argumento de que no encontraban candidatos, luego que no les parecía bien el propuesto por el sector progresista, más tarde con que discrepan de la metodología para la elección. Mientras tanto, cada aplazamiento supone semanas o un mes entero de retrasos para el siguiente intento de pacto, cuando para elegir a un candidato bastarían pocas horas.

Hasta ahora, lo que más temía el tribunal en este contexto era que el Gobierno se canse de esperar al Consejo, y nombre a los dos magistrados que le corresponde designar. Lo veía con preocupación a sabiendas de que el pleno del Constitucional encargado de dar el plácet a los nombrados se dividiría, porque los conservadores creen que el tribunal tiene que renovarse por tercios por mandato de la propia Constitución, lo cual implica a cuatro magistrados, y no solo a dos. Desde hace semanas, sin embargo, ese clima ha empezado a cambiar.

En el tribunal es muy mayoritario el criterio de que la renovación no puede ni debe esperar más. El sector conservador del tribunal tiene muy asumido, en paralelo, que la nueva mayoría del Constitucional será progresista, y que solo hay dos candidatos ―Cándido Conde-Pumpido o María Luisa Balaguer― para alcanzar la presidencia. Por tanto, consideran que prolongar esta situación de bloqueo solo puede incrementar el daño que se está provocando al tribunal.

En este contexto, ya han sido varias las sesiones de las dos Salas en que se divide el Constitucional que han terminado con despedidas entre los magistrados, convencidos de que cada una de ellas iba a ser la última. Los cuatro que van a cesar ―los mencionados Trevijano y Xiol, junto a Antonio Narváez y Santiago Martínez Vares― tienen planes personales y profesionales comprometidos desde hace meses para el momento de su salida, que no llega y puede acabar desbaratando sus previsiones, porque afectan a Universidades, a la Fiscalía o a despachos de abogados que también funcionan con proyectos y calendarios que son difíciles de alterar.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Pekín y Shanghái son los escenarios donde protestan contra las política de ‘COVID cero’

Next Post

Miguel Bosé presenta su libro “Historia secreta de mis mejores canciones” en la FIL

Related Posts

Ilustración de los supuestos líderes de La Mano Negra, de la revista 'Museo Criminal', del 1 de septiembre de 1904.
Internacional

Masonería y satanismo en el siglo XXI: ¿creencias reales o guiños pop? | Cultura

enero 28, 2023
Foto: Archivo
Negocios

Alerta la Concamin el aumento de robos a transportistas que llevan alimentos

enero 28, 2023
Foto: Getty Images
Cultura

Expertos en gastronomía ha organizado un diplomado sobre la cocina tradicional de México

enero 28, 2023
Secretario de Gobernción
Política

Espera Gobernación el relevo en los Consejeros Electoral del INE

enero 28, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

PEMEX cae un 7.6% en su producción de crudo

enero 28, 2023
Se aleja el frente frío número 27
Nacional

Se aleja de México el frente frío 27

enero 28, 2023
Detienen al chofer del metro de la línea tres
Nacional

Preso el presunto responsable del accidente del metro en la línea 3

enero 28, 2023
Reportan bloqueos y vehículos incendiados en Jalisco
Nacional

Violencia en Jalisco; bloqueos y quema de vehículos

enero 28, 2023
Foto: Getty Images
Lifestyle

¿La pandemia de COVID-19 podría llegar a su fin después de tres años?

enero 28, 2023
Entrega ISSSTE ambulancias
Nacional

Inicia Issste entrega de 400 ambulancias a unidades médicas del país

enero 28, 2023
Next Post
Miguel Bosé presenta su libro “Historia secreta de mis mejores canciones” en la FIL

Miguel Bosé presenta su libro "Historia secreta de mis mejores canciones" en la FIL

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.