domingo, mayo 28, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

El Gobierno aplazará la subida de impuestos si se retrasa la recuperación económica

El Gobierno ha incluido en su reforma fiscal una revisión de los beneficios fiscales

Columna Digital by Columna Digital
10 mayo, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
El Gobierno aplazará la subida de impuestos si se retrasa la recuperación económica
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

EL PAÍS

Acuerdo Biden-McCarthy, techo de deuda.

28 mayo, 2023
El 96% de las imágenes de Inteligencia Artificial son pornografía no consentida: quién jugará con nuestros cuerpos sintéticos | Feminismo

Pornografía falsificada y cuerpos sintéticos.

28 mayo, 2023

El Gobierno se ha comprometido con Bruselas a sobrellevar a cabo una ambiciosa reforma fiscal en esta legislatura. Pero insiste en que esta se aplazará si la recuperación económica se retrasa. “Si la recuperación se viera frenada hablaríamos con Bruselas para revisar el cronograma”, ha dicho este lunes la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en una rueda de prensa en la que ha presentado la hoja de ruta en materia fiscal incluida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia enviado a las autoridades comunitarias. El Ejecutivo prevé que el grueso de las modificaciones tributarias que planea se pongan en marcha a partir de 2023, cuando ya estén listas las conclusiones del comité de expertos que acaba de conformarse y una vez que el PIB haya recuperado el nivel precrisis.

El plan de recuperación enviado al ejecutivo comunitario incluye una amplia batería de medidas, cuyo impacto no se especifica, para cerrar la brecha de recaudación sobre el PIB de siete puntos que separa España de la media europea (39% del PIB en España, frente a 46% de media de la UE) . Montero siquiera ha aclarado a qué nivel se pretende elevar el peso de los ingresos públicos sobre el PIB. “Será una reducción paulatina del gap, pero no hay un compromiso de cifra ni la UE lo ha exigido”, ha insistido. “Se pone el año 2023 porque se cree que la recuperación del PIB sea ese año (…). Si no llegamos en el momento señalado, todo el calendario también se mueve”.

Reducidos de IVA

El documento hace hincapié en la revisión de la fiscalidad medioambiental, en la que España se encuentra por debajo de la media comunitaria, además de modificaciones al impuesto de sociedades (para que las empresas tributen un mínimo del 15%), las figuras que gravan la riqueza y el estudio de los nuevos impuestos a la economía digital y una revisión de los beneficios fiscales. Sobre este último punto, la ministra ha asegurado que en este momento no se tiene “un orden de prelación”, pero que se revisarán todos los beneficios fiscales, incluidos tipos de IVA reducidos (10%) y superreducidos (4%), que están desde hace tiempo en la mira de la UE y que son objeto de estudios del grupo de expertos. “En estos momentos no lo tenemos decidido y nosotros como Gobierno somos más partidarios de los impuestos indirectos. Ahora, si Europa insiste en que hay un uso abusivo y el grupo de expertos lo señala, lo vamos a escuchar”, ha manifestado.

En materia de fiscalidad verde, el Ejecutivo proyecta una subida impositiva al transporte aéreo, la equiparación del gasóleo a la gasolina ―una medida ya incluida en los Presupuestos para 2021 que finalmente decayó―, la extensión de peajes a todas las carreteras, la revisión de los tributos que gravan la matriculación y la utilización de vehículos, además de nuevos impuestos al plástico de un solo uso y a los residuos, que ya están en tramitación. Sin embargo, Montero ha señalado este lunes que estas medidas no serán suficientes para cerrar la brecha de colecta de seis décimas que separa España de la media de la zona euro.

El plan de recuperación además recoge medidas relativas al impuesto de sociedades para asegurar un tipo mínimo de tributación del 15% ―como preveía el acuerdo de coalición entre PSOE y Unidas Podemos―, o la armonización de las figuras que gravan la riqueza ―patrimonio y sucesiones y donaciones, cedidos a las comunidades― “entre los distintos territorios para garantizar un nivel de imposición mínimo y coordinado, evitando la competencia fiscal perjudicial”. En este ámbito, la ministra ha señalado que habrá que esperar las conclusiones del comité de 17 expertos al que se ha encargado diseño de una reforma fiscal integral, cuyos resultados se conocerán en febrero de 2022. Y ha añadido que no habrá grandes cambios en materia de IRPF, patrimonio e IVA hasta que se conozcan sus conclusiones.

Información

El documento enviado a Bruselas promete ampliar a cinco años el horizonte temporal de las fases de análisis del gasto de la Airef, para desligarla del ciclo político, y además señala que se creará una “estructura permanente” en el Ministerio de Hacienda encargada de hacer un “seguimiento activo” de las conclusiones del organismo. El objetivo es “instaurar en España un proceso sistemático, estructural y periódico de evaluación del gasto”, y aumentar su calidad, “mejorando su composición y reorientando su uso”.

La evaluación del gasto público es uno de los tres componentes ―como se denominan las grandes reformas comunicadas a Bruselas― al que se ha comprometido el Ejecutivo con Bruselas en el ámbito fiscal. El tercero, además de la reforma fiscal, es la lucha contra el fraude. En ello, el Gobierno promete reforzar la Agencia Tributaria, con una inversión de 532 millones entre 2021 y 2024 que no irá a cargo de los fondos europeos. Esta reforma prevé, entre otras cosas, aprobar la ley contra el fraude fiscal, que lleva desde octubre atascada en el Congreso, modernizar la Agencia y elevar en unos 3.000 efectivos su personal para 2023.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: BeneficiosespañaFiscalesIVA
Previous Post

Ciudad de las Artes: Diego Rivera, de coleccionista de arte prehispánico a arquitecto de una ciudad utópica

Next Post

Michoacán pone en cuarentena buque con 13 pasajeros enfermos de Covid-19

Related Posts

EL PAÍS
Internacional

Cientos de vuelos semanales innecesarios.

27 mayo, 2023
Marruecos: Rabat se refiere a Ceuta y Melilla como “ciudades marroquíes” en un escrito de censura contra un vicepresidente de la Comisión Europea | España
Internacional

Rabat considera Ceuta y Melilla marroquíes.

27 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Hallan muertos mujer embarazada y niño.

27 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Madres mayores en España agotadas físicamente.

27 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Vox exige fondos, purgan a concejales.

26 mayo, 2023
El tiempo: El tiempo en el fin de semana electoral: chubascos y temperaturas bajas para esta época del año | España
Internacional

Clima y votaciones: lluvia y frío.

26 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Inundación en Molina de Segura deja afectados.

26 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Abortada aspiración catalana de autonomía digital

26 mayo, 2023
La alcaldesa de Maracena cuestiona que se abra el sumario del secuestro a tres días de las elecciones | Elecciones municipales 28M | España
Internacional

Polémica a tres días de elecciones.

26 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Desarticulan banda del Risitas con cocaína.

26 mayo, 2023
Next Post
Michoacán pone en cuarentena buque con 13 pasajeros enfermos de Covid-19

Michoacán pone en cuarentena buque con 13 pasajeros enfermos de Covid-19

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.