martes, febrero 7, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

El FMI preocupado por las economías emergentes en LATAM

Columna Digital by Columna Digital
abril 19, 2022
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
El FMI preocupado por las economías emergentes en LATAM
949
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Foto: Getty Images

Unilever realizará en México una inversión de 400 mdd para la construcción de una nueva planta en Nuevo León

febrero 7, 2023
Foto: Cristian Laris

México es el segundo socio comercial de Estados Unidos a finales del 2022

febrero 7, 2023

Los coletazos de la guerra en Ucrania lastrarán el crecimiento de América Latina. El principal desafío de la región será controlar la inflación, disparada debido a la subida de los precios internacionales de los alimentos y la energía. El panorama no es el mejor, advierte el Fondo Monetario Internacional (FMI), que este martes ha presentado en Washington un nuevo informe de perspectivas que actualiza los datos de enero.

Más Información

El crecimiento global será de 3,6% en 2022 y 2023, lo que supone una caída de 0,8 puntos y 0,2% puntos porcentuales, respectivamente, con respecto a sus previsiones de hace tres meses. Para América Latina no habrá cambios, y el crecimiento se mantendrá “en torno al 2,5%” para los dos próximos años. Pero eso no significa que habrá buenas noticias. Los problemas llegarán por el lado de la inflación y las posibilidades de reacción de países que ya tienen rojos fiscales importantes, producto de los incentivos que repartieron durante la pandemia de la covid-19.

El FMI estima en 5,7% de inflación para este año en los países avanzados, pero eleva la previsión hasta el 8,7% en los emergentes, el grupo donde entran las economías latinoamericanas. La cifra supone un 2,8% más que antes de la invasión rusa a Ucrania. La culpa la tiene la subida de los precios de la energía y los alimentos, que golpea el balance comercial de los importadores y también presiona a los productores por el traslado de los precios de exportación a los mercados internos. “La creciente presión inflacionaria también puede llevar a las autoridades a recurrir a subsidios u otras formas de apoyo a los hogares o empresas”, dice el Fondo, una decisión que agravaría aún más la salud fiscal de los países de América Latina.

“La guerra en Ucrania”, agrega el FMI “ha sacado a la luz una serie de problemas estructurales a mediano plazo” que serán un desafío de grandes dimensiones para los mercados emergentes. El listado de obstáculos es largo: la posibilidad de que la geopolítica de la seguridad energética ponga en riesgo la transición climática; la fragmentación de los mercados de capitales y el sistema de pagos internacional y la creación de bloques de monedas digitales. El FMI hace una advertencia particular sobre el uso generalizado de criptomonedas, cuyo valor “se ha disparado tras la introducción de sanciones contra Rusia”.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Acorrala la Fiscalía Anticorrupción a Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos

Next Post

Exhibirán a diputados que “traicionaron a la Nación”: Mario Delgado

Related Posts

Aspecto del chat que se abre en las búsquedas en el nuevo Bing.
Internacional

Modelo Prometeo: así es la evolución de ChatGPT que Microsoft integrará en su buscador | Tecnología

febrero 7, 2023
Joe Biden seguirá trabajando para sacar adelante su agenda
Internacional

Joe Biden seguirá trabajando para sacar adelante su agenda

febrero 7, 2023
Felipe Calderón
Política

Rechaza el ex presidente de México, Felipe Calderón haber colaborado con el Cártel de Sinaloa

febrero 7, 2023
Gustavo Dudamel dirige en Nueva York 'La conexión de Schumann', en marzo de 2022.
Internacional

Gustavo Dudamel ficha por la Filarmónica de Nueva York | Cultura

febrero 7, 2023
Alberto Fujimori sufre una frecuencia cardíaca irregular en prisión
Internacional

Alberto Fujimori sufre una frecuencia cardíaca irregular en prisión

febrero 7, 2023
Asesinada una mujer en un club de alterne de la localidad madrileña de Pezuela de las Torres | Madrid
Internacional

Asesinada una mujer en un club de alterne de la localidad madrileña de Pezuela de las Torres | Madrid

febrero 7, 2023
Identificado en el Reino Unido el primer caso de reinfección por el virus de la viruela del mono | Sociedad
Internacional

Identificado en el Reino Unido el primer caso de reinfección por el virus de la viruela del mono | Sociedad

febrero 7, 2023
Foto: Render: Sean Bulls Design.
Deportes

Ford podría regresar a la Fórmula 1 en 2026 con Red Bull

febrero 7, 2023
Se registran 6 mil 376 personas han muerto y 30 mil 570 resultaron heridas por los terremotos en Turquía
Internacional

Se registran 6 mil 376 personas han muerto y 30 mil 570 resultaron heridas por los terremotos en Turquía

febrero 7, 2023
Foto: Archivo
Deportes

El equipo de beisbol Angeles Dodgers retira la camiseta número 34 en honor a Fernando ‘El Toro’ Valenzuela

febrero 7, 2023
Next Post
Exhibirán a diputados que traicionaron a la nación por no votar por la reforma eléctrica

Exhibirán a diputados que "traicionaron a la Nación": Mario Delgado

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.