sábado, septiembre 30, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

El Constitucional prepara una sentencia contra el cierre del Congreso durante el primer estado de alarma

Redacción by Redacción
17 septiembre, 2021
in Política
Reading Time: 4 mins read
A A
0
El Constitucional prepara una sentencia contra el cierre del Congreso durante el primer estado de alarma | España
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Guardia Nacional y Fuerzas Armadas, sin controles civiles: ONU - El Sol de México

ONU: Sin control civil, Guardia Nacional.

30 septiembre, 2023
Matan a 81 policías fuera de servicio en lo que va 2023 - El Sol de México

Generate another title with the Matan a 81 policías fuera de servicio en lo que va 2023 – Columna Digital, using other words maintaining the same context in less than 06 words in Spanish without using words like “El sol, el país, Columna digital”

30 septiembre, 2023

El parón parlamentario que decidió la Mesa del Congreso de los Diputados el 19 de marzo de 2020, cinco días después de que el Gobierno decretase el estado de alarma que confinó a toda España por la pandemia, vulneró el derecho al control del Gobierno por parte del poder legislativo. Con ese argumento, el Tribunal Constitucional prevé anular en las próximas semanas los acuerdos del Congreso por los que se limitó la actividad parlamentaria durante la primera fase de la pandemia, según fuentes del tribunal.

Más información

Los magistrados deliberaron este jueves el recurso de amparo presentado por Vox hace 18 meses contra la suspensión de la actividad parlamentaria, y la mayoría conservadora impuso al ponente de la sentencia un cambio del texto para avalar parte de los argumentos del partido ultra y considerar inconstitucional la decisión de la Mesa del Congreso. La suspensión de los plazos para las iniciativas parlamentarias en tramitación estuvo vigente entre el 14 de marzo y el 13 de abril de 2020.

El ponente de la sentencia, el magistrado Antonio Narváez, tenía preparado un texto en el que proponía rechazar la impugnación de Vox. Pero el debate puso de manifiesto que existe en el Constitucional una mayoría favorable a anular las resoluciones de la Cámara que redujeron las posibilidades de control parlamentario.

En un momento determinado del debate, las posiciones estuvieron cinco a cinco. Los asistentes eran 10 por la ausencia del magistrado Alfredo Montoya, del sector conservador, por una dolencia leve. Se decidió no votar a la vista de que el propio ponente, según las fuentes consultadas, planteó su deseo de rehacer el fallo para estimar el recurso, una vez oídas las razones expuestas en la discusión, que se ha prolongado dos días.

Más Información

En el próximo pleno, por tanto, el ponente llevará un nuevo proyecto de sentencia en el que propondrá la anulación de las medidas que adoptó la Mesa del Congreso para suspender los plazos de las iniciativas parlamentarias en tramitación ante la extensión de la pandemia. Estas medidas fueron compartidas también por el Senado.

Los razonamientos que contenga el nuevo fallo permitirán prever con fundamento los criterios que podrán prosperar en el Constitucional cuando se examine el recurso, también de Vox, contra el segundo estado de alarma. En él, el partido volvió a cuestionar la falta de control parlamentario que, a su juicio, se produjo en esta etapa de la crisis sanitaria, entre octubre de 2020 y mayo pasado, pese a que hubo dos comparecencias del presidente del Gobierno ante el pleno y otras cinco de los ministros de Sanidad que gestionaron la pandemia (Salvador Illa y Carolina Darias).

En el debate sobre la reducción de la actividad parlamentaria se puso de manifiesto que Narváez no contaba con los votos necesarios para su primera tesis, porque solo cuatro magistrados le apoyaron. Él era el quinto, pero finalmente —y ante la previsión de que el magistrado ausente respaldara también la tesis del otro bloque— asumió el criterio contrario: esto es, que cabe estimar que se vulneraron los derechos de los diputados por el acuerdo de la Mesa. Fuentes del tribunal creen que, a tenor de las posiciones expuestas en el pleno, el resultado de la votación a favor de la anulación de dichos acuerdos de la Cámara puede no quedarse en el seis a cinco con el que se resolvió la sentencia sobre el primer estado de alarma, sino otorgar en este caso mayor apoyo a la tesis de que las medidas para ralentizar la labor parlamentaria vulneraron los derechos de los diputados.

