Un importante nombre del mundo de la droga se ha convertido en tema de conversación en Estados Unidos. Se trata de Vicente Zambada Niebla, mejor conocido como “El Vicentillo”, quien está siendo juzgado en Chicago por su presunta participación en el tráfico de drogas hacia territorio estadounidense. Según informes, esta figura es clave en la estructura del cártel de Sinaloa, liderado por Ismael “El Mayo” Zambada.
El Vicentillo es hijo de Ismael Zambada y se dice que ha sido uno de los hombres más cercanos a su padre durante años. Fue arrestado en México en 2009 y después extraditado a Estados Unidos en 2010. Según el gobierno estadounidense, fue el encargado de la logística y el transporte de la droga del cártel de Sinaloa entre 2005 y 2008.
En el caso en el que está siendo juzgado, se le acusa de haber conspirado para importar cocaína y mariguana hacia Estados Unidos. También enfrenta cargos de posesión de armas de fuego y de blanquear dinero relacionado con su participación en el tráfico de drogas. Si es declarado culpable, podría enfrentar una sentencia de cadena perpetua.
Durante el juicio se ha presentado una gran cantidad de pruebas en su contra, incluyendo grabaciones que lo implican en varias operaciones del cártel. La defensa, por su parte, ha intentado desacreditar a los testigos del gobierno argumentando que están tratando de reducir sus propias sentencias a cambio de testificar contra El Vicentillo.
Este caso ha puesto en el ojo del huracán la figura de “El Mayo” Zambada, quien ha logrado mantenerse en la sombra y no ha sido capturado por las autoridades mexicanas ni estadounidenses. Según varios expertos, el cártel de Sinaloa ha logrado mantenerse en la cima del mundo del narcotráfico gracias a su estructura sólida y su capacidad para adaptarse a los cambios del mercado. La captura de uno de sus hombres clave como El Vicentillo podría ser un golpe importante en su organización.
En definitiva, el juicio de El Vicentillo es parte de la lucha contra el narcotráfico en América Latina y Estados Unidos. Su sentencia será una muestra del peso que tienen las autoridades para enfrentar a una organización tan poderosa como el cártel de Sinaloa.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.