lunes, enero 30, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

El Constitucional avala que el juez decida si suspende el régimen de visitas a los menores cuando el progenitor esté siendo investigado | Sociedad

Columna Digital by Columna Digital
septiembre 13, 2022
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El Constitucional avala que el juez decida si suspende el régimen de visitas a los menores cuando el progenitor esté siendo investigado | Sociedad
948
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

El jefe de la oposición en Cataluña, el socialista Salvador Illa, el pasado martes en la Cámara catalana.

El PSC presiona a Aragonès para arrancar más compromisos en los Presupuestos | Cataluña

enero 30, 2023
Fútbol y comunidad | Deportes

Fútbol y comunidad | Deportes

enero 30, 2023

El Constitucional ha avalado la reforma del Código Civil que atribuyó a los jueces la decisión de confirmar o modificar el régimen de visitas a los hijos en los casos en que uno de los progenitores esté siendo investigado en un procedimiento penal. Dicha reforma fue recurrida por Vox, después de que el Parlamento aprobara la ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se cambiaron distintos aspectos de la legislación civil y procesal. La tesis de Vox era que las modificaciones acordadas maniataban a los jueces, porque obligaban a suspender el régimen de visitas a los menores desde el momento en que existieran diligencias —en especial en relación con violencia de género— contra uno de los progenitores.

La sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Santiago Martínez-Vares García, indica que es obligado efectuar una lectura que examine el precepto impugnado de modo conjunto y sistemático. En este sentido, el fallo afirma que la norma no priva de modo automático al progenitor del régimen de visitas o estancias como afirman los recurrentes, sino que atribuye a la autoridad judicial la decisión sobre el establecimiento o no de un régimen de visitas o estancias o la suspensión del mismo, incluso en los supuestos en los que un progenitor esté incurso en un proceso penal.

El tribunal considera que esta conclusión se alcanza con claridad si en la lectura del párrafo cuarto del artículo 94 del Código Civil —que era el precepto recurrido— no se omite su inciso tercero, “que atribuye en todo caso (a los jueces) la decisión relativa al establecimiento o no de un régimen de visitas y comunicación a la autoridad judicial, que deberá motivarla en atención al interés del menor”.

El Constitucional estima que “puede concluirse que el párrafo cuarto del art. 94 del Código Civil carece de automatismo y no predetermina legalmente la privación del régimen de visita o estancia a ninguno de los progenitores”. El fallo argumenta que el precepto impugnado “no limita la posibilidad de que el órgano judicial valore la gravedad, naturaleza y alcance del delito que se atribuye a un progenitor, ni su incidencia en la relación paterno o materno filial, su carácter doloso o imprudente, la persona o personas directamente afectadas por el mismo, así como las concretas circunstancias del caso”.

La resolución destaca que la norma cuestionada por Vox faculta en realidad a la autoridad judicial para que pondere, entre otras, las consecuencias “que el trascurso del tiempo de duración de la instrucción puede tener para las relaciones entre el niño y los progenitores que no viven con él, así como el carácter provisional de la condición de investigado en un proceso penal”. Pero también subraya que el juez tendrá el deber de adoptar medidas eficientes y razonables para proteger a los niños de actos de violencia o de atentados contra su integridad personal.

La sentencia sostiene que si la autoridad judicial decidiera la suspensión del régimen de visitas o estancias, respecto del progenitor denunciado o querellado que hubiera sido imputado formalmente en una investigación penal, habrá de hacerlo mediante una resolución motivada, por lo que no debe existir automatismo alguno en estos supuestos. En dicha resolución el juez deberá valorar la relación indiciaria del progenitor con los hechos delictivos que han dado lugar a la formación del proceso penal, así como la necesidad, idoneidad y proporcionalidad de las medidas adoptadas.

Por otra parte, el fallo también avala el artículo 156.2 del Código Civil, al entender que no hay inconstitucionalidad alguna en atribuir a uno de los progenitores la decisión de que el menor sea asistido y atendido psicológicamente, informando previamente al otro, en los supuestos que el precepto establece. Tales supuestos son aquellos en que exista un claro enfrentamiento y hostilidad entre ambos progenitores, y que, por tanto, se advierta “la dificultad de alcanzar un acuerdo” entre ellos.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Exejecutivo denuncia ante el Senado que Twitter es incapaz de proteger los datos de los usuarios

Next Post

A 44 meses de gobierno se incrementa los robos a negocios en México

Related Posts

El jefe de la oposición en Cataluña, el socialista Salvador Illa, el pasado martes en la Cámara catalana.
Internacional

El PSC presiona a Aragonès para arrancar más compromisos en los Presupuestos | Cataluña

enero 30, 2023
Fútbol y comunidad | Deportes
Internacional

Fútbol y comunidad | Deportes

enero 30, 2023
Las ciudades contra sus economías | Seres Urbanos | Planeta Futuro
Internacional

Las ciudades contra sus economías | Seres Urbanos | Planeta Futuro

enero 30, 2023
El concejal de San Fernando de Henares, Alberto Hontecillas (i); el presidente de Contigo, José Enrique Agua (c), y el alcalde de Paracuellos de Jarama, Jorge Alberto Campos (d), este fin de semana en Madrid.
Internacional

Contigo: El alcalde más votado de CS en la Comunidad de Madrid se pasa a un partido fundado por excargos de Ciudadanos | Elecciones en Madrid 28M

enero 30, 2023
Los fondos hacen sonar los tambores de opa | Mercados
Internacional

Los fondos hacen sonar los tambores de opa | Mercados

enero 30, 2023
Guerra Ucrania - Rusia: últimas noticias en directo | Ucrania necesita nuevas armas para enfrentar la “difícil situación” del frente, según Zelenski | Internacional
Internacional

Guerra Ucrania – Rusia: últimas noticias en directo | Ucrania necesita nuevas armas para enfrentar la “difícil situación” del frente, según Zelenski | Internacional

enero 30, 2023
La transición energética no se puede hacer solo con fotovoltaica en los tejados o en suelos urbanos | Clima y Medio Ambiente
Internacional

La transición energética no se puede hacer solo con fotovoltaica en los tejados o en suelos urbanos | Clima y Medio Ambiente

enero 30, 2023
La muerte súbita del lactante es inevitable, pero la comunidad científica empieza a encontrar respuestas | Expertos | Mamas & Papas
Internacional

La muerte súbita del lactante es inevitable, pero la comunidad científica empieza a encontrar respuestas | Expertos | Mamas & Papas

enero 30, 2023
Sánchez busca la comparación con Feijóo | España
Internacional

Sánchez busca la comparación con Feijóo | España

enero 30, 2023
Emmanuel Macron (izquierda) y Olaf Scholz, el 22 de enero en París.
Internacional

La guerra en Ucrania debilita al motor franco-alemán en Europa y tensa la relación | Internacional

enero 30, 2023
Next Post
A 44 meses de gobierno se incrementa los robos a negocios en México

A 44 meses de gobierno se incrementa los robos a negocios en México

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.