viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

El trabajo excesivo en el gigante asiático

Los excesos laborales por la guolasi, causa la muerte por el trabajo

Redacción by Redacción
31 agosto, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ya en 2014, China estuvo en el foco de los excesos laborales por la guolasi, la muerte por el trabajo, que se cobraba anualmente la vida de unas 600.000 personas solo en el paìs, según las cifras recogidas entonces por la agencia Bloomberg.

Siete años más tarde, el Tribunal Supremo de China sigue levantando las alarmas sobre el trabajo excesivo al que se ven sometidos muchos empleados en el gigante asiático, en especial, aquellos de grandes corporaciones y empresas de tecnología. La última advertencia del Tribunal ha sido sobre la “jornada 996”: horarios de 12 horas diarias (de nueve de la mañana a nueve de la noche), seis días a la semana.

Related posts

Sánchez se unirá a Petro y Lula en la cumbre CELAC que tratará las acciones militares de Trump

Sánchez se juntará a Petro y Lula en CELAC

7 noviembre, 2025
Corea del Norte lanza un misil balístico hacia el mar de Japón como respuesta a las sanciones impuestas por EEUU

Corea del Norte dispara misil hacia Japón.

7 noviembre, 2025

En un ensayo publicado por el ente judicial junto al Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social, se resaltan 10 casos que ejemplifican esta cultura laboral que denuncian como ilegal. Uno de ellos relata la situación de una compañía tecnológica (cuyo nombre no ha sido revelado) que obligó a sus trabajadores a renunciar al pago de las horas extras, una práctica que el tribunal declaró ilegal.

También señalan el caso de una persona que trabajaba en medios de comunicación que se desmayó en el baño de la oficina a las 5.30 horas y luego murió por un infarto. La sentencia exigió a la empresa una indemnización de 400.000 yuanes (unos 52.000 euros).

Protestas virtuales

En enero, las redes sociales hicieron eco de una denuncia por la muerte de dos empleados del gigante del comercio electrónico Pinduoduo, que ligaban al trabajo excesivo: una mujer colapsó en diciembre en el camino a casa al cerrar su jornada a la 1.30 horas y, un mes más tarde, un trabajador se suicidó luego de regresar a su pueblo natal, tras pedir un permiso a su jefe sin alegar una razón.

En Weibo (el Facebook chino) se hizo viral una protesta con la almohadilla #996, un término utilizado en las tecnológicas en China como sinónimo de la frase “trabajo, trabajo y más trabajo”. Pero pronto la censura acabó con la revuelta virtual mediante la eliminación del hashtag por la propia plataforma.

“Hay una tendencia a animar a las personas a utilizar el sistema judicial para demandar a las tecnológicas y creemos que los litigios seguirán aumentando”, explicó a Bloomberg Kendra Schaefer, directora del departamento de investigación digital en la consultora Trivium China.

Voces disonantes

La cultura del trabajo excesivo que quiere ilegalizar el Tribunal Supremo ha sido elogiada en cambio por figuras como el fundador de Alibaba, Jack Ma.

“Trabajar con el 996 es una gran bendición”, escribió en 2019, asegurando que si una persona deseaba entrar al gigante chino tenía que prepararse para cumplir jornadas de 12 horas, un horario que contradice la ley del trabajo de China, donde se defiende el máximo de ocho horas.

Pero como si se tratara de una sugerencia y no de una norma. Los empleados siguen sufriendo los efectos de horarios excesivos para cumplir los plazos exactos. Una práctica que permea a más sectores, además del tecnológico.

El presidente de China, Xi Jinping, ha impulsado una campaña para frenar el trabajo excesivo adoptado por el sector privado, a pesar de que los entusiastas del 996 siguen defendiendo que el crecimiento del sector tecnológico chino debe su éxito a estas jornadas laborales, asegurando que los empleados también se benefician de su implementación.

Pero además de la preocupación por la salud de los trabajadores, el foco de la campaña del presidente chino también se dirige a impulsar el consumo de los ciudadanos y mejorar la tasa de natalidad del país, dos objetivos que son incompatibles con una cultura de trabajo de 12 horas diarias, asumida incluso por algunos empleados como la única vía para conseguir riquezas.

 

Tags: 1012996casoChinachinodenunciarderechodíadiariasdiariohorailegalinformeJornadaprohibirpublicarquererseissemanasertrabajadorTribunal Supremovulnerar
Previous Post

Donda, la madre de Kanye West: muere tras cirugía plástica

Next Post

Tres jóvenes músicos colombianos imbuidos en las tradiciones Caribe

Related Posts

van por 12 reservas para hacer reasignaciones; Poder Judicial, el más afectado
Negocios

Doce reservas para reasignaciones: Poder Judicial afectado

6 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Predicciones astrológicas del 5 de noviembre.

5 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Apple cerca de acuerdo para abonar $1B a Google.

5 noviembre, 2025
Falleció Arnoldo Kraus, médico experto en bioética
Internacional

Fallece obrero atrapado en torre antigua

4 noviembre, 2025
China acusa a Países Bajos de no trabajar para solucionar la disputa por la incautación de Nexperia
Negocios

China critica a Países Bajos por inacción.

4 noviembre, 2025
China estrecha la alianza con Rusia después de que Trump y Xi Jinping firmaran el deshielo en la guerra comercial
Internacional

China refuerza lazos con Rusia tras tregua comercial.

4 noviembre, 2025
EL MUNDO, en la iglesia clandestina de Los Llorones tras la última ofensiva contra los cristianos de China
Internacional

La realidad oculta de los cristianos en China

3 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Ballet Nacional Chino y CND colaborarán

3 noviembre, 2025
México, entre los países con menor cumplimiento del Estado de Derecho
Negocios

México, uno de los peores en legalidad.

2 noviembre, 2025
hora y dónde ver el juego 7 y definitivo de la Serie Mundial 2025
Negocios

Hora y lugar para el juego decisivo de la Serie Mundial 2025

1 noviembre, 2025
Next Post

Tres jóvenes músicos colombianos imbuidos en las tradiciones Caribe

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.