miércoles, mayo 18, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

El volcán de La Palma: provoca otros efectos que marcan la vida cotidiana

Terremotos, cielos oscurecidos de ceniza y dióxido de azufre

Columna Digital by Columna Digital
noviembre 4, 2021
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
72 4
A A
0
El volcán de La Palma: provoca otros efectos que marcan la vida cotidiana
951
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Visitantes toman fotos frente a la instalación escultórica 'Absorbed by Light', diseñada por Gala May Lucas y realizada por Karoline Hinz, en Yucatán, México.

El ruido es la nueva banda sonora de tu vida | Ideas

mayo 18, 2022
Nayib Bukele participa junto al Alto mando de la Fuerza Armada en un acto de incorporación de nuevos soldados en San Salvador el 19 de julio de 2021.

El fin del pacto entre Bukele y las maras provocó la jornada más violenta del siglo en El Salvador | Internacional

mayo 18, 2022

La lava es la manifestación más peligrosa (y llamativa) del volcán de La Palma. Pero una erupción provoca otros efectos que marcan la vida cotidiana de los habitantes de la isla, como la sensación de que la tierra se mueve bajo los pies, el tener que resguardarse de gases y polvo potencialmente peligrosos y el barrer una y otra vez un interminable desierto de ceniza. Día tras día. Y van 46.

Atenea Aguilar (24 años), Chandra Plasencia (27 años) y Amanda Marrero (28 años) charlan en una plaza del casco urbano de la Villa de Mazo. Este municipio, junto con el de Fuencaliente de La Palma, se ha convertido desde la erupción del volcán el pasado 19 de septiembre en el epicentro del enjambre sísmico que perturba a todas horas la tranquilidad de los isleños. Esa misma mañana, a las 7.27, un terremoto de un 5 de magnitud y entre un IV y un V de intensidad (en una escala que llega hasta el XII y que a partir de IV es sentido por la población) ha sacudido a la isla cuando sus habitantes se desperezaban o se preparaban para ir al trabajo. Poco antes se había registrado otro de 4,8. Solo este lunes hasta las 19.00 hora local, ambas poblaciones han registrado más de 90 seísmos. 11 de ellos sentidos. Y la cosa puede ir a peor, según aseguran los expertos. Los palmeros pueden contar con que los terremotos batan en los próximos días las intensidades máximas registradas hasta el momento.

Más información

“Las tres hemos sentido el de esta mañana”, explican durante su descanso del módulo de jardinería que cursan. “A mí me pilló en la cocina, temblaron todos los vasos”, asegura Aguilar. “Lo notó hasta mi hijo de dos años”, confirma Marrero, vecina de la localidad de Lodero. “Yo vivo en una caravana desde hace tres meses y ahí los siento todos”, ríe resignada Plasencia, quien se atreve con la pregunta que ronda a todos los palmeros: “¿Significan estos terremotos que puede salir el volcán por aquí?”.

La respuesta es rápida y tranquilizadora. “No”, según sentencia Luca D’Auria, director del Área de Vigilancia Volcánica del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan). La explicación de por qué es algo más larga. En primer lugar, resalta que los procesos sísmicos asociados a un volcán son normales. “Todas las erupciones están precedidas, acompañadas y seguidas por terremotos”, explica el científico. De hecho, es probable que siga habiendo terremotos meses, e incluso años, después de que cese la emisión de lava.

La sismicidad se incrementó a comienzos de octubre, y ha registrado un repunte en la última semana. Los datos recogidos por los científicos tardarán tiempo en ser analizados con precisión. “Pero ya nos ofrecen una idea”, explica D’Auria, “de que estos seísmos están relacionados con el reajuste del interior de la tierra debido de la elevada emisión de magma”. El volcán de Cumbre Vieja, asegura, ya ha expulsado una cantidad de lava, gases y piroclastos superior a otras erupciones históricas en un periodo relativamente corto. “Y este volumen que sale de la tierra se tiene que compensar por las rocas que están alrededor”. Es su movimiento, por lo tanto, el que causa los terremotos.

