Cordyceps es un género de hongos parásitos que infectan a sus hospedadores, que pueden ser insectos o arácnidos. Estos hongos crecen dentro del cuerpo del hospedador y eventualmente lo matan. Una vez que el hospedador muere, el hongo continúa creciendo y produce esporas que se dispersan para infectar a otros individuos.
National Geographic, explica que el hongo parásito, cuyo nombre científico es “Ophiocordyceps” es un organismo vegetal capaz de afectar el sistema nervioso de sus huéspedes.
De hecho se ha comprobado que el hongo provoca un comportamiento impredecible y extraño en los especímenes afectados, conduciéndolos a la muerte. Los científicos no llegan a un dictamen sobre el mecanismo de acción del “Ophiocordyceps”, estiman que el daño causado se debe a la liberación de una toxina o a la modificación de la cadena de ADN dentro del cuerpo de la víctima.
Por fortuna, los únicos especímenes afectados por el “Ophiocordyceps” son los insectos, en particular, las hormigas. Los expertos consideran que, a partir de un proceso evolutivo, los hongos han logrado descifrar y manipular la composición química de las hormigas, hasta convertirlas en “zombis”.
En fin, el hongo parásito existe y es peligroso, pero salvo que seas un insecto de la selva Amazonas, es improbable que te veas afectado por él. Así que no, contrario a la información proporcionada por “The last of us”, el “Ophiocordyceps” no podría convertir en zombis a los humanos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.