lunes, junio 5, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

El Reino Unido registra su primer día sin muertos por covid desde hace más de 10 meses

Es la primera vez que se produce una dato así desde que se frenó en julio la primera ola

Columna Digital by Columna Digital
1 junio, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El Reino Unido registra su primer día sin muertos por covid desde hace más de 10 meses
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

EL PAÍS

No al silencio impuesto, soy hermosa.

5 junio, 2023
EL PAÍS

EEUU acusa a China de agresividad en Asia.

5 junio, 2023

Hasta la noticia más esperada desde hace un año se toma con una enorme dosis de cautela. Este martes el Reino Unido no registró ningún fallecido que hubiera dado positivo por covid-19 en los últimos 28 días. Es la primera vez que se produce una dato así desde que se frenó en julio la primera ola. El pasado nueve mayo ocurrió algo similar, pero solo en Inglaterra. Ahora se trata del cómputo global de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. El optimismo era inevitable, y hasta necesario después de una última ola devastadora, pero viene acompañado de numerosos matices. Son los primeros resultados después de un puente festivo de tres días, por lo que, a la habitual lentitud y disparidad que reflejan los datos cada lunes hay que añadir esa excepcionalidad. Pero sobre todo, la variante india del virus -ahora denominada variante “Delta”-, sigue arrojando cifras preocupantes de contagios. En concreto, el martes aportó 3.165 casos más, un incremento de más de 600 respecto a los contabilizados hace una semana.

El Gobierno de Johnson mantiene aún su compromiso de levantar por completo las restricciones sociales que aún persisten, básicamente la prohibición de eventos masivos y el límite de 30 personas en actos sociales, el próximo 21 de junio. Sin embargo, Downing Street ya ha anticipado que no será una decisión automática. El primer ministro quiere darse de plazo hasta el 14 de junio antes de confirmar que sigue adelante con el plan previsto. El Gobierno escocés de Nicola Sturgeon ha incrementado la presión sobre Johnson, proclive en principio a regresar cuanto antes a la normalidad, al anunciar que retrasará sus propias medidas de desescalada. La ministra principal del territorio autónomo ha expresado su temor a que la nueva variante está adquiriendo la suficiente tracción como para provocar una nueva ola.

En los últimos días han sido varios los científicos de relieve, junto a las asociaciones de personal médico, que han advertido al Gobierno de que puede resultar arriesgado seguir con los planes de una desescalada completa el 21 de junio. La mayoría de los actuales contagiados son menores de 50 años, y la cifra de hospitalizaciones sigue manteniéndose aplanada. La media diaria de ingresos se sitúa en los 133, frente a los 124 de hace una semana. “Hace apenas dos meses la media diaria de muertes era de unas 30 personas, y a principios de marzo la cifra era de 200 diarios. Hemos avanzado mucho, y la principal razón reside en las vacunas, que nos protegen frente a la enfermedad grave y la posible muerte”, ha explicado Kevin McConway, de la Open University. Sin embargo, varios miembros del comité de expertos que asesoran al Gobierno, el SAGE, creen que conviene retrasar en varias semanas, hasta un mes, el calendario de la desescalada. El tiempo necesario para dar un impulso final a una campaña de vacunación que ha suministrado ya 40 millones de primeras dosis y 23 millones de pautas completas en una población de 66 millones de personas.

Varios diputados del Partido Conservador, los más rebeldes ante nuevas restricciones durante toda la pandemia, presionan por su parte a Johnson para que no sucumba ante lo que vuelven a llamar Project Fear (Proyecto Miedo), el mismo término que usaron para definir a los que vaticinaban graves consecuencias económicas si se consumaba el Brexit. “Se está instalando de nuevo el pánico, pero el Proyecto Miedo está llegando a su fin. Es como si los científicos no pudieran asumir en qué consiste realmente la vida”, ha dicho el exlíder del Partido Conservador, Ian Duncan Smith, al Daily Mail.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: COVID-19Downing Streetgobiernoinglaterrajohnsonreino unido
Previous Post

Fuerza México da su voto ante el aspirante Christian Bello

Next Post

Le conceden a Manlio Fabio una suspensión provisional contra cualquier orden de detención

Related Posts

Gustavo Petro defiende su Gobierno: “Yo no acepto chantajes”
Internacional

No cederé ante amenazas

5 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Sunak reduce llegada de inmigrantes en pateras.

5 junio, 2023
Matías Kulfas: “No hay una solución kirchnerista a los problemas de Argentina”
Internacional

Argentina: No hay solución kirchnerista.

5 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Exhumaciones en Valle de Cuelgamuros: cambios politicos.

3 junio, 2023
Las múltiples vidas políticas de Armando Benedetti, el alfil de Petro que desestabilizó su Gobierno
Internacional

Armando Benedetti, la figura política polémica.

3 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Marcha del Orgullo desafía homofobia gubernamental.

1 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Nuevo nivel bajo de gobierno de Petro.

1 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Pedro Sánchez se queda sin mayoría.

1 junio, 2023
EL PAÍS
Negocios

Huawei en duda por veto gobierno.

1 junio, 2023
EL PAÍS
Deportes

Increíble ascenso del Luton Town.

31 mayo, 2023
Next Post
Manlio Fabio

Le conceden a Manlio Fabio una suspensión provisional contra cualquier orden de detención

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.