Y lo que es más importante: tanto seísmo no significa que se vayan a abrir nuevas bocas en zonas alejadas del cono volcánico. “Los terremotos que se están dando se localizan a dos profundidades diferentes: entre 10 y 12 kilómetros y a más de 30″, concluye D’Auria. Y desde hace más de un mes, estos no están “migrando hacia la superficie”, como sucedió durante la semana anterior a la erupción. “Para que indicasen que puede haber aperturas de otras bocas debería haber terremotos superficiales. Y no los hay”.

Los terremotos son ya parte del paisaje y los palmeros se van acostumbrando a ellos con dificultad. “Los terremotos dan un poco de miedo”, explica Elida de Paz, de 70 años, de visita en la Villa de Mazo. Sin embargo, para ella “la ceniza es lo realmente insoportable: no acabas nunca de limpiarla, se cuela por todas partes…”.

El polvo volcánico se ha convertido en un acompañante fastidioso y, a veces, peligroso. Está cada vez más presente. El volcán ha multiplicado su emisión de cenizas en los últimos días. Un “considerable volumen”, según la definición este miércoles de Carmen López, portavoz del comité científico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca). Por ello, los tres municipios del Valle de Aridane (Los Llanos de Aridane, de 20.171 habitantes; El Paso, de 7.623 habitantes; y Tazacorte, 4.600 habitantes) llevan varios días sufriendo una lluvia de cenizas que no solo ha apagado la luz del sol convirtiendo las calles en un escenario apocalíptico propio de El señor de los anillos. Además ha provocado que la calidad del aire de la zona sea “extremadamente desfavorable” en los últimos dos días. Por eso, las clases presenciales están suspendidas en estos tres términos, además de en Puntagorda y Tijarafe. El comité de crisis, además, recomienda a la ciudadanía mantenerse en casa, no hacer deporte al aire libre y usar siempre mascarillas FFP2.

“En primer lugar”, matiza el neumólogo y presidente del Colegio de Médicos de Las Palmas, Pedro Cabrera, “resulta incorrecto hablar de ceniza: se le debería llamar arena volcánica, dado que vistas por el microscopio no se parecen a lo que deja la incineración de un cuerpo humano o la de un cigarrillo”. El polvo que emana del volcán, visto a muchos aumentos, presenta muchas aristas y es sumamente cortante, lo que la hace muy perjudicial.

Según Cristina Martínez, coordinadora del Área de Medio Ambiente de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), “si se inhalan partículas inferiores a 10 micras”, como las que se han extendido por el oeste de La Palma, “pueden llegar a los alveolos y a partir de ahí desencadenar mecanismos inflamatorios que pasan a la sangre y pueden producir eventos agudos o enfermedades crónicas como asma”. O, incluso, complicaciones cardiovasculares. Y esto en los pacientes sanos. En los que presentan cuadros de enfermedades respiratorias, las consecuencias pueden ser letales.

Además está el dióxido de azufre que emite el volcán. Estos gases “son muy irritantes para las vías respiratorias, pueden causar rinitis y conjuntivitis y llegar a afectar a tráqueas y bronquios”, advierte Cabrera, produciendo bronquitis, tos, o sensación de opresión torácica. “Está demostrado que, en las zonas de volcanes, como Japón, las hospitalizaciones por este tipo de enfermedades se multiplican por hasta por cinco”.

Claro que hay, como siempre sucede, quienes aseguran no acusar los efectos. Antonio Fuentes cumple 80 años el mes que viene. Está apoyado en la puerta de la farmacia de Fuencaliente. “La ceniza me molesta un poco en los ojos”, admite con la mascarilla medio bajada. “Pero, si le digo la verdad, hasta ahora no he sentido ni un terremoto. A mí no me despierta ni una bomba”.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: azufreefectosManifestaciónTerremotosvolcán
Previous Post

Michelle Wu, conquisto la alcaldía de Boston

Next Post

Christine Lagarde: el sistema financiero tiene relación con el cambio climático

Related Posts

Terror por feminicidios en México
Nacional

Terror por feminicidios en México

abril 23, 2022
Justicia para Hugo: “No queremos hablar con ninguna autoridad, lo único que queremos es justicia”
Política

