martes, noviembre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

‘El último hombre blanco’, la vía labariana | Babelia

Redacción by Redacción
20 mayo, 2022
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Una noche, hará un par de años, en alguno de esos momentos de duermevela en los que la cabeza echa a volar, se me ocurrió que los novelistas se podían dividir (una clasificación más, entre las muchas que pululan) entre escritores que hablan de un mundo fácilmente reconocible, con personajes cotidianos que reflejan el sentir mayoritario, y escritores que describen realidades anómalas, con protagonistas peculiares e incluso excéntricos. Ambas vías pueden llevar a la excelencia. Un ejemplo de la primera sería la magnífica novela Stoner, de John Williams. En cuanto a la segunda, que es la mía (y el reto está en conseguir que el lector se identifique plenamente con esos tipos raros), hay un buen puñado de autores que la cultivan y que, comprensiblemente, suelen ser aquellos que más me gustan: Nabokov, Patricia Highsmith, Dostoievski… Y también el Cervantes del Quijote, por supuesto.

Related posts

El Senado de EEUU aprueba el proyecto de ley para poner fin al cierre del gobierno

Senado de EE. UU. ratifica ley para reabrir gobierno

10 noviembre, 2025
Canadá llama al timbre del Festival de Eurovisión en su plan de acercamiento a Europa

Canadá inicia su viaje a Europa.

10 noviembre, 2025

Pues bien, El último hombre blanco, de Nuria Labari, me ha fosfatinado esta teoría. Hay una tercera posibilidad, un camino al que podríamos denominar la vía labariana, porque me parece que es ella sola la que lo transita: no he encontrado a nadie más capaz de hacer lo mismo. Atención: la máxima ambición de todo escritor es nombrar el mundo de una manera distinta, mirar la realidad con unos ojos que sepan reinventarla, ensartar palabras de tal modo que parezcan nuevas, que estén crujientes y lustrosas, como recién salidas del horno del Verbo primordial. Y resulta que esta mujer ha conseguido hacer todo esto a los 43 años, con tan sólo un libro de cuentos y otras dos novelas a la espalda.

Te voy a explicar cómo es la vía labariana. El espacio al que la autora te conduce parece en principio de lo más convencional, una realidad más o menos cercana, un mundo de ambiciones profesionales y problemas laborales. Lo más raro que le sucede a la protagonista es que se trata de una alta ejecutiva que gana 200.000 euros al año. De ese nivel no hay muchos, pero sí suficientes como para que la mayoría de las personas puedan haberse relacionado con ellos en algún momento; quizá te haya contratado (o despedido) alguien así. De modo que le echas una ojeada a la solapa, ves que va de una directiva que se tiene que hacer el hombrecito para triunfar y entras en la novela creyendo estar en territorio conocido. Pero nada más poner un pie dentro sales catapultado hacia la estratosfera.

Esa voz, la hipnotizante voz de la narradora, es la de una marciana. Quiero decir que no la has escuchado nunca. Yo desde luego no. Mira cómo empieza el libro: “Hay un varón dentro de mí. Está aquí dentro desde que recuerdo, ese rugido de varón. Puedo oírlo ahora, al hombre que golpea en mi interior”. Y de ahí para arriba sin parar, puro cohete. Con una inteligencia deslumbrante y una escritura afilada y hermosa, la autora va destruyendo a martillazos verbales la fiabilidad de ese mundo que te parecía tan conocido. Esa es la tercera vía, la de obligarte a reconocer que tu realidad cotidiana es un asombro. Que lo ignoras todo. Que vives en la punta de un extraño y sumergido iceberg. Labari te ofrece una implacable radiografía de la existencia, y ahí empiezas a ver toda la complejidad que subyace bajo el paisaje más simple, la enorme extrañeza de cuanto nos rodea, cómo hacemos las cosas sin saber por qué. Pero la narradora intenta saber. La autora intenta saber. Palpita el sentido del mundo bajo las palabras de Labari. Leyéndola, te sientes todo el rato al borde de la revelación. Puedes pasarte la novela entera subrayando párrafos.

Su especialidad consiste en lanzarse sobre aquellos asuntos que están en plena deconstrucción (como la maternidad, la familia, la feminidad, la masculinidad) y practicarles una autopsia demoledora

Hay otra virtud extraordinaria en esta escritora, y es que utiliza su lúcida mirada de alienígena para descubrir, enfocar y taladrar los temas más necesarios y actuales. Lo hizo en su novela anterior, La mejor madre del mundo, cuando habló de la maternidad de una manera insólita (era un libro magnífico; este es mejor). Y lo ha vuelto a hacer ahora al escudriñar los entresijos de esa colosal confusión que son los roles sexuales. Qué es hoy ser mujer, qué es ser hombre. Y cómo se relaciona todo ese caos con el poder, con el trabajo, con el sexo, con la humillación (propia y ajena), con el amor, con los hijos, con el dinero, con el deseo, con el cuerpo, con la ambición, con la enajenación. Ahora que lo pienso, advierto que su especialidad consiste en lanzarse sobre aquellos asuntos que están en plena deconstrucción, antiguas realidades convencionales hoy en caída libre (como la maternidad, la familia, la feminidad, la masculinidad), y practicarles una autopsia demoledora.

Y todo esto, que suena muy intelectual y en cierto modo lo es, porque la inteligencia de Nuria brilla todo el rato, está en realidad servido dentro de una envoltura narrativa accesible, amena y deliciosa. Quiero decir que no es una novela de ideas, aunque esté llena de ideas por todas partes. Pero no nos llegan directamente a la cabeza, sino que entran por nuestros sentidos y nuestras emociones. La trama nos atrapa, las escenas nos fascinan, nos reímos, nos asombramos, nos asustamos. Y así, con la facilidad del prestidigitador, Labari nos conduce a aguas muy profundas. Somos más sabios y conocemos más sobre nosotros mismos después de leerla.

Autor: Nuria Labari.

Editorial: Literatura Random House, 2022.

Formato: tapa blanda (272 páginas. 17,95 euros), e-book (8,54 euros) y audiolibro (14,39 euros).

Puedes seguir a BABELIA en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Contenido exclusivo para suscriptores

Lee sin límites

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

El sarampión se ensaña con los niños en Afganistán

Next Post

Es la economía (digital), estúpido | Babelia

Related Posts

Gobierno continuó con la llave del gasto en salud cerrada; cayó 4.1% anual en el III Trim.
Negocios

Gobierno mantuvo el control del gasto en salud

11 noviembre, 2025
Lula pide derrotar al negacionismo climático
Negocios

Lula solicita combatir el negacionismo ambiental

11 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¿Jugadores de Chivas que decepcionaron a Milito?

11 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Complicar unirse, sostener y ser parte.

11 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Siete botines imprescindibles esta temporada.

10 noviembre, 2025
La deuda en renminbi en un mundo denominado en dólares
Negocios

Deuda en renminbi en un mundo dólar

10 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Esteban Solari será el técnico de Pachuca

10 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

¡Atención! Nueva estafa de paquetes en Puebla

10 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Jennifer Neundorfer: Cómo destacar en IA.

10 noviembre, 2025
La figura de la Sociedad de Beneficio e Interés Común avanza en el país
Negocios

Progreso de la Sociedad de Bienestar Común

10 noviembre, 2025
Next Post

Es la economía (digital), estúpido | Babelia

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.