martes, septiembre 26, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Deportes

El Tour de Francia asesino sigue sumando víctimas

Redacción by Redacción
28 junio, 2021
in Deportes
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Primoz Roglic cruza la meta con el maillot roto por la caída.
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Avión de los Steelers NFL realiza un aterrizaje de emergencia en Kansas - El Sol de México

Aterrizaje forzoso de avión de Steelers en Kansas

25 septiembre, 2023
Gignac rompe récord como máximo goleador de Tigres en victoria sobre Rayados - El Sol de México

Gignac supera récord goleador en clásico.

24 septiembre, 2023

Jonathan Castroviejo, vizcaíno, es un ingeniero del tiempo, y un obrero, como cantaba Celaya. Una mente hecha de pedaladas, minutos, segundos y décimas, que guía a Egan en el Giro. La vida en rosa y espuma de prosecco rosé, que espera a Geraint Thomas, le tranquiliza, le da alimento, le marca el ritmo, le arropa.

Thomas, galés, es un torero tremendista. Que se cae en la travesía de La Trinidad del Mar junto al habitual pánzer Tony Martin. El limador, sobre el suelo mojado, asfalto bretón traicionero, y nubes negras en el cielo, y en el suelo, sobre un charco tumbado gime, le duele un hombro, que se ha dislocado y los médicos, en caliente, rehacen la articulación.

Más información

A los 35 años Thomas, ganador de un Tour de Francia, favorito para este, ya necesita gregarios enfermeros a su lado, y medio pelotón también, los jóvenes y los viejos, condenado a caídas variadas y horrorosas, y, como todo el mundo anunciaba desde hace días, inevitables, y sin necesidad de nietecitas con cartones. Se cae Thomas y casi al final se cae Primoz Roglic, el gran favorito, se cae Superman y se caen los sprinters, Démare, Sagan, Caleb Ewan, conductores de vehículos que alcanzan una velocidad que no pueden controlar. Se caen gregarios y se caen figuras. Y el asfalto es rojo.

La marca de un Tour asesino. No se cae Mathieu van der Poel, blanca dentadura, blanca sonrisa amplia, ojos claros, juguetones, inmune a los percances, maillot amarillo que brilla a falta de dos kilómetros cuando tira al frente del pelotón ya reducido para lanzar a su compañero Tim Merlier, el sprinter desconocido que ganó una etapa en el Giro y gana también en Pontivy, junto al castillo como de hadas de Josselin. “Me puse delante para ir más seguro y para ayudar a Merlier”, reconoce el nieto de Poulidor, luz que ilumina la negrura del día, al que le duelen las caídas, fruto, dice, de la excesiva velocidad y del mal recorrido. Lo dicen todos.

Los corredores lo habían advertido, y en la salida se lo decían unos a otros en el chat de la CPA, su sindicato. “Ese final es criminal, va a haber caídas, va a ser horroroso”, advertía Imanol Erviti, obrero del Movistar. “Hemos pedido que la regla de los tres kilómetros [no se contabiliza el tiempo perdido por caídas o averías] se amplíe hasta los últimos ocho, porque hay unos descensos muy peligrosos, y así los que disputan la general no tienen que pelear por el espacio con los sprinters. No nos han hecho caso”.

“Las imágenes hablan por sí solas”, se indigna Laurent Jalabert, el comentarista de la televisión francesa. “Las caídas eran inevitables ¿Cómo es posible que se lleve al Tour por estas carreteras estrechas, complicadas, en la tercera etapa, cuando se espera el primer sprint? Y los corredores, obligados por tantas circunstancias que los esclavizan, van demasiado rápido”. Los 183 kilómetros de la tercera etapa bretona, entre la base de submarinos de Lorient y Pontivy, buscaron los rincones más fotogénicos y turísticos de la región, los más antiTour. Los corredores tardaron solo cuatro horas en recorrerlos, a más de 45 de media.

