sábado, abril 1, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

El coronavirus no pudo entrar en el último sanatorio amurallado de la lepra

Columna Digital by Columna Digital
mayo 14, 2021
in Internacional
Reading Time: 6 mins read
A A
0
El coronavirus no pudo entrar en el último sanatorio amurallado de la lepra
953
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Riesgo, agresividad y estrés dividen al ‘paddock’ del Mundial de MotoGP | Motociclismo | Deportes

Riesgo, agresividad y estrés dividen al ‘paddock’ del Mundial de MotoGP | Motociclismo | Deportes

abril 1, 2023
Pedro Erquicia, primer director y presentador de 'Informe semanal', en una imagen de 1977.

‘Informe semanal’, el milagro periodístico del tardofranquismo, cumple 50 años en antena | Televisión

abril 1, 2023

El pequeño pueblo amurallado de Fontilles (Alicante) llegó a estar habitado por 450 enfermos de lepra en los años cincuenta del pasado siglo. Hoy solo queda una docena de antiguos pacientes, como Abilio Segarra, de 78 años, y María García, de 75, que charlan tranquilamente al sol frente a las puertas del hospital. “Se murió mi mujer y dónde iba a estar mejor”, comenta el hombre mientras mira las montañas de alrededor, con el mar que baña Dénia al fondo. Ambos han pasado toda su vida ocultando una enfermedad estigmatizada a pesar de estar curados y de no contagiar. “Si se enteraban, las madres no dejaban a sus hijos jugar con los míos”, interviene la mujer. La infección bacteriana, asociada al hacinamiento y las condiciones insalubres, está erradicada en España. Tan solo se diagnostican 10 o 12 casos al año que tienen cura desde mediados del siglo XX.

Más información

Por eso, la fundación privada Fontilles, referente mundial y titular de una de las últimas leproserías de Europa, ha ido transformando sus instalaciones abiertas en 1909 en el paraje natural alicantino de Vall de Laguart. Originalmente, acogían a enfermos que antes de llegar vivían en cuevas y lugares recónditos de la comarca. Se necesitaba un lugar apartado, bien aireado, con muchas fuentes de agua. Se le llamó Fontilles. Se erigieron numerosos edificios, pabellones para hombres, para mujeres, para casados, para jesuitas; una iglesia, un bar, una granja e incluso un teatro. Ahora, ese pequeño pueblo es un gran complejo sociosanitario, con un geriátrico, un hospital de rehabilitación para pacientes de postoperatorio, de patologías crónicas o terminales, y además alberga a una docena de antiguos enfermos de lepra, un laboratorio especializado en esta infección bacteriana, y un centro de visitantes.

El complejo acoge entre 110 y 125 residentes, entre ancianos y enfermos de grupos de riesgo, con plazas concertadas con la Administración. Sin embargo, la covid-19 no ha logrado entrar en el antiguo sanatorio de Fontilles. Ni un fallecido y ni un contagio entre los residentes, apuntan los profesionales de la fundación en cuanto tienen oportunidad. Presumen de todo el trabajo médico realizado durante la pandemia e inciden en que, además, ya están todos vacunados. Aunque está escondido en las montañas, el sanatorio está cerca de una zona playera muy turística y transitada.

Pamela, una residente inglesa que acudió al centro de Fontilles después de morir su marido y quedarse sola en una población cercana.
Pamela, una residente inglesa que acudió al centro de Fontilles después de morir su marido y quedarse sola en una población cercana.
Mònica Torres

El coronavirus ha obligado a cambiar la prioridad de Fontilles en su labor internacional. Los cooperantes que trabajan en la India, país en el que se detecta el 70% de los cerca de 230.000 casos anuales de lepra anuales en el mundo, se dedican ahora a paliar los estragos del coronavirus en Columna Digital asiático. Vijay Krishnan, representante de la fundación en la India, alerta de que la incidencia real de la covid-19 puede ser “mucho mayor de la que se informa” tanto en contagios como en fallecimientos, como consecuencia de la realización de “pruebas insuficientes” y de la debilidad del sistema nacional de salud.

