domingo, septiembre 24, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Lifestyle

El libro de papel resurge gracias a bookstagramers

Redacción by Redacción
13 abril, 2022
in Lifestyle
Reading Time: 5 mins read
A A
0
El libro de papel resurge gracias a bookstagramers
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Leer es el nuevo sexo. Todo el mundo dice que es bueno y que lo practica con frecuencia. Luego está la realidad. Y en el nuevo sexo el libro de papel es, contra todo pronóstico, el objeto de deseo. A pesar de todos los augurios de muerte natural, el libro muestra su poderío allí donde menos se lo esperaba: en las redes sociales de la generación Z, donde ahora leer en papel es una marca de estatus. Y eso en 2022 se llama éxito.

Fotografían sus libros envueltos por el humo de una taza de café recién hecho, entre mantas de lana virgen o iluminados por velas de alta gama; conjuntan las portadas con el papel de la pared, y los post-its con los tonos de las cubiertas. Los nuevos prescriptores literarios tienen sus propios códigos éticos y estéticos, entre ellos emocionarse hasta la lágrima —y siempre frente a la cámara— leyendo el final de una novela de Jane Austen, presumir de los subrayados de sus lecturas, y decir su verdad y solo su verdad, como hizo el booktoker Jona Olea (82.200 seguidores) cuando colocó El retrato de Dorian Gray en la lista de lo peor que había leído en 2021.

Los bookstagramers son la especie de Instagram que ama los libros, los cita y los presenta con fotos producidas según los cánones de esa red social. En TikTok habitan los bookstokers, mucho más jóvenes, histriónicos y pasionales, con un fondo irónico que les permite reírse de autores vivos y muertos y, sobre todo, de sí mismos. Y en YouTube campan los booktubers, veteranos en el negocio que hacen reseñas audiovisuales y mucho unboxing (un género en sí mismo en las redes sociales que consiste en abrir cajas con parsimonia y música dramática de fondo).

Unos y otros son muy rentables y han demostrado sobrada capacidad para resucitar catálogos editoriales que languidecían en un coma profundo. En España ha pasado con La canción de Aquiles, publicado en 2012 y recomendado por @aymansbooks, y con Éramos mentirosos (Salamandra), de E. Lockhart, que gracias a una reseña en TikTok de las hermanas Lee (@alifeofliterature) volvió a la lista de los más vendidos seis años después de su lanzamiento. La propia autora ha contado que no conseguía entender semejante resurrección hasta que sus hijos, usuarios de TikTok, le explicaron que se había viralizado bajo la etiqueta #booktok, un hashtag que supera los 15.000 millones de resultados. El argumento de la novela era perfecto para uno de los formatos más populares de esa red social: leer e hiperdramatizar frente a la cámara.

“Un libro electrónico no es una cosa, sino información, no es una posesión, sino un acceso”

Byung-Chul Han

El gigante estadounidense Barnes & Noble informó a The New York Times que no daba abasto con la reedición de clásicos, sobre todo novela romántica, rescatados por estos influencers literarios, una tribu que suele dividirse en dos universos, los que tratan el libro como un objeto estético y los que entran en la trama, analizan los personajes y los textos y hacen reseñas más o menos sesudas. Unos invierten en atrezo y otros en tiempo de lectura. Su mayor beneficio son los envíos de libros que les hacen las editoriales.

“Hay que cuidar los libros. Este tiene más de 10 años y cinco leídas encima. Tampoco los marco ni los escribo (…). Además, no se los presto absolutamente a nadie. Llámenme egoísta, pero son mi posesión material favorita”, con esta videodeclaración de principios, @agusgrimmpitch, una booktoker argentina, arrasó con 77.500 likes. Esta booktoker parece coincidir con el filósofo Byung-Chul Han, que decía en No-cosas (Taurus, 2021): “El libro tiene un destino en tanto que es una cosa, una posesión, muestra marcas materiales que le prestan una historia. Un libro electrónico no es una cosa, sino información, no es una posesión, sino un acceso. Carece de edad, lugar, productor y propietario (…). Se leen sin las manos. El acto de hojear es táctil, algo constitutivo de toda relación. Sin el tacto físico no se crean vínculos”.

