Convencido de que la escritura y la lectura cambian nuestra percepción de las cosas, el novelista español Arturo Pérez-Reverte regresa, después de casi nueve años, a la Ciudad de México para presentar su reciente novela, Revolución, en la que se adentra en los convulsos años que vivió el país entre 1911 y 1920.
Para el escritor español, México es un país por el que siente una gran predilección, y que conocía desde una visión mucho más contemporánea, la cual quedó reflejada en su famosa novela La reina del sur. En varias ocasiones ha visitado estas tierras y en todas ellas ha quedado impactado por su historia y modo de vida. Por ello es que Revolución es una novela que ha sido cuidada hasta en su más ínfimo detalle.
“Yo tengo una deuda con México, en él he aprendido muchísimas cosas sobre el ser humano. Fue aquí donde comprendí que el gris es el color de la vida. Siento que cuando estoy en este país la comprendo mejor, es una escuela estupenda. Este libro es un balance, un rendir cuentas y decir ‘esto es lo que he aprendido de ustedes’, tanto de lo bueno, como de lo malo”.
Haciendo uso de su característica habilidad narrativa para situar a sus lectores en cualquier época histórica, en ella, Pérez-Reverte retrata, más que los hechos dramáticos y sangrientos de nuestra Revolución Mexicana, las reglas ocultas del comportamiento humano.
Esto lo logra a través de la vivencia del personaje de Martín Garret Ortiz, un joven ingeniero especialista en explotación minera que, por su profesión, se descubre entre las líneas villistas, quienes pretenden robar un banco en Ciudad Juárez, el 8 de mayo de 1911.
“Lo que a mí me interesa de la Revolución Mexicana no es la revolución en sí, que lamentablemente no cambió gran cosa, me interesan los hombres y las mujeres que lucharon, que fueron crueles y desleales, valientes y cobardes al mismo tiempo”, explicó el escritor, quien contó que el origen de esta obra viene del conocimiento de un amigo de su bisabuelo que, siendo ingeniero minero, fue testigo de aquel movimiento armado.
La presentación será ste miércoles 26 de octubre, a las 19 horas, en el Polyforum Siqueiros (Insurgentes Sur 701, colonia Nápoles).
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.