Segundo varapalo

Si el próximo pleno del tribunal confirma las posiciones expresadas en la primera deliberación de esta sentencia, supondrá el segundo varapalo importante a la estrategia jurídica seguida por el Gobierno y los partidos que lo apoyan para hacer frente a la emergencia sanitaria.

El primero fue la anulación del confinamiento domiciliario acordado en virtud del estado de alarma decretado por el Ejecutivo en marzo del año pasado. Este segundo lo sería por haberse impedido a los diputados y senadores el pleno ejercicio de sus funciones.

En el pleno que el Constitucional mantendrá el próximo octubre está previsto asimismo que se discuta el proyecto de sentencia que el mismo ponente, Antonio Narváez, tiene preparado desde antes del paréntesis de agosto sobre el decreto del segundo estado de alarma. En este borrador, Narváez propone la anulación de preceptos concretos de dicho decreto relacionados con la merma de control parlamentario durante el semestre de vigencia de la alarma, y con la delegación de competencias a las comunidades autónomas.

El conjunto de estas resoluciones supondría una considerable enmienda global a la labor del Ejecutivo y el Parlamento —es decir, a las fuerzas mayoritarias en las Cortes— frente a la pandemia. Esta respuesta legal se ha visto favorecida por la permanencia de una mayoría conservadora en el tribunal de garantías, aunque hay cuatro magistrados cuyo mandato caducó en noviembre del año pasado.

Más Información

El recurso de Vox contra la reducción de la tarea parlamentaria durante el inicio de la pandemia alegaba que “al quedar (…) suspendido el sistema de control entre los poderes del Estado y, en particular, el control parlamentario de la actividad gubernamental, la Constitución aparecería reducida a una pura entelequia”.

En concreto, la impugnación se dirigió contra el acuerdo de 19 de marzo de 2020, por el que se suspendió “el cómputo de los plazos reglamentarios que afectan a las iniciativas que se encuentren en tramitación en la Cámara hasta que la Mesa levante la suspensión”. A juicio de Vox, estas disposiciones generaban un efecto en cascada sobre la actividad parlamentaria que prácticamente vaciaba de competencias a las Cortes. La preocupación por la extensión de la pandemia era muy elevada en el Parlamento. La sesión de control del día 11 de marzo se desconvocó, pero el 25 del mismo mes el presidente del Gobierno compareció para pedir la prórroga del estado de alarma.

Previous Post

Más de 10.000 migrantes haitianos, retenidos en un campamento precario bajo un puente en el sur de Texas

Next Post

Agenda 2030: Por qué la pandemia podría ser la salvación de los ODS

Related Posts

EL PAÍS
Internacional

Vueltas al hogar, anhelos frustados | Negocios

30 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Alianza OCDE relanza energía nuclear.

30 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Estudiar en Durán: vivir en guerra.

30 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Ucrania apunta a líder armamentístico occidental.

30 septiembre, 2023
Camila Sosa Villada: “Mi fantasía fue enorme en algún momento, pero se ha desmoronado”
Internacional

Una fantasía que se desvaneció

30 septiembre, 2023
La Policía es señalada por la muerte de una niña de tres años en el Valle del Cauca
Internacional

La Policía señalada tras muerte de niña

30 septiembre, 2023
De las máscaras a los derechos conquistados: tres décadas de marchas de orgullo y diversidad | América Futura
Internacional

30 años de lucha LGBTQ+ | América Futura

30 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

MCM, la Thatcher venezolana y emocional

30 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Impacto económico de la migración México-EE UU

30 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Exploración tropical de la cumbia

30 septiembre, 2023
Next Post
Agenda 2030: Por qué la pandemia podría ser la salvación de los ODS

Agenda 2030: Por qué la pandemia podría ser la salvación de los ODS

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Argentina brasil Chiapas Chihuahua China Ciencia Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos fútbol Gastronomía gobierno guerra INE Internacional Jalisco madrid Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales ONU Pandemia politica presidente Rusia salud Tecnología Television ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.