Justicia para Hugo: “No queremos hablar con ninguna autoridad, lo único que queremos es justicia”

abril 6, 2022
Conocer el pasado del Popocatépetl podría prever cuándo hará erupción
Ciencia

Conocer el pasado del Popocatépetl podría prever cuándo hará erupción

abril 4, 2022
Activistas de Greenpeace inmovilizan maquinaria del Tren Maya
Nacional

Activistas de Greenpeace inmovilizan maquinaria del Tren Maya

marzo 30, 2022
Migrantes se manifiestan en las oficinas de migración en Suchiate
Nacional

Migrantes se manifiestan en las oficinas de migración en Suchiate

marzo 29, 2022
La explicación del por que el volcán de "La Palma" no sufrió un derrumbamiento
Ciencia

La explicación del por que el volcán de “La Palma” no sufrió un derrumbamiento

marzo 25, 2022
La guerra en Ucrania agrava el hambre en los países más pobres | Internacional
Internacional

La guerra en Ucrania agrava el hambre en los países más pobres

marzo 19, 2022
La Palma: el negro rastro del volcán
Internacional

La Palma: el negro rastro del volcán

marzo 14, 2022
AMLO celebro que mujeres se manifestarán de forma segura y pacifica
Política

AMLO celebro que mujeres se manifestarán de forma segura y pacifica

marzo 9, 2022
Mujeres en Guanajuato salen a manifestarse por motivos del 8M
Nacional

Mujeres en Guanajuato salen a manifestarse por motivos del 8M

marzo 9, 2022
Next Post
Christine Lagarde: el sistema financiero tiene relación con el cambio climático

Christine Lagarde: el sistema financiero tiene relación con el cambio climático

RECOMMENDED NEWS

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, (a la derecha de la imagen) le estrecha la mano a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Alejandro Giammattei asegura que Guatemala no participará en la Cumbre de las Américas | Internacional

3 horas ago
Caso LeBarón: Vinculan a proceso al "Coman Toño" por homicidio y daños

Caso LeBarón: Vinculan a proceso al “Coman Toño” por homicidio y daños

2 meses ago
Sorbete de mango y fruta de la pasión

Restaurantes: Cinco platos frescos para el verano | El Viajero

10 meses ago
Prohíben en Baja California terapias de conversión sexual; cárcel hasta 6 años

Prohíben en Baja California terapias de conversión sexual; cárcel hasta 6 años

4 semanas ago

BROWSE BY CATEGORIES

  • Ciencia
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videos
mayo 2022
LMXJVSD
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031 
« Abr    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China colombia coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Vacunacion Violencia
No Result
View All Result
Visitantes toman fotos frente a la instalación escultórica 'Absorbed by Light', diseñada por Gala May Lucas y realizada por Karoline Hinz, en Yucatán, México.

El ruido es la nueva banda sonora de tu vida | Ideas

mayo 18, 2022
Nayib Bukele participa junto al Alto mando de la Fuerza Armada en un acto de incorporación de nuevos soldados en San Salvador el 19 de julio de 2021.

El fin del pacto entre Bukele y las maras provocó la jornada más violenta del siglo en El Salvador | Internacional

mayo 18, 2022
Una patrulla vigila la Iglesia Geneva, donde se registró un tiroteo que tenía como objetivo matar taiwaneses.

David Chou: El tirador de Laguna Woods se enfrentará a la pena de muerte en California | Internacional

mayo 18, 2022

POPULAR NEWS

  • La importancia de implementar nuevas tecnologías en los negocios

    La importancia de implementar nuevas tecnologías en los negocios

    319 shares
    Share 128 Tweet 80
  • Caso Karen: Renuncian directora y subdirectora de clínica 31 del IMSS

    303 shares
    Share 121 Tweet 76
  • Foro Económico Mundial Davos: UE proyecta nueva ley de chips

    222 shares
    Share 89 Tweet 56
  • Webcams en vivo desde Kiev, Ucrania

    221 shares
    Share 88 Tweet 55
  • IMSS extravió cuerpo de Karen; quien murió después de una cesárea

    202 shares
    Share 81 Tweet 51

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Síguenos en Redes Sociales:

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Ciencia
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videos

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.