Los últimos 20 kilómetros, los matadores, los hicieron a más de 50 de media, a más de 60 de media los últimos 1.000 metros, con sus desarrollos exagerados con los que pueden pedalear incluso en los descensos, y aceleran y aceleran, y desde los coches los directores jalean, todos delante, no perdáis la cabeza, no perdáis la posición, los ocho del equipo juntitos… “Y en vez de correr como antes, como un colectivo todo el pelotón, corremos cada vez más individualmente, buscando el mal del vecino, y esto no es ciclismo”, dice Eusebio Unzue, jefe del Movistar, que ve cada día a varios de los suyos por el suelo.

Como todos. Como Marc Madiot, director del Groupama, que pierde a su sprinter, Arnaud Démare en una curva imposible a cuatro kilómetros, y se indigna y vocea a los micrófonos de la tele: “No podemos seguir así. Esto ya no es ciclismo. Esto no es digno de nuestro deporte. Lo ven niños, lo ven familias, la gente se horroriza. Solo dan ganas de cerrar los ojos como en las películas de terror”.

Valverde es un artista y un niño, que son sinónimos, ha envejecido por fuera solo, menos pelo, más arrugas, y con Erviti, un obrero de la bici, llega tarde a la meta. Están trabajando, cuidando a sus caídos, llevan a su rueda a Superman, que se fue al suelo a menos de 15 kilómetros, justo cuando el Tour dejó de ser una carrera ciclista para hacerse circo romano, con gladiadores sangrantes en cada curva, con Primoz Roglic, el gran favorito también a su rueda, el culotte desgarrado, la pierna izquierda una herida completa. Superman se cayó a 14 kilómetros, Roglic a 10. Su persecución frenética, sin calma, acelerada, no necesita metrónomos, sino velocidad, pero se ve perturbada por los ciclistas caídos en el suelo, atendidos por las asistencias.

El pelotón se ha roto, metafórica, espiritual y físicamente. No es un grupo, sino pequeños combos de supervivientes, de botes salvavidas. Los de Valverde tienen que esquivar a Ewan (clavícula rota). Aún caído en la curva a 500 metros de la meta, que cruzan a 1m 21s de Merlier y de Carapaz, el único de los favoritos indemne. Mas y Nairo han perdido 14s, Pogacar y Thomas, 26s. En la general, Pogacar ya aventaja al otro esloveno, que ya no es su siamés, en 56s.

 

Tags: FranciaThomastourVíctimas
Previous Post

Se vende camarote por 9,5 millones en el yate más grande del mundo

Next Post

Peso se repliega tras anotar su mejor semana en más de un año

Related Posts

Choque de dos avionetas en Durango deja varias personas muertas - El Sol de México
Nacional

Choque mortal de avionetas en Durango

25 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Apoyo a víctimas de pederastia y cambio social.

25 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Mujer en equipos de rescate en Libia

25 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Rumbo a la ampliación de la UE

19 septiembre, 2023
Alexa Moreno se cuelga el oro en la Copa del Mundo de Gimnasia en Francia - El Sol de México
Deportes

Alexa Moreno triunfa en Copa Mundial de Gimnasia

17 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Macron alerta sobre embajador francés en Níger

15 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Solidaridad marroquí con víctimas terremoto

15 septiembre, 2023
Política

Imágenes de feminicidio: Aprobada ley con duras penas

13 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Villajes marroquíes olvidados tras el terremoto

11 septiembre, 2023
España envía a Marruecos un equipo de la UME para colaborar en el rescate de víctimas bajo los escombros | España
Internacional

Ayuda española en rescate a Marruecos.

10 septiembre, 2023
Next Post
Monex urge a implementar reforma fiscal en México

Peso se repliega tras anotar su mejor semana en más de un año

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Argentina brasil Chiapas Chihuahua China Ciencia Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos fútbol Gastronomía gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales ONU Pandemia politica presidente Rusia salud Tecnología Television ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.