Al examinar el desempeño del Club Deportivo Guadalajara durante el Apertura 2025, se aprecia un notable cambio en su estilo de juego y en los resultados obtenidos. En sus últimos cinco partidos, el equipo ha registrado tres victorias, un empate y una derrota. La partida contra Cruz Azul, correspondiente a la séptima jornada, marcó un punto de inflexión en la temporada.
La conferencia de prensa posterior a la derrota por 1-2 ante Cruz Azul estuvo centrada en las decisiones tácticas del director técnico Gabriel Milito. El argentino, fiel a su filosofía, optó por un enfoque ofensivo que, hasta ese momento, no había dado los resultados esperados. Esto resultó en un juego en el que el equipo no solo mostró falta de efectividad en ataque, sino también cometió errores defensivos que le costaron puntos.
A pesar de las críticas, Milito se mantuvo firme en su propuesta, mostrando una clara resistencia a cambiar su plan inicial. Sin embargo, lo que siguió después de ese partido fue una transformación evidente en su dirección táctica. Durante el Clásico Nacional contra el América, el Guadalajara optó por una estrategia más defensiva, reconociendo la superioridad de su rival y enfocados en mantener la solidez en su zaga. Aprovecharon las oportunidades cuando se presentaron, lo que resultó en una victoria significativa.
Este cambio generó una contradicción en el estilo de Milito, que luego se repitió en el encuentro contra Toluca. Aún ante el Puebla, el equipo se replegó tras tomar la delantera en el marcador, evidenciando una adaptación a la exigencia de la competición.
Durante la conferencia tras la derrota ante Cruz Azul, Milito expresó sus sentimientos respecto a su estilo de juego: “Yo amo el ataque, pero odio que me hagan goles. Nos meten goles todos los partidos”, comentó, reconociendo la fragilidad defensiva de su equipo. La necesidad de buscar igualar o ganar partidos lo llevó a jugar un esquema más distante del ideal que había planteado inicialmente.
A pesar de la complejidad de la situación, el club mostró capacidad de adaptación y un giro en su enfoque que promete mejorar su rendimiento en la liga. Este análisis ofrece una visión clara del estado actual del equipo, destacando tanto sus retos como sus posibles soluciones en un torneo que, hasta ahora, ha sido desafiante.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.