domingo, junio 4, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

El plan antiinflacionario del gobierno de México no sirve: Heath

No tendrá un impacto real que permita contener el incremento de los precios, dice el subgobernador de Banxico

Columna Digital by Columna Digital
21 marzo, 2023
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Jonathan Heath,
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


El subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, advirtió que el plan contra la inflación que pretende impulsar el presidente Andrés Manuel López Obrador en Latinoamérica, junto con sus homólogos de Brasil, Colombia, Cuba y Argentina, no tendrá un impacto real para reducir los precios en país.

“Siempre va a ser positivo hablar de la experiencia que tiene cada uno (…) pero ¿va a salir algo de eso?, lo dudo. Tienen peores problemas que nosotros, yo creo que en este caso nos vamos a juntar con ellos para platicarles lo que hemos hecho porque tenemos cierta ventaja de que la inflación aquí es más baja que allá”, dijo el subgobernador a Columna Digital.

A inicios de marzo, López Obrador informó que el 5 de abril se reunirá en videoconferencia con los presidentes de estas cuatro naciones para hablar sobre su plan que consiste en eliminar aranceles en las importaciones y exportaciones de alimentos que tienen entre los cuatro países para reducir costos y con ello favorecer a los consumidores. El subgobernador de Banxico comentó que si bien el Ejecutivo no ha buscado al banco central para hablar específicamente de este tema, existe una constante comunicación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Para Heath, este programa es una extensión del Paquete contra la inflación y la carestía (Pacic) con el que el gobierno federal trata de enviar el mensaje de que se están tomando acciones para controlar la inflación.

“El PACIC no fue una respuesta para resolver realmente el problema de inflación, fue un instrumento más político y mediático para mandar el mensaje de que el gobierno está tratando de resolver el problema, entonces creo que es lo mismo (con este plan)” .

Al cierre de febrero, la inflación de México desaceleró y cerró en 7.62 por ciento anual, mientras que en Argentina se ubicó con un alza de 102.5 por ciento anual; en Cuba fue de 23 por ciento, en Colombia en 13.28 por ciento y en Brasil en 5.6 por ciento.

Con este panorama, el subgobernador de Banxico insistió en que primero se debe entender el origen del alza de la inflación, que derivó de las complicaciones que generó la pandemia en las cadenas de suministro a nivel global.

Tenemos que asegurar de tener una política monetaria consistente y coherente

“El problema con este brote inflacionario es que no tenemos una experiencia previa, los bancos centrales, los economistas y políticos estamos terminando de entender la complejidad de este problema que se debe resolver de manera global y luego a nivel local”.

Algunos indicadores que muestran que a nivel global se está resolviendo el alza de precios son el de alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el cual se redujo en febrero en 18.7 por ciento desde su nivel mágicos en marzo de 2022. También el de los commodities, especialmente del sector energético que se elevaron en la pandemia hasta 170 por ciento y ahora están entre ocho y nueve por ciento por debajo del nivel de hace un año.

“Queda claro que estas presiones están empezando a desaparecer, entonces estamos transitando de presiones globales a más locales y ahí es donde nos tenemos que asegurar de tener una política monetaria consistente y coherente”, concluyó el subgobernador de l banco central.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

Related posts

Insurtech: qué son y cómo funcionan - El Sol de México

Insurtech: definición y funcionamiento.

3 junio, 2023
Crece inequidad en sector tech - El Sol de México

Desigualdad creciente en tecnología

3 junio, 2023

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Banco de MéxicoBANXICOeconomiainflaciónJonathan Heathlópez obrador
Previous Post

Simulacro de lanzamiento de misiles

Next Post

IMCINE: Celebra 40 años con proyecciones gratuitas

Related Posts

EL PAÍS
Internacional

Erdogan tranquiliza mercados con nuevo ministro económico.

3 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Senado de EE. UU. Aprobará techo de deuda.

3 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Desinformación y redes sociales.

2 junio, 2023
AMLO asegura que PIB crecerá en 4% este año y el próximo - El Sol de México
Negocios

AMLO pronostica alza en PIB.

2 junio, 2023
China lanza un salvavidas económico a Argentina a cinco meses de las elecciones
Internacional

China ayuda económicamente a Argentina.

2 junio, 2023
AMLO asegura que PIB crecerá en 4% este año y el próximo - El Sol de México
Negocios

AMLO pronostica crecimiento económico.

2 junio, 2023
EL PAÍS
Negocios

Empleo en EE.UU. se acelera sorpresivamente.

2 junio, 2023
Las medidas económicas en un Chile que decreció un 1,1% en el último año
Internacional

Economía chilena decreció y necesita medidas.

1 junio, 2023
La Marina es un pilar económico y político de México: AMLO - El Sol de México
Política

La Marina es clave en México: AMLO

1 junio, 2023
Informalidad laboral, principal enemigo del empleo mexicano: INEGI - El Sol de México
Negocios

INEGI revela informalidad laboral en México.

1 junio, 2023
Next Post
Foto: archivo

IMCINE: Celebra 40 años con proyecciones gratuitas

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.