Esta situación puede provocar un próximo incremento de los casos de las enfermedades desatendidas (lepra, chagas, dengue…), según la denominación de la OMS, asociadas al hacinamiento y a las condiciones de vida insalubres por la pobreza, dice José Manuel Amorós, director general de Fontilles. “Las campañas activas de detección de enfermos se han tenido que parar. Pero ahora lo más perentorio es colaborar para que la pandemia no siga creciendo”, añade.

El antiguo enfermo de lepra Abilio Segarra, en el patio del hospital Ferrís de Fontilles.
El antiguo enfermo de lepra Abilio Segarra, en el patio del hospital Ferrís de Fontilles.Mònica Torres

En el sanatorio alicantino alguno bromea atribuyendo la contención de la covid-19 a la muralla de tres metros de altura y tres kilómetros de longitud erigida a mano entre 1923 y 1929 que lo rodea en sus empinadas laderas. Fue una forma de intentar acallar las virulentas protestas de los pueblos vecinos por la apertura de la leprosería auspiciada por el jesuita Carlos Ferrís y el abogado Joaquín Ballester para atajar el grave problema de salud pública detectado a finales del siglo XIX en las comarcas de La Marina y La Safor, explica José Ramón Gómez Echevarría, director médico de Lepra de Fontilles, entidad no lucrativa que se financia con sus actividades, con aportaciones privadas y conciertos con las Administraciones.

Una situación que fue descrita con su estilo minucioso por el escritor alicantino y gran caminante Gabriel Miró en su libro Del vivir (Apuntes de parajes leprosos), de 1903, apunta el médico, que trabajó en la década de los ochenta en Brasil junto al religioso de la teología de la liberación y poeta Pedro Casaldáliga. En Manaos, Fontilles también ha tenido que frenar su programa contra la lepra entre los indígenas amazónicos por las restricciones de la pandemia.

Gómez Echevarría señala que “la lepra afecta a la piel y al sistema nervioso. Es muy poco contagiosa. Se ha de tener un contacto íntimo y continuado con el foco en determinadas situaciones insalubres. Si se tiene buen sistema defensivo no hay ningún problema”. Se transmite sobre todo por el habla, por la tos, por las gotículas que también transmiten el coronavirus, mucho más contagioso, y también por el contacto directo con las lesiones en la piel, esas manchas muy claras que son insensibles al dolor, al calor, uno de los primeros síntomas. El daño en los nervios puede provocar agarrotamiento en las extremidades.

El farmacéutico investigador Pedro Torres dirige el laboratorio de lepra en Fontilles.
El farmacéutico investigador Pedro Torres dirige el laboratorio de lepra en Fontilles. 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: COVID-19españaFontillesLeprapuebloResidentes
Previous Post

Elecciones Chile: La primera elección democrática de gobernadores cambia la estructura política de Chile

Next Post

Bill y Melinda Gates: La guerra económica de los divorcios millonarios

Related Posts

Foto Afp
Internacional

España: Se reportan más de 100 incendios forestales

marzo 31, 2023
Foto: especial
Lifestyle

Obesidad en niños: COVID-19 en embarazo podría aumentar la probabilidad

marzo 31, 2023
Foto: especial
Cultura

Claves del ingenio gaditano en el Congreso Mundial de la Lengua

marzo 31, 2023
Este domingo dos de abril, representación de la pasión de cristo
Nacional

Miles de personas presenciarán este domingo la pasión de cristo

marzo 31, 2023
Foto: Afp
Internacional

El debate sobre la destitución de la presidenta de Perú ha sido aplazado

marzo 31, 2023
Foto: Ap
Internacional

Defensores de la democracia celebran la iniciativa de Biden para fortalecer los valores democráticos

marzo 30, 2023
Imagen: especial
Cultura

La búsqueda de un nombre más inclusivo para la lengua española genera debate

marzo 29, 2023
Foto Ap
Internacional

Masivas protestas en Francia contra medidas sanitarias

marzo 29, 2023
Selección de Perú protagoniza enfrentamiento con la policía en Madrid
Deportes

Selección de Perú protagoniza enfrentamiento con la policía en Madrid

marzo 28, 2023
Foto: especial
Cultura

Designan a Cádiz como capital de la lengua española: reconocimiento a su rica historia y cultura

marzo 27, 2023
Next Post
Bill y Melinda Gates: La guerra económica de los divorcios millonarios

Bill y Melinda Gates: La guerra económica de los divorcios millonarios

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra INE Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.