domingo, septiembre 24, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

El deterioro de Pemex cada vez es más evidente

Es evidente que los inversores han perdido la confianza en Pemex y están exigiendo cambios inmediatos

Redacción by Redacción
18 marzo, 2023
in Negocios
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Foto: especial

Foto: especial

944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Aeropuerto de Tulum estará listo en diciembre: AMLO en su visita a la construcción - El Sol de México

Visita de AMLO a Aeropuerto de Tulum

23 septiembre, 2023
iPhone 15 es una estafa: Usuarios denuncian que el celular se despinta y es frágil - El Sol de México

Fraude: iPhone 15 se descascara y rompe.

23 septiembre, 2023

#PEMEx #CAÍDA | A medida que pasa el tiempo, se hace más evidente el empeoramiento de la situación de Pemex. En primer lugar, perdió su grado de inversión en 2020, luego sufrió un grave accidente en el mar, seguido de denuncias internacionales sobre sus emisiones excesivas de metano. En 2022, la empresa emitió deuda a una tasa en dólares que superó el 10.00%, todo esto en medio de accidentes cada vez más frecuentes y catastróficos. Es evidente que los inversores han perdido la confianza en Pemex y están exigiendo cambios inmediatos, incluyendo una reestructuración de su plan de negocios y un cambio hacia la sostenibilidad en la producción de energía.

Durante el sexenio pasado, Pemex mantuvo su Grado de Inversión a pesar de la fuerte caída en el precio del petróleo en 2015 de 90 dólares a 30 dólares por barril, gracias a su enfoque en maximizar utilidades, para lo cuál redujo su gasto en inversión en refinación y lo incrementó en exploración y extracción, así como se abrió para llevar a cabo alianzas estratégicas para incursionar en aguas profundas.

Las cifras son claras, mientras que en extracción siendo muy eficientes el margen de ganancia, ronda el 5 al 6 por ciento, en extracción ese margen puede ser del doble si el precio del crudo supera los 60 dólares por barril, de ahí la estrategia de vender o incluso cerrar las refinerías más viejas de Pemex el sexenio pasado, mismas que hoy siguen operando por debajo del 50 por ciento de su capacidad al no ser instalaciones modernas y eficientes.

La gota que derramó el vaso, fue la colocación de deuda de Pemex en los mercados internacionales hace un mes por mil millones de dólares, por la que tuvo que pagar una tasa de interés de 10.35 por ciento, muy alta si se le compara con el 6.0 por ciento de la petrolera británica BP, el 4.5 por ciento de la danesa Shell o el 3.0 por ciento de Exxon.

Pemex no solo es la empresa petrolera más endeudada del mundo con una deuda que supera los 100 mil millones de dólares, además es muy ineficiente por las pérdidas que le genera la refinación y sobre todo, no se ha comprometido con ser una empresa neutral en emisiones de carbono para 2050.

Exxon con ingresos por 8 billones de pesos en 2022, cinco veces más que Pemex, tuvo una utilidad cercana al billón de pesos. Tan solo en 2022 y durante los dos últimos años, ha integrado en su Consejo de Administración a líderes ambientalistas que están transformando a la empresa para que cumpla con su objetivo de ser Neutral en Emisiones de Carbono en 2050.

Shell que le vendió Deer Park a Pemex, usa los recursos que obtuvo de la venta de la refinería para construir un parque eólico donde producirá hidrógeno verde para sustituir el hidrógeno gris que hoy produce quemando combustibles fósiles y reducir su huella de carbono.

Las grandes petroleras del mundo son empresas con altos niveles de deuda, ya que requieren inversiones muy elevadas para llevar a cabo sus procesos de exploración, extracción y refinación del crudo. Saben muy bien que deben hacer lo que piden los bancos y los grandes fondos de inversión de todo el mundo para que les sigan prestando dinero a tasas competitivas.

Pagar intereses por encima de los demás puede hacer que tengan pérdidas, ya que ninguna empresa en el mundo define el precio del petróleo. La que no es capaz de producir, bajo ciertos parámetros de costos, incluidos los intereses que pagan, terminan quebrando.

Los grandes bancos de todo el mundo ya le avisaron a sus clientes que no van a financiar proyectos contaminantes más allá de 2030.

Si Pemex no se compromete y cumple con ser una empresa neutral en emisiones de carbono en 2050, se quedará sin acreedores muy pronto, como casi le sucede en su última colocación. El mundo está cambiando hacia un mundo menos contaminante y si Pemex quiere que el mundo le siga prestando dinero, deberá adecuarse a las reglas del mundo.

Esta administración lejos de hacer los cambios que se requieren invirtió en refinerías, canceló las posibles alianzas e incrementó las emisiones de metano a la atmósfera. Hizo por ideología todo lo que no debía hacer y ahí están los resultados. Los mercados ya no le quieren prestar dinero y le exigirán que pague los 100 mil millones de dólares que debe.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: #FinDcaídacatastróficosdeterioroexploraciónInversiónPEMEXPetróleoPrecio petróleo
Previous Post

OFCM regresa a los escenarios con dos recitales para abrir su temporada 2023

Next Post

Corea del Norte lanza misil balístico hacia aguas de Japón, aumentando la tensión en la región

Related Posts

Ante la violencia, el Estado ha claudicado de sus obligaciones, advierten especialistas - El Sol de México
Política

Estado abandona deberes ante violencia

23 septiembre, 2023
Sin temor a Dios: delincuencia arrasa hasta con los templos - El Sol de México
Política

Delincuencia ataca templos sin temor

23 septiembre, 2023
Los retos de la sociedad y la Iglesia en México - El Sol de México
Política

Desafíos actuales de la Iglesia en México.

23 septiembre, 2023
En Debate | ¿México produce fentanilo? - El Sol de México
Política

En discusión: ¿México genera fentanilo?

23 septiembre, 2023
La batalla de Chapultepec: nacen los Niños Héroes con el asalto de EU
Cultura

Nacimiento de los Héroes en Chapultepec

23 septiembre, 2023
Cultura

Explorando cafés en el Centro Histórico

23 septiembre, 2023
sonda espacial OSIRIS-REx regresará con muestras del asteroide Bennu - El Sol de México
Lifestyle

Regreso de OSIRIS-REx con muestras de Bennu.

23 septiembre, 2023
Política

Dos Bocas derrocha dinero de Pemex: Xóchitl Galvez.

22 septiembre, 2023
La Guía del Fin de Semana: Qué hacer del 21 al 24 de septiembre, qué hacer el fin de semana - El Sol de México
Cultura

Eventos de septiembre en México

20 septiembre, 2023
¿Cuáles son las economías que más invierten en inteligencia artificial? - El Sol de México
Negocios

Economías destacadas que invierten en IA

20 septiembre, 2023
Next Post
Foto: especial

Corea del Norte lanza misil balístico hacia aguas de Japón, aumentando la tensión en la región

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Argentina brasil Chihuahua China Ciencia Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol Gastronomía gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales ONU Pandemia politica presidente Rusia salud Tecnología Television ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.