sábado, enero 28, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

El nuevo impuesto a los ricos afectará más a la inversión en Bolsa que a la de vivienda | Economía

Columna Digital by Columna Digital
octubre 24, 2022
in Negocios
Reading Time: 4 mins read
A A
0
El nuevo impuesto a los ricos afectará más a la inversión en Bolsa que a la de vivienda | Economía
949
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Foto: Getty Images

JPMorgan podría proporcionar un financiamiento a la liga italiana de fútbol, Serie A

enero 27, 2023
Foto: Getty Images

La SHCP anuncia apoyos fiscales para gasolinas y el diésel

enero 27, 2023

El nuevo impuesto sobre las grandes fortunas, diseñado por el Gobierno de coalición con carácter por ahora temporal, afectará principalmente a la inversión que los altos patrimonios de España tienen depositada en gestoras de fondos y Sicavs y en acciones empresariales. El tributo también estará enfocado, aunque en menor medida, hacia los bienes inmuebles urbanos y los depósitos bancarios. Así lo muestran los datos oficiales del Ministerio de Hacienda y Función Pública, de los que se puede extraer una radiografía de la estructura del patrimonio bruto por tramos de base imponible.

La estadística de Hacienda desglosa las cifras del tradicional impuesto sobre el patrimonio, un tributo que por regla general tienen que declarar los contribuyentes con una riqueza neta superior a los 700.000 euros, excluyendo 300.000 euros de la vivienda habitual. El nuevo impuesto a los ricos, que nace para anular las bonificaciones al 100% en Patrimonio que aplican comunidades autónomas como Madrid, funcionará previsiblemente con el mismo esquema que la figura original, por lo que, según fuentes conocedoras, todo hace indicar que gravará los mismos bienes y derechos que el tributo inicial, manteniendo las mismas deducciones y exenciones.

La única diferencia entre las dos figuras es que mientras que Patrimonio entra a funcionar con carácter general desde los 700.000 euros de riqueza (aunque hay autonomías que bajan algo el listón), el nuevo tributo lo hará a partir de los tres millones de euros. Es este punto el que determina el tipo de bienes y derechos que más pesarán sobre la base imponible del nuevo impuesto.

En España, dentro de los contribuyentes de mayor riqueza neta, hay una gran brecha entre los que tienen hasta tres millones de euros y los que sobrepasan los cuatro millones. En el primer grupo, que no se verá afectado por el nuevo tributo, la estructura del patrimonio depende principalmente del inmobiliario, en un margen que oscila entre el 31,7% y el 43,1%. Sin embargo, en el segundo, ya afectado por el nuevo gravamen, la mayor parte de la riqueza se localiza en las acciones y en gestoras de fondos y Sicavs en una proporción que oscila entre el 29% y el 55,6%. Por su parte, los contribuyentes que están entre los tres y los cuatro millones, a los que también afectará el nuevo impuesto a la riqueza, se mueven entre dos aguas: tienen un 27% de su patrimonio en inmuebles urbanos y un 26,5% en instituciones de inversión colectiva.

El inmobiliario y los valores de renta variable son los bienes que mejor explican la brecha entre los patrimonios menos y más acaudalados, según los datos de Hacienda correspondientes al año 2020. A partir de los 700.000 euros, la participación de los inmuebles urbanos disminuye sistemáticamente a medida que aumenta la riqueza, desde el 43,2% para los patrimonios comprendidos entre 700.000 y un millón de euros, hasta el 1,7% para los superiores a 100 millones de euros.

Por su parte, el peso de los activos de renta variable –compuestos por participaciones en el capital social o en los fondos propios de entidades jurídicas distintas de las instituciones de inversión colectiva–, se incrementa a medida que crece el valor del patrimonio neto declarado. La participación mínima se dio en los patrimonios no superiores a 700.000 euros, donde el peso de estos valores fue del 10,7%, y la máxima, el 55,6%, para patrimonios superiores a 100 millones de euros.

Otros elementos como los inmuebles rústicos, los bienes y derechos afectos a actividades económicas, los seguros de vida y los valores de renta fija (bonos corporativos o de la administración), tienen sin embargo un peso relativamente homogéneo en todos los tramos de patrimonio.