Un informe de la consultoría PwC ya da por hecho que los libros impresos serán el único superviviente físico en la era digital de la industria del entretenimiento y la cultura. En opinión de Mike Shatzkin, analista de la industria editorial, el vigor del papel se explica porque, a diferencia del vídeo o la música donde la experiencia es casi idéntica, independientemente de que se consuman en un formato analógico o digital, los libros físicos ofrecen una vivencia más íntima que favorece la concentración, cansa menos la vista y ofrece referencias físicas: el grosor del ejemplar, los colores de la cubierta.

“El efecto confinamiento potenció el hábito de lectura entre los menores de 35 años como una vía de desconexión y alegría”

La escritora argentina Mariana Enríquez asegura vía Zoom desde su casa de Buenos Aires: “Yo he dejado de leer libros electrónicos y creo que ha sido por un exceso de pantallas, estamos contaminados. El libro físico no solo te lleva a otros mundos, sino que también te saca de la pantalla que ahora se asocia a la pandemia”. Es lo que el informe Hábitos de lectura y compra de libros en España de 2020 denominó efecto confinamiento, un trauma que potenció el hábito de lectura en los menores de 35 años que, por primera vez, asociaron un libro a la desconexión, la tranquilidad y la alegría. El Fórum Edita constató un aumento del 44% de la venta de libros de papel en el primer semestre de 2021 en España, y estimó que a finales de año el sector facturaría 1.100 millones de euros, su mejor cifra en una década. Unos números que son similares en Francia (43,4%), Italia (36,9%), Bélgica (25%) y Portugal (18%).

Sería difícil adjudicar a los influencers literarios su cuota exacta en este bum. Para los lectores más ortodoxos, su modo de relacionarse con los libros es también un sacrilegio. En una entrevista al periódico The Guardian, la bookstagramer Jennifer Lewis contaba lo que ella consideraba el gran malentendido: “Creen que los estamos reduciendo a objetos en lugar de a experiencias. Pero pueden ser ambas cosas, visualmente deslumbrantes y muy estimulantes para el espíritu”. Las editoriales han empezado a diseñar algunas portadas según los códigos estéticos de Instagram y a hacer lanzamientos especiales que incluyen moodboard y paleta cromática. La marca “TikTok me obligó a comprarlo” es hoy un buen sello de garantía.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Mamá panda se reencuentra con su bebé que estuvo en el médico: así reaccionó  - El Sol de México

Emotivo reencuentro entre mamá y bebé panda

23 septiembre, 2023
Una mandíbula de hace 300 mil años podría ser la clave de una nueva especie humana - El Sol de México

Hallazgo milenario revela nueva especie humana

23 septiembre, 2023
Tags: bookstagramersINSTAGRAMLecturalibro de papelTikTokYouTube
Previous Post

La batalla contra la subida de precios seca la financiación ultrabarata

Next Post

Fuga de casas en alquiler por la ley de vivienda y el límite a la actualización al IPC

Related Posts

EL PAÍS
Internacional

Aplicaciones juveniles revelan nuevos desafíos tecnológicos.

24 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Diez novelas imperdibles de autores hispanos.

23 septiembre, 2023
OnlyFans: el millonario negocio del erotismo - El Sol de México
Negocios

Negocio lucrativo: OnlyFans y el erotismo.

16 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

No apto para tímidos: el polémico vínculo entre Instagram y contenido explícito

15 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Interacciones digitales: TikTok, Onlyfans y el existencialismo

7 septiembre, 2023
Lo mucho que le debo a J.R.R. Tolkien - El Sol de México
Cultura

Mi gran deuda con J.R.R. Tolkien

2 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Condenado por secuestro y agresión en Instagram.

31 agosto, 2023
¿Qué significa el círculo verde en Instagram? - El Sol de México
Negocios

Significado del círculo verde en Instagram.

22 agosto, 2023
Padre tiktokero
Lifestyle

Padre fanático de Black Pink en TikTok

12 agosto, 2023
“Me explota la cabeza”: la nueva vida de 'Aserejé', el himno imperecedero que conquista ahora a la generación TikTok | Actualidad
Lifestyle

Asombroso éxito de ‘Aserejé’ en TikTok

12 agosto, 2023
Next Post
Fuga de casas en alquiler por la ley de vivienda y el límite a la actualización al IPC | Economía

Fuga de casas en alquiler por la ley de vivienda y el límite a la actualización al IPC

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Argentina brasil Chihuahua China Ciencia Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol Gastronomía gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales ONU Pandemia politica presidente Rusia salud Tecnología Television ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.