El volcán Mauna Loa de Hawái, el más grande del mundo que todavía permanece activo, entró en erupción este lunes por primera vez en casi 40 años.
Los flujos de lava permanecieron “contenidos” dentro de la caldera de la cumbre de Mauna Loa, pero la erupción podría representar una amenaza para los residentes cercanos si las condiciones cambian, informó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) a las 11:45 p. m. hora local del domingo (9:45 p. m. GMT del lunes) unos 15 minutos después de la erupción dentro del Parque Nacional de los Volcanes de Hawái.
El instituto ha instado a los vecinos de esta zona volcánica a prepararse ante posibles evacuaciones, ya que la evolución de los flujos de lava puede cambiar “rápidamente” y, en caso de que no queden contenidos en la caldera, moverse ladera abajo.
El Servicio Nacional de Meteorología estadounidense aseguró que se puede acumular un resto de ceniza “de menos de un cuarto de pulgada” en algunas partes de la isla, por lo que recomendaron a las personas con problemas respiratorios que no salieran de casa para no inhalar las partículas en el aire.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción