jueves, julio 10, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

El legado de Nancy Cárdenas en el movimiento LGBTQ+ en México

Redacción by Redacción
15 octubre, 2022
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El legado de Nancy Cárdenas en el movimiento LGBTQ+ en México
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Fue una dramaturga, ensayista, poeta, periodista, actriz y defensora de los derechos LGBTQ+. La activista trascendió en la historia de México por ser una de las pioneras del movimiento de liberación gay. Obtuvo el doctorado en Letras, con especialidad en Arte Dramático, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); fue becaria en la Universidad de Yale, Estados Unidos, para estudiar Teatro (1960-1961); en 1961 estudió Cine y Dirección Teatral en el Centro de Estudios Cinematográficos, y Lengua y Literatura Polacas en Lodz, Polonia. Asimismo, fue discípula de Fernando Wagner, Rodolfo Usigli, Allan Lewis, Enrique Ruelas y Luisa Josefina Hernández

Pionera del movimiento LGBTQ+ en nuestro país, Nancy Cárdenas fue una de las figuras artísticas que mayor esfuerzo hizo en favor del feminismo y la visibilización de las lesbianas en un México que durante la década de los 70 aún condenaba la diversidad sexual como una “apología del vicio”.

Related posts

Museo Casa de las Mil Muñecas: Ubicación, horarios y precios

Museo Casa de las Mil Muñecas: Datos y Tarifas

9 julio, 2025
¿Quiénes estarán en la Feria de las Flores 2025?

¿Quiénes participarán en la Feria de Flores 2025?

9 julio, 2025

“El trabajo que hizo Nancy Cárdenas impulsó a toda una generación a querer salir a las calles y a denunciar. Nancy estuvo presente en todas las discusiones, las primeras marchas y los primeros eventos LGBT+ que se hacían a la luz pública”.

Su tenacidad fue tal que, en uno de los programas más populares de 1973, conducido por el famoso periodista Jacobo Zabludovsky, se atrevió, frente a los ojos de miles de espectadores, a reconocer abiertamente y con orgullo que era lesbiana.

Sin embargo, aunque entre el gremio intelectual y artístico ella es todo un símbolo de resistencia y creatividad, la historia no ha sido tan justa con su memoria. Por ello, la directora Olivia Peregrino decidió que su ópera prima fuera el documental Querida Nancy, que se estrena en la Cineteca Nacional.

“La idea de hacer este documental nació primero de la curiosidad porque me di cuenta que no conocía nada de su vida a nivel personal, y también porque sentí que había mucho desconocimiento, incluso por parte de la misma comunidad LGBT+, sobre su vida y figura, a pesar del papel tan importante que tuvo en la lucha por nuestros derechos”, explica Olivia Peregrino.

Querida Nancy, es un retrato íntimo de la dramaturga que narra, a través de entrevistas y un vasto archivo documental, su trayectoria desde que comenzó a escribir poemas y publicar en la prensa de su natal municipio Parras, Coahuila; su paso formativo en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y su incursión en medios de comunicación como la radio y la televisión; su activismo político al lado de otros intelectuales, ya como una directora teatral de renombre, hasta su muerte por un cáncer mal tratado en marzo de 1994.

El documental, que toma como hilo narrativo una carta que Carlos Monsiváis le dedicó a Nancy, destaca su participación como la única mujer en el movimiento Poesía en voz alta, junto a grandes literatos como Juan José Arreola y Octavio Paz; su participación en el Partido Comunista, del cual después se separó, y su labor como fundadora de la primera organización homosexual de México en 1974: el Frente de Liberación Homosexual, influenciado principalmente por los movimientos de esta comunidad en Estados Unidos.

Sobre su obra como directora, se habla de la gran importancia que tuvieron sus puestas en escena como Los chicos de la banda, adaptación de la obra de Mart Crowley, la cual fue una de las primeras en tratar el tema de la homosexualidad en México; o El efecto de los rayos gamma sobre las caléndulas, cuyo estreno tuvo varios intentos de censura en la Ciudad de México.

También se habla de la extensa red de mujeres que llegó a convocar en su casa de Cuernavaca, donde se discutían temas sobre feminismo y lesbofeminismo, a los que llegó a asistir la cantante Chavela Vargas.

“La importancia de Nancy Cárdenas es tal que el movimiento la ha nombrado matriarca, es nuestra madre fundadora. Ella se merece las letras de oro, no sólo en el congreso de Coahuila, sino en el congreso de la CDMX y en el federal. Sin ella seguramente este México no sería tan luminoso como lo es ahora”, comentó en la presentación de la cinta Alonso Hernández, director de Archivos y Memorias Diversas.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: activistaActrizCarlos MonsiváisCineCineteca Nacionalcomunidad LGBTQ+Diversidad Sexualdocumentaldocumental Querida NancydramaturgafeminismoLesbofeminismomovimiento LGBTQ+UNAM
Previous Post

Claro instala internet gratuito en 120 escuelas de Colombia

Next Post

Una escritora nacida en 2000 | Babelia

Related Posts

Los 15 mejores documentales sobre asesinos seriales para ver en Netflix
Lifestyle

15 destacados documentales de asesinos en Netflix

9 julio, 2025
tres piezas esenciales del cine actual dependen de su éxito
Tecnología

Tres elementos clave del cine vigente.

9 julio, 2025
GIFF planteará la problemática de las IA’s en el cine
Negocios

GIFF abordará el reto de las IA en cine.

8 julio, 2025
¿Quién es Mar Méndez? Joven estudia 7 carreras y sueña con ser astronauta
Nacional

¿Quién es Mar Méndez? Estudia múltiples carreras y aspira a astronauta.

8 julio, 2025
Fecha, ubicación, conferencias y talleres
Cultura

Agenda de conferencias y talleres: fecha y lugar

8 julio, 2025
El humilde salario que América tendría que pagarle a Diego Luna para ficharlo
Deportes

Lo que América debería ofrecer a Luna

8 julio, 2025
Concierto para otras manos, una cinta imperdible de los Ariel
Negocios

Concierto para nuevas manos: imprescindible Ariel

7 julio, 2025
Así han sido 25 en emisión de 'El Escarabajo Verde'
Tecnología

25 años de ‘El Escarabajo Verde’ en pantalla

7 julio, 2025
Premios Ariel 2025: Lista completa de nominados
Negocios

Premios Ariel 2025: Nominaciones completas.

6 julio, 2025
dónde ver las películas nominadas
Negocios

Dónde disfrutar las películas candidatas

6 julio, 2025
Next Post
Una escritora nacida en 2000 | Babelia

Una escritora nacida en 2000 | Babelia

julio 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031 
« Jun    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles Argentina China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum colombia Columna Digital competiciones Cultura Deportes derechos humanos Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda musica México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología trump ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.