martes, enero 31, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

El Gobierno de Colombia aumenta el ingreso solidario en plena campaña electoral

Columna Digital by Columna Digital
marzo 2, 2022
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Cazucá forma parte del mayor cinturón de pobreza que rodea Bogotá. Solo un 20% de la población tiene acceso a los servicios más básicos.
947
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Tráfico de armas de García Luna

AMLO tomará acciones en contra de García Luna por sus vínculos con el narco y tráfico de armas

enero 31, 2023
Tercer testifo en el juicio de García Luna Edgar Veytia

García Luna recibe a su tercer testigo en su juicio por narcotráfico y coorrupción

enero 31, 2023

A unas semanas de las elecciones legislativas y consultas presidenciales, el anuncio del Gobierno de Iván Duque de aumentar el ingreso solidario, un subsidio que se creó para los más pobres durante la pandemia, ha generado controversia. La decisión que favorecería a cuatro millones de personas ya está siendo usada por campañas políticas afines al partido de gobierno, el Centro Democrático. Así lo ha denunciado el portal de periodismo La Silla Vacía, que reveló que Johanna González, una candidata a la Cámara de Representantes por Santander del Centro Democrático, obtuvo una base de datos de beneficiarios de ese subsidio y les envío mensajes masivos a su Whatsapp, utilizando la medida presidencial en su campaña. “Estamos defendiendo la obra del presidente Duque y contando qué vamos a hacer”, explicó la política al medio.

El pasado 22 de febrero Duque anunció el aumento del subsidio a través de la directora de Prosperidad Social, Susana Correa. La funcionaria dijo que la decisión se había aprobado “para responder a los efectos de la pandemia en los hogares con mayores carencias y teniendo en cuenta que la inflación en la canasta de alimentos los ha golpeado”. A partir de ahora se pasará de 160.000 pesos mensuales (42 dólares) a 190.000 (49 dólares aproximadamente).

También ha cambiado la periodicidad del subsidio, que a partir de ahora se entregaría uno en marzo y otro en mayo, fechas que coinciden con las elecciones. Después de junio, aseguró el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, cambiará el montó y aumentará en un 60%. Los beneficiarios pueden comprobar si les corresponde la ayuda solo con poner su número de cédula en la página del Departamento de Prosperidad Social (DPS).

El subsidio de Ingreso Solidario se ha convertido en una de las banderas del presidente Duque. La transferencia de alrededor de 42 dólares, sin embargo, ha sido considerada insuficiente por varios congresistas que han impulsado una renta básica de al menos un salario mínimo (1.000.000 pesos, aproximadamente 260 dólares) durante tres meses y destinada a nueve millones de hogares pobres, es decir unos 30 millones de colombianos. “Hace 40 años no existían las transferencias económicas para los más vulnerables. Hoy estamos garantizándolas a casi cuatro millones de hogares a través del ingreso solidario y, si sumamos todo, hablamos de casi 10 millones”, dijo el presidente en una entrevista con este diario.

Esta subida no es la única medida que ha generado suspicacias por el momento elegido y el posible aprovechamiento electoral. El mandatario eligió como próxima fecha para el día sin IVA, una jornada en la que se anula el impuesto al valor agregado para comprar ropa o electrodomésticos, el 11 de marzo, vísperas de elecciones.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Ivan Duque
Previous Post

La constructora del gasoducto Nord Stream 2 se declara en quiebra

Next Post

Odesa: José de Ribas, la trepidante vida del militar español que fundó la tercera ciudad de Ucrania

Related Posts

Gobiernos de Colombia y México se reunirán para abordar asuntos migratorios
Política

Gobiernos de Colombia y México se reunirán para abordar asuntos “sensibles” migratorios

octubre 15, 2022
Sepelio del menor de edad, Brayan Santiago Pama, una de las personas asesinadas en la vereda Alto Remanso, en la frontera entre Colombia y Ecuador.
Política

Diego Molano: El ministro de Defensa deberá dar explicaciones al Congreso por la masacre del Ejército en Putumayo

abril 11, 2022
La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Doris Ruth Méndez y el registrador Nacional, Alexánder Vega, este lunes en Bogotá.
Política

¡Fraude electoral!: Colombia volverá a contar votos

marzo 22, 2022
La izquierda de petro irrumpe con fuerza en el Congreso de Colombia
Política

La izquierda de petro irrumpe con fuerza en el Congreso de Colombia

marzo 14, 2022
Iván Duque ha ordenado a su embajador en Nicaragua regresar a Bogotá
Política

Iván Duque ha ordenado a su embajador en Nicaragua regresar a Bogotá

febrero 24, 2022
El presidente de Colombia, Iván Duque, durante su visita a Bruselas, el 14 de febrero de 2022.
Política

Elecciones Colombia: Malos precedentes engendran malos presidentes

febrero 22, 2022
Gustavo Petro comienza a impulsar su campaña por la presidencia de Colombia
Política

Gustavo Petro comienza a impulsar su campaña por la presidencia de Colombia

febrero 3, 2022
Iván Duque, busca mostrarse como un líder ambiental
Internacional

Iván Duque, busca mostrarse como un líder ambiental

noviembre 5, 2021
Dairo Antonio Úsuga, 'Otoniel', líder del Clan del Golfo, es fotografiado en Bogotá luego de su captura, el 23 de octubre de 2021.
Política

La captura de ‘Otoniel’ no altera el panorama del narcotráfico en Colombia

octubre 26, 2021
Enfrentan a una política colombiana con la RAE por su apellido
Política

Enfrentan a una política colombiana con la RAE por su apellido

septiembre 13, 2021
Next Post
Odesa: José de Ribas, la trepidante vida del militar español que fundó la tercera ciudad de Ucrania | Cultura

Odesa: José de Ribas, la trepidante vida del militar español que fundó la tercera ciudad de Ucrania

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.