En lo que va de la pandemia, Qatar ha registrado poco más de 260 mil casos y 618 personas han perdido la vida. La gestión de los casos de Covid-19 ha permitido al país árabe mantener la confianza de cara a la Copa del Mundo. Las medidas, eso sí, son estrictas.
Esta prueba únicamente es válida siempre y cuando se realice en un centro médico acreditado por las autoridades sanitarias del país de salida.
“El Ministerio de Salud Pública tiene el derecho de realizar exámenes aleatorios de los viajeros a su llegada a Qatar a través de sus puertos aéreos, terrestres y marítimos”, agregó.
Además, los visitantes deben descargar la aplicación móvil Ehteraz y activarla en los celulares utilizando una tarjeta SIM local o internacional.
No todas las vacunas son aprobadas por las autoridades de salud de Qatar. Las únicas que no tienen restricciones son Pfizer BioNtech, Moderna, AstraZeneca y Jansen/Johnson & Johnson.
Los fármacos aprobados condicionalmente son: Sinopharm, Sinova, Sputnik V y Covaxina. “La prueba serológica de anticuerpos con resultado positivo es obligatoria antes de viajar a Qatar para personas con dos dosis de vacunas aprobadas condicionalmente y 14 días después de la segunda dosis, en cuyo caso sólo el viajero se considerará completamente inmune”.
“Las personas que hayan recibido dos dosis de una vacuna aprobada condicionalmente seguidas de una dosis de la vacuna Pfizer o Moderna y después de 14 días desde la última dosis se considerarán completamente inmunes”, se menciona en la página del Ministerio de Salud.
El gobierno de Qatar pide estar atento a cualquier modificación en la página https://covid19.moph.gov.qa/EN/travel-and-return-policy/Pages/default.aspx ya que podrían ir cambiando de acuerdo al problema de salud que vive el mundo por el coronavirus.
Requisitos
• Pasaporte (no es necesaria la visa)
• Tener esquema completo de vacunación
• Registrarse en la página www.ehteraz.gov.qa por lo menos tres días antes de viajar
• Presentar a las aerolíneas una prueba PCR negativa que se debe realizar 72 horas antes de llegar a Qatar y en laboratorios reconocidos por el gobierno de salida.
• Descargar la aplicación móvil Ehteraz y activarla en cuando se llegue al país
• Firmar un compromiso y formulario de reconocimiento antes de arribar
Vacunas
Aprobadas: Pfizer / BioNTech, Moderna y AstraZeneca (dos dosis) y Johnson & Johnson (una dosis)
Condicionadas: Sinopharm, Sinovac, Sputnik V y Covaxina
Un Mundial saludable
Qatar y la Organización Mundial de la Salud (OMS) unieron fuerzas para que la Copa del Mundo no sólo sea un evento deportivo, pretenden que la justa también sirva para la promoción de la salud física y mental.
El objetivo es que las personas adopten un estilo de vida saludable a través de la actividad física, dietas saludables y el abandono del tabaco.
La OMS inició con este proyecto que será de tres años y en el que pueden participar los países que tengan en puerta un megaevento deportivo.
También se busca la promoción de la seguridad sanitaria, especialmente garantizando la seguridad en las reuniones y eventos masivos.
Hanan Mohamed Al Kuwari, ministra de Salud Pública de Qatar, señaló que las autoridades del país están trabajando para poner en marcha el proyecto y que el mismo sea exitoso.
“Nuestro objetivo no es sólo celebrar un evento deportivo, sino también celebrar el evento deportivo más saludable posible. Por eso nos hemos asociado con la OMS”, indicó la funcionaria.
“Estamos deseando trabajar estrechamente con la OMS, la FIFA y otros asociados en este nuevo proyecto para ofrecer una Copa del Mundo fantástica y saludable y dejar un legado que apoye la celebración de megaeventos deportivos saludables, sostenibles y seguros en el futuro”, agregó.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.