En cuanto a las deudas deducibles en el impuesto, según muestran los datos, se aprecia una elevada concentración en los patrimonios netos iguales o inferiores a 700.000 euros, donde el pasivo tiene un peso del 18,4%. Para los patrimonios superiores a dicha cantidad, las participaciones relativas se sitúan entre el 5,4% y el 2%, correspondiendo este último porcentaje a los patrimonios netos mayores de 100 millones. En consecuencia, las bases imponibles oscilaron entre el 86% en los patrimonios de menos de 700.000 euros y el 98% para las riquezas más pudientes.

Dos impuestos

El nuevo impuesto de solidaridad de las grandes fortunas, tal y como ha decidido denominarlo el Gobierno, afectará a unos 23.000 contribuyentes y recaudará anualmente cerca de 1.500 millones de euros. Estos declarantes, en esencia, serán los ultrarricos que residan en Madrid, Andalucía y Galicia, las únicas tres comunidades que bonificarán total o parcialmente el impuesto sobre el patrimonio en 2023.

Esto es así porque el nuevo tributo tendrá una deducción del 100% en aquellas regiones que mantengan Patrimonio, una fórmula ideada por Hacienda para anular las bonificaciones impulsadas por algunos gobiernos regionales del PP y para evitar la doble imposición.

De esta forma, todos los grandes patrimonios, residan donde residan, tendrán que tributar por su riqueza. La única diferencia es que mientras que la recaudación de Patrimonio va a los gobiernos regionales, la del nuevo impuesto irá al central.

El nuevo tributo, al menos de momento, tiene carácter temporal y funcionará durante 2023 y 2024. El Gobierno, sin embargo, incluirá en el articulado de la normativa una cláusula de revisión para valorar su utilidad y decidir en un futuro si lo prorroga durante más tiempo o lo convierte en permanente.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: acciónafectaraltobolsaconcentrardispararfondoFortunaimpuestoinmobiliarioInversiónNuevopatrimonioPesoricotramotres millonesVivienda
Previous Post

La fiscalía investiga al alcalde y cinco concejales de Albolote por presuntos delitos de prevaricación y malversación | Andalucía

Next Post

Verstappen despliega sus alas; a Sainz se las cortan | Deportes

Related Posts

En el año 202, el Infonavit registró una disminución del 32% en la cantidad de créditos otorgados en comparación con el año anterior
Negocios

En el año 202, el Infonavit registró una disminución del 32% en la cantidad de créditos otorgados en comparación con el año anterior

enero 26, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

Anuncia Spotify un recorte del 6% de su personal

enero 23, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

Elon Musk declaró en el juicio por las acusaciones de pérdidas millonarias de Tesla por un tuit del 2018

enero 21, 2023
Foto: Especial
Negocios

Viviendas sostenibles y de temperatura constante, casas termo

enero 21, 2023
Foto: Lotenal
Cultura

El Moro, edificio de la Lotería Nacional no cuenta con declaratoria de Monumento Artístico

enero 20, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

Invertirá Banorte 10 mil millones en tecnología para poner en marcha Bineo en México

enero 20, 2023
El nuevo valor fiscal de las viviendas minimiza los pagos en negro en las compras de casas | Economía
Internacional

El nuevo valor fiscal de las viviendas minimiza los pagos en negro en las compras de casas | Economía

enero 19, 2023
El parón de la banca de inversión hunde los beneficios de los gigantes de Wall Street | Compañías
Internacional

El parón de la banca de inversión hunde los beneficios de los gigantes de Wall Street | Compañías

enero 18, 2023
Usain Bolt anuncia posible pérdida millonaria tras invertir en empresa jamaicana
Deportes

Usain Bolt anuncia posible pérdida millonaria tras invertir en empresa jamaicana de SSL

enero 17, 2023
Foto: iStock
Negocios

Caen los beneficios de Goldman Sachs y Morgan Stanley por el desplome de la Bolsa

enero 17, 2023
Next Post
Verstappen despliega sus alas; a Sainz se las cortan | Deportes

Verstappen despliega sus alas; a Sainz se las cortan | Deportes

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.