Adonis es un poeta y ensayista sirio que confirma que los poemas femeninos hermana con la existencia en el mundo islámico , marcado por la lucha en por de la libertad de la mujer.
En su conferencia magistral Poesía en el mundo árabe: Entre lo fijo y lo mudable, realizada en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, el escritor y ensayista disertó sobre el significado de ser árabe en una sociedad confinada y donde la mujer está despojada legalmente de su voluntad.
Afirmó que “la cultura de la masculinidad y el poder sigue siendo dominante y sofocante. Se trata de desgarrar todo eso”. Si no se hace así, añadió, sólo se tratará de la continuación de este sufrimiento en las sociedades árabes.
A su parecer, en este entorno la mujer es un objeto de la ley, enjaulada entre las categorías de lo lícito y lo ilícito, lo permitido y lo prohibido, sin voluntad; una “muerta viviente”.
Sentenció: “Toda sociedad en que la mujer no es dueña de su voluntad, su cuerpo y su destino es estéril. Esa comunidad está anulada”.
El autor de Adoniada sostuvo: “Una mujer que ha remplazado la religión por la poesía es digna de llamarse mujer libre”. Enalteció la importancia de la escritura poética de la mujer árabe que de forma reciente estalló como un grito.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.