El dólar comenzó la semana con un claro retroceso este lunes, en un marco donde las decisiones de varios bancos centrales, incluyendo la Reserva Federal de Estados Unidos, captan toda la atención del mercado. A su vez, el euro también mostró un ligero descenso, tras la reciente acción de Fitch, que rebajó la calificación crediticia de Francia debido a la creciente carga de su deuda pública.
En contraste, la libra esterlina experimentó un aumento del 0.5%, alcanzando 1.3619 dólares, su nivel más elevado desde principios de julio. Por otro lado, el dólar mostró una caída del 0.2% frente al yen japonés, situándose en 147.38 yenes. Aunque el euro se apreció un poco frente al dólar, disminuyó un 0.1% en comparación con la libra esterlina y el yen.
La rebaja en la calificación de Francia, que pasó de AA- a una categoría inferior, se llevó a cabo el viernes pasado, justo antes del cierre del mercado. Este ajuste se relaciona directamente con las preocupaciones sobre la sostenibilidad de la deuda pública en la segunda economía más grande de la zona euro.
De cara al futuro, los inversores tienen su mirada fija en las decisiones sobre las tasas de interés que se tomarán esta semana en varias economías, incluidas las de Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Canadá y Noruega. En particular, la atención está centrada en la decisión que tomará la Reserva Federal el miércoles.
Los mercados monetarios anticipan una posible reducción de las tasas en 25 puntos básicos en Estados Unidos, con solo un 5% de probabilidades de una disminución superior a 50 puntos básicos. No menos relevantes son las proyecciones de los miembros de la Fed en torno a las tasas, así como las orientaciones que proporcionará el presidente Jerome Powell, las cuales serán clave para entender el posible alcance y ritmo de futuros recortes.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.