El gobierno Mexicano hizo un nuevo llamado a las naciones para tener acceso con equidad a las vacunas contra Covid-19 y fortalecer los sistemas de salud para hacer frente a la mortalidad materna, el sida y las enfermedades no transmisibles, solo que ahora lo hizo en la Asamblea Mundial de la Salud.
Al participar en la reunión virtual de la 74 asamblea el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, hizo un llamado para que todas las naciones tengan acceso equitativo a las vacunas contra Covid-19, ya que “sólo se podrá superar la crisis sanitaria con solidaridad y pleno compromiso”.
Dijo que es necesario avanzar en el fortalecimiento de los sistemas de salud bajo el enfoque de la atención primaria de la salud.
Ante ministros, jefes de delegación y representantes de organizaciones internacionales conectados vía virtual, Alcocer Varela señaló que el gobierno de México reconoce los esfuerzos internacionales por avanzar en la implementación de programas nacionales de vacunación.
En la sesión enfatizó que nuestro país comparte la preocupación de la OMS ante la limitada producción y distribución de las vacunas, y particularmente la marcada desigualdad para su acceso: “Hay países y territorios que no han podido acceder a una sola dosis”.
Aseguró que México promueve alianzas para la transferencia de tecnología y conocimiento que facilitan el suministro de los materiales necesarios para la fabricación y aplicación de vacunas.
Cito por ejemplo, el llenado y terminado de vacunas seguras y eficaces se realiza en territorio mexicano con el apoyo de los gobiernos de Argentina, China y Rusia.
“Estos acuerdos benefician de manera directa a la población mexicana, y permitirán recibir millones de dosis a países de la región con menor capacidad productiva”,
El Secretario de Salud de México resaltó que nuestro país reafirma su compromiso con la reconstrucción de la política sanitaria que “ayude a despertar de cualquier pesadilla de exclusión”, a escoger la armonía con el medio ambiente y no su destrucción, que se refuerce en sus convicciones de acceso y solidaridad.
Este año se lleva a cabo de manera virtual desde Ginebra, Suiza con el tema: Poner fin a esta pandemia, prevenir la siguiente: construir juntos un mundo más saludable, más seguro y más justo.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.