domingo, enero 29, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

El sargazo acosa de nuevo al Caribe mexicano: “La amenaza más grande es la muerte masiva de corales”

Columna Digital by Columna Digital
abril 10, 2022
in Nacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Turistas toman el sol rodeados de sargazo en Playa Coral, Cancún, este martes.
950
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Fiscalía de Guerrero confirma 5 muertos y 32 policías retenidos en Petatlán - El Sol de México

Autoridades de Guerrero confirma 5 muertos y 32 policías retenidos en Petatlán

enero 29, 2023
Récord Guinness para el taco acorazado más grande del mundo en Cuernavaca

Récord Guinness para el taco acorazado más grande del mundo en Cuernavaca

enero 29, 2023

Una inmensa marea marrón de algas ha empezado a llegar a las costas del Caribe mexicano. Desde 2011, el sargazo se ha convertido en el invitado incómodo de las playas mexicanas, principalmente en el Estado de Quintana Roo, una de las joyas turísticas de México. Solo en la última semana se ha registrado el arribo de más 23.000 toneladas del organismo y las autoridades prevén un arribo masivo en esta temporada y con ello la necesidad apremiante de limpiar la zona para impedir que su descomposición ocasioné más daños al medio ambiente. A cientos de kilómetros de distancia, unas plataformas marinas instaladas en el golfo de México pueden suponer una solución contra esta invasión orgánica que parece ganar la batalla año con año a turistas y operadores turísticos.

El investigador Juan Carlos Herguera García, del Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (Cicese) forma parte de los más de 300 expertos que conforman la red del Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM), fundado en 2015 por encargo de Pemex, para desarrollar observaciones y conocer los posibles escenarios ante un derrame petrolero en el golfo de México. El experto explica que derivado de la observación oceanográfica han logrado desarrollar un vasto conocimiento que podría aplicarse a otros fenómenos, por ejemplo, en huracanes o con el sargazo. “Queremos tener unas herramientas para poder anticiparnos con una semana, o con unos días, a las arribaciones de sargazo, para bien que la Marina o los Ayuntamientos costeros o bien los hoteles puedan poner barreras para minimizar el impacto del sargazo en sus playas”, precisa.

A días de que comience el periodo vacacional por Semana Santa, las autoridades del Estado de Quintana han alertado de que la llegada de sargazo ha sido “excesiva” y ubican que en al menos unas 33 playas detectan presencia del alga en algún grado y particularmente alto particularmente en dos puntos: de Xcalak hasta las inmediaciones de Cancún y al este y sur de la isla de Cozumel.

Frente a este escenario, el doctor Julio Sheinbaum, de Oceanografía Física del Cicese —y también integrante del CIGoM— especifica que el sargazo es transportado por las corrientes marinas, las olas y el viento, por lo que una explicación probable del volumen masivo de sargazo este año podría derivarse de la mayor intensidad de vientos respecto al año previo. “En marzo de 2022 los vientos hacia el oeste fueron más intensos que en marzo 2021. Las diferencias en la intensidad del viento zonal y las corrientes entre 2022 y 2021 sugieren una explicación plausible, más no una prueba definitiva, de la distribución actual de sargazo”, menciona.

Más información

La gigante marea marrón de sargazo de olor fétido que desentona en las fotografías de los turistas supone una preocupación real y latente para los investigadores mexicanos a miles de metros de profundidad. “La amenaza más grande es la posibilidad real de que el sistema arrecifal de toda la región, no aguante la entrada masiva de nutrientes producto de la descomposición del sargazo y que la falta de luz y presencia de compuestos sulfurosos, entre otros, lleve a una eutrofización del sistema dé lugar a la muerte masiva de corales”, señala Sheinbaum.

La propuesta de los investigadores del Cicese es que la red de observación utilizada para estudiar las profundidades del golfo de México ahora sea utilizada para monitorear el sargazo en el Caribe mexicano. “En esos mares tenemos las ventanas de observación para poder entender su dinámica, porque el sargazo no se mueve como una mancha de hidrocarburos, ahora estamos hablando de un organismo vivo, el sargazo es un alga y tiene una dinámica propia y por eso todavía no entendemos muy bien qué es lo que la favorece, qué es lo que la potencia a seguir creciendo o qué es la que la hace desaparecer”, asevera Helguera García.

El investigador adelanta que en estos momentos están en conversaciones con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) sobre el proyecto. La inversión para desarrollar la observación oceanográfica para la degradación de hidrocarburos en el golfo de México implicó unos 1.600 millones de pesos. Herguera García calcula que para poder situar esta misma infraestructura de información al Caribe mexicano para el sargazo se requerirán de 10 a 20 millones de pesos, mientras que la propuesta de un plan de anticipación implicará un presupuesto hasta un 50% mayor, es decir, en un rango de 15 a 30 millones de pesos.

El especialista concluye que el problema de sargazo es un fenómeno internacional que requiere de la voluntad no solo de México, sino también del esfuerzo y la voluntad política de los países del Caribe para encontrar una solución coordinada y conjunta. “Queremos emprender conversaciones con distintas agencias de Gobierno y la industria privada, que tienen necesidades de información sobre el océano y su comportamiento con visión de futuro”, zanja.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Caribe mexicanosargazo
Previous Post

VioGén: visita a las tripas del algoritmo que calcula el riesgo de que una mujer sufra violencia machista

Next Post

La convención chilena se inclina por quitar poder al presidente y eliminar el Senado

Related Posts

Disminuirá el sargazo en el 23 en playas del caribe mexicano
Nacional

Disminuirá el sargazo en el Caribe mexicano durante 2023

enero 24, 2023
Sargazo en playas mexicanas
Política

Afecta sargazo a prestadores de servicios y turismo

enero 23, 2023
De ser la peor pesadilla del Caribe, el Sargazo ahora es industria
Negocios

De ser la peor pesadilla del Caribe, el Sargazo ahora es industria

septiembre 23, 2022
Congreso de Bodas LAT
Negocios

El Caribe Mexicano próxima sede del Congreso de Bodas LAT

septiembre 9, 2022
Promocionan al Caribe Mexicano en la IBTM Americas 2022
Negocios

Promocionan al Caribe Mexicano en la IBTM Américas 2022

agosto 29, 2022
Niveles excesivos de sargazo arribaran a playas del Caribe
Nacional

Niveles excesivos de sargazo arribaran a playas del Caribe

abril 30, 2022
El sargazo provoca un daño en el arrecife del Caribe
Nacional

El sargazo provoca un daño en el arrecife del Caribe

julio 26, 2021
Asociación de Hoteles de Tulum dice que no hay lugar para almacenar sargazo retirado - El Sol de México
Nacional

Hoteles de Tulum dice que no hay para almacenar sargazo retirado

junio 28, 2021
Embarcaciones de la Semar están rebasadas por el sargazo: CCE - El Sol de México
Nacional

Embarcaciones de la Semar están rebasadas por el sargazo: CCE

junio 23, 2021
S.O.S. ¡Nos hundimos en sargazo! Piden ayuda para combatir su llegada masiva a Quintana Roo - El Sol de México
Nacional

Piden ayuda para combatir llegada masiva de sargazo en Quintana Roo

junio 23, 2021
Next Post
La convención chilena se inclina por quitar poder al presidente y eliminar el Senado | Internacional

La convención chilena se inclina por quitar poder al presidente y eliminar el Senado

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.