lunes, agosto 15, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

El ser humano no se encuentra preparado para todo lo que esta enfrentando en el mundo

Centro Editorial by Centro Editorial
septiembre 14, 2021
in Lifestyle
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El ser humano no se encuentra preparado para todo lo que esta enfrentando en el mundo
963
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Cierres perimetrales, confinamientos de localidades, datos cada vez peor, cifras que no mejoran, el hielo, la nieve, la lluvia… el invierno afecta mucho a las personas pero tal y como ha empezado el año en todo el país, está siendo un momento complejo para muchas personas.

Related posts

Se esperan fuertes lluvias en México

Depresión tropical seguirá provocando fuertes lluvias en México

agosto 14, 2022
se confirma en Morelos primer caso de viruela del mono

Primer caso de viruela del mono en el estado de Morelos: SSM

agosto 14, 2022

Más Información

¿Qué pasará si hay un cierre durante semanas? “Ya hemos pasado por un inesperado e inaudito confinamiento domiciliario que se prolongó durante dos meses el pasado mes de marzo. En base a dicha experiencia, cualquier decisión de regresar a una medida similar debería costarnos menos esfuerzo. Conocemos los cambios que la reclusión en casa supondría para nuestras rutinas, las renuncias que tendríamos que hacer y los cambios para adaptarnos de nuevo”, cuenta la psicóloga Pilar Conde de Clínicas Origen.

“Este punto de vista positivo, desde el aprendizaje, es el bastón en el que apoyarnos para hacer frente a la ansiedad que sigue produciendo la pandemia de la Covid19″. Pero, además, sabemos que tendremos cubiertas las necesidades básicas, como:

  • Las necesidades alimenticias, sin problema alguno de suministro.
  • Los sistemas de conectividad, internet y la telefonía móvil, nunca han fallado.
  • Hemos aprendido tecnología para estar cerca de nuestros seres queridos.
  • Hemos adaptado nuestra manera de ganarnos la vida mediante las fórmulas del teletrabajo.
  • El ocio también es diferente, hay otra forma de divertirnos con herramientas de ocio en el hogar.

LA PANDEMIA TAMBIÉN PUSO EN CUARENTENA LA DEMOCRACIA - Fundación Avina

Más Información

Pero, la clave, estaba en la fecha final. “Sabíamos que la situación era temporal, que tendría un final y que volveríamos a la normalidad. Es en este punto donde la balanza podría inclinarse hacia el no, es decir, a una respuesta negativa sobre si estamos preparados para un segundo confinamiento”, añade.

Naciones Unidas ha denominado fatiga pandémica al estado de cansancio mental, de abulia, de apatía y de cierta tristeza al ver que el virus continúa entre nosotros, que sigue siendo una amenaza y que, por lo tanto, condiciona nuestras vidas.

“Nos afectan, sobre todo, dos aspectos: el miedo al contagio propio y al de nuestros seres queridos, y la inseguridad e incertidumbre derivadas de los cambios constantes de normativa. La posibilidad de perder el trabajo o de ver mermadas las condiciones laborales es también uno de los orígenes de esta fatiga asociada a la pandemia”.

Más Información

Conde recomienda “salvaguardar el hogar de sobreabundancia de información y dedicarle el tiempo necesario a las noticias, programando hasta horarios. Muy importante, centrarnos en el día a día, en la situación presente y poner el foco en lo que podemos controlar”, tu burbuja.

“De esta manera, y organizando nuestras rutinas, no sólo nos ayudaremos a nosotros mismos, sino a las personas de nuestro entorno cercano. Con ellas habrá, si regresa el confinamiento, que volver a organizar juegos, actividades conjuntas y tratar de mantener, advierte, un lenguaje positivo dentro del hogar”, nos anima. Lo hicimos una vez, podemos volver a hacerlo.

Tags: aprendizajecomplejosCOVID-19momentosPandemia
Previous Post

Cuba se prepara para la vacunación del 90% de la población

Next Post

Los alimentos fritos aumentan el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares

Related Posts

(Drazen Zigic/Getty Images/iStockphoto)
Lifestyle

México: a nada de alcanzar los siete millones de contagios de COVID-19

agosto 13, 2022
Foto de fauxels en Pexels
Lifestyle

En México, trabajan sin contrato el 80% de los jóvenes en su primer empleo

agosto 12, 2022
Quiebra Dominos Pizza en Italia
Negocios

Domino’s Pizza cierra todas las sucursales en Italia

agosto 12, 2022
Trabajadoras sexuales continúan en crisis tras la pandemia
Internacional

Trabajadoras sexuales continúan en crisis tras la pandemia

agosto 11, 2022
China detecta nuevo virus de origen animal; hay 35 infectados
Lifestyle

China detecta nuevo virus de origen animal; hay 35 infectados

agosto 9, 2022
Toyota detiene su producción en Japón por brote de Covid-19 en una de sus fábricas
Negocios

Toyota detiene su producción en Japón por brote de Covid-19 en una de sus fábricas

agosto 9, 2022
GETTY IMAGES
Lifestyle

Procesos metabólicos podrían predecir la gravedad de un paciente con Covid-19

agosto 9, 2022
Imagen UNICEF
Lifestyle

España supera la séptima ola del Covid sin segunda dosis de refuerzo

agosto 8, 2022
Foto: Freepik
Internacional

Quedan atrapados más de 80 mil turistas en el “Hawai chino” tras brote de Covid

agosto 8, 2022
ciclo escolar 2022-2023 
Política

Inició ciclo escolar presencial UNAM 2022-2023

agosto 8, 2022
Next Post
Los alimentos fritos aumentan el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares

Los alimentos fritos aumentan el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.