sábado, enero 28, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

El robo de cable de cobre se triplica en México

Su destino es la venta a través de negocios de compra de chatarra industrial y de reciclaje, que fungen como intermediarios, y a su vez terminan ofreciéndolo a grandes compañías o empresas que cuentan con procesos de fundición.

Columna Digital by Columna Digital
octubre 30, 2022
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El robo de cable de cobre se triplica en México
946
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Las carpetas de investigación por este delito aumentaron de 427 en 2018 a mil 998 en 2021, con un aumento de 367 por ciento, según las autoridades. Son muchos los estados que reportan este tipo de robos de una manera excesiva, entre ellos Michoacán, Puebla, Quintana Roo, Jalisco, y San Luis Potosí.

En el pesadero de desperdicios industriales y reciclaje donde labora Carlos Méndez, todos los días llegan personas a vender botellas de pet, latas de aluminio y cartón. Incluso hasta coladeras y rejillas de metal con logotipos de alcaldías de la Ciudad de México, pero dentro de los productos que más se adquieren son cables y tubos de cobre de distintos calibres, algunos obtenidos de manera ilícita.

El número de carpetas de investigación por robo de cables, tubos y otros objetos destinados a servicios públicos pasó de 427 en 2018, a mil 998 en 2021 (367 por ciento más), y mil 439 en los primeros nueve meses de este año, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Por lo regular, el cable de cobre es extraído del alumbrado público y registros subterráneos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para luego pelarlo o quemarlo antes de ofertarse. Esto termina afectando los servicios de las poblaciones de distintas comunidades. Otro caso es el robo de rejillas y coladeras de metal de calles o avenidas principales, ocasionando accidentes vehiculares y de peatones que pueden ocasionar lesiones graves.

Su destino es la venta a través de negocios de compra de chatarra industrial y de reciclaje, que fungen como intermediarios, y a su vez terminan ofreciéndolo a grandes compañías o empresas que cuentan con procesos de fundición.

Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano, explicó que este tipo de hurtos está relacionado con el robo de bienes, el cual genera ganancias expeditas. “En México prácticamente no tenemos cobre, el único país que sigue manteniendo cantidades de cobre importantes es Chile”.

Además, agrega que la contingencia sanitaria por el coronavirus influyó en el crecimiento de este delito, mientras el robo a transeúnte en la vía pública fue uno de los que más disminuyó, debido a que no había gente en las calles.

Por su parte, Carlos Méndez agregó que la venta de cobre es un negocio y una manera en que las personas se ayudan y ayudaron durante la pandemia, sobre todo las que se quedaron sin trabajo o fueron despedidas. “Mucha gente encontró en esta práctica una manera de solventar sus deudas y de sobrevivir, porque es un negocio o es una práctica que deja mucho dinero. Aquí hay un muchacho que viene en una motocicleta y llega con 10, 15 o hasta 17 kilos de cobre (…) lo obtiene de una manera no lícita. En ocasiones a veces va hasta tres veces por semana y se lleva más de mil pesos”, contó.

ENTIDADES CON MÁS HURTOS

Los datos del SESNSP muestran que Puebla, Quintana Roo, Jalisco, San Luis Potosí y Michoacán son las entidades que más registran delitos de robo de cables, tubos y otros objetos destinados a servicios públicos, al sumar tres mil 902 del total de las más de cinco mil carpetas de investigación registradas desde 2018.

Sin embargo, la cifra negra por este ilícito es más alta, debido a que al menos 10 de las entidades del país no reportaron robos de este tipo al Secretariado.

Es el caso de la Ciudad de México, donde a pesar de que se prevé en el Art. 224 del Código Penal penas de dos a seis años de prisión, a quienes cometan robo contra el equipamiento y mobiliario urbano, no hay denuncias..

Otras de estas entidades que no registran robos por este delito son Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, Sinaloa, Tabasco y Querétaro, a pesar de que se han documentado algunas detenciones.

Una es la de este último estado, donde en marzo de este año detuvieron a dos sujetos por robar el cable de registros subterráneos, lo que ocasionó que más de 20 colonias se quedaran sin luz todo un día.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

abselven a mujer que tiró por accidente las aspas de su lavadora a las vías del metro

Liberan a la mujer que tiró el aspa de su lavadora en el Metro

enero 27, 2023
Detienen a líder criminal de la Unión Tepito

Capturan a “El Tío Beto” líder criminal del Cártel La Unión Tepito

enero 27, 2023
Tags: aluminioCableCablescartónCobrecoronavirusDelitosDesperdicios industrialesInvestigaciónJaliscoMéxicoMichoacánpueblaQuintana RooReciclajeRobosSan Luis PotosíSESNSP
Previous Post

Nadie quiere medio millón de fotos que relatan 50 años de flamenco | Cultura

Next Post

El irresistible tirón de la Premier | Deportes

Related Posts

Foto: Getty Images
Negocios

La SHCP anuncia apoyos fiscales para gasolinas y el diésel

enero 27, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

Se reúnen los Gobiernos de México, EU y Canadá para evaluar la implementación del T-MEC

enero 27, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

“Leasing” comienza a a tener relevancia en el mercado mexicano automotriz

enero 27, 2023
Se incrementan los homicidios dolosos en México
Política

Escalada de homicidios dolosos en México continúa

enero 27, 2023
Foto: Archivo
Cultura

El Cenart presenta El Carnaval de los Animales, de Camille Saint Saëns

enero 27, 2023
Se reinicia el servicio de gasolina en Puebla
Nacional

Se reanuda abasto de gasolina en Puebla

enero 27, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

Se informó que las exportaciones en México perdieron fuerza en diciembre, a pesar de crecer un 3.4% al cierre del 2022

enero 27, 2023
Foto: archivo
Cultura

Aurelio Voltaire graba disco con los músicos de David Bowie

enero 27, 2023
Foto: mitsubishicarone.mx
Negocios

Mitsubishi Motors México aumentó el 10% de sus ventas respecto al año anterior

enero 27, 2023
El embajador de Alemania en México ampara la decisión de entregar armamento a Ucrania
Internacional

El embajador de Alemania en México ampara la decisión de entregar armamento a Ucrania

enero 27, 2023
Next Post
El irresistible tirón de la Premier | Deportes

El irresistible tirón de la Premier | Deportes

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.