martes, noviembre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

Elecciones Alemania: la popularidad de Angela Merkel

Redacción by Redacción
15 septiembre, 2021
in Política
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La popularidad de Angela Merkel, que se retira de la política tras 16 años al frente de Alemania, sigue intacta. No solo en su país, sino en toda Europa, donde se la percibe como una líder que ha sabido navegar las sucesivas crisis del continente y mantener unidos a sus miembros. Los alemanes votarían una quinta vez por Merkel si pudieran, pero les está costando ver en Armin Laschet, su sucesor al frente de las filas conservadoras, al líder que mejor puede representarles. Los intentos, escasos por ahora, de la canciller de señalar a Laschet como el continuador de sus políticas se están dando de bruces con las encuestas de intención de voto. Este martes el último sondeo de Forsa le daba el 21%, frente al 25% de los socialdemócratas de Olaf Scholz, que ya se ve canciller.

Más información

Tras 16 años al frente de la primera economía de la eurozona, la imagen de la canciller en la UE es aún mejor que en Alemania, según una encuesta del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR por sus siglas en inglés) entre 16.000 ciudadanos de 12 países presentada en Berlín este martes. En la pregunta de a quién votarían si pudieran elegir directamente al presidente de la Unión Europa entre ella y Emmanuel Macron, el presidente francés, el 41% se decantaría por Merkel y el 14% por Macron.

Related posts

Monreal ya piensa en su retiro político y diseña un plan para asegurar sus cuotas de poder

Monreal planifica su futuro político.

10 noviembre, 2025
José Manuel Urquijo gana en Barcelona el Premio ACOP a Mejor Campaña Latinoamericana

José Manuel Urquijo recibe premio ACOP en Barcelona

10 noviembre, 2025

El trabajo señala que la popularidad de Merkel es abrumadora tanto en los países llamados frugales, a favor de la austeridad, como en los del sur de Europa que tanto criticaron las exigencias de la canciller durante la crisis. Esto demuestra “que ha logrado transmitir el mensaje de que está comprometida a abordar las preocupaciones de ambos lados, posicionando así a Alemania como una potencia unificadora”, dice el trabajo. Sin embargo, el director del estudio, Piotr Buras, advirtió durante la presentación de que a su sucesor no le funcionarán los mismos principios.

Más información

El “viento de cola” que algunos líderes democristianos quisieron percibir en el debate a tres del domingo, en el que Laschet tomó la iniciativa y por momentos arrinconó a Scholz, no se traduce en las cifras, o no lo suficiente. El conservador perdió el debate, según los telespectadores encuestados, y quedó muy por detrás de los otros dos contendientes en casi todas las categorías: les pareció el menos competente, el menos simpático, el menos convincente. Laschet repite que las encuestas son lo que son, una foto fija de un momento, y que lo que importa es el voto del 26 de septiembre. Y confía en los indecisos, que son muchos, más que en otras citas electorales. El 40% de los votantes todavía no saben a qué partido apoyarán, según una encuesta del Frankfurter Allgemeine. En el mismo punto de la campaña de 2017 eran el 35%. En 2013, el 24%.

Más información

Casi dos de cada tres dijeron como causa de su indecisión que ningún candidato a suceder a Merkel les parecía convincente. Otros constataron que en el tiempo que queda hasta la votación todavía pueden suceder muchas cosas. Lo cierto es que cuatro puntos porcentuales de diferencia no son tantos y la masa de indecisos, muy abultada. En la encuesta de Forsa, además, la CDU y su formación hermana bávara, la CSU, ganan dos puntos respecto a la semana pasada, cuando les daba un preocupante 19%.

Las encuestas están ajustadas y los alemanes, que pueden apoyar a dos partidos (tienen dos papeletas; una para una lista y otra para un candidato directo, que no tiene por qué ser de la misma formación), también están calculando qué coalición podrían favorecer con ese doble voto. Scholz podría aliarse con los Verdes y los liberales del FDP, o con los Verdes y Die Linke, el partido poscomunista. Pero también Laschet podría tratar de formar coalición con el FDP y los Verdes y teóricamente también podría surgir otra Gran Coalición de conservadores y socialdemócratas. Nunca había habido tantas posibles combinaciones.

Más información

La victoria de los conservadores en las elecciones locales del domingo en Baja Sajonia –donde llevan ganando 40 años- ha devuelto algo de confianza al equipo de Laschet, que sin embargo tiene previsto volver a tirar de la popularidad de la canciller en al menos dos mítines antes del día 26. Merkel, que se ha mostrado muy reacia a hacer campaña con él, le apoyará el próximo martes en Stralsund, su distrito electoral, donde sigue invicta desde que fue elegida para el Bundestag por primera vez en 1990.

 

Tags: alemaniapoliticaUnión Europa
Previous Post

Chile comienza con la vacunación de menores desde los seis años

Next Post

Corea del Norte ha disparado dos misiles balísticos

Related Posts

Lula pide derrotar al negacionismo climático
Negocios

Lula solicita combatir el negacionismo ambiental

11 noviembre, 2025
El Senado de EEUU aprueba el proyecto de ley para poner fin al cierre del gobierno
Internacional

Senado de EE. UU. ratifica ley para reabrir gobierno

10 noviembre, 2025
El presidente de Alemania hace un llamamiento urgente a la defensa de la democracia y contra la extrema derecha
Internacional

Presidente alemán pide proteger la democracia.

9 noviembre, 2025
El centrista Rodrigo Paz asume la Presidencia de Bolivia para imponer una nueva era en el país
Internacional

Rodrigo Paz asume la presidencia boliviana

8 noviembre, 2025
Lo que se sabe a una semana del asesinato del alcalde de Uruapan
Negocios

Novedades sobre el asesinato del alcalde de Uruapan

8 noviembre, 2025
Estados Unidos declina participar en la revisión de derechos humanos de la ONU
Internacional

EEUU se abstiene de revisar derechos humanos

7 noviembre, 2025
Gobernar por decreto
Negocios

Dirigir mediante ordenanzas administrativas

7 noviembre, 2025
Cómo puede afectar la victoria de Zohran Mamdani a la 'revolución Trump'
Internacional

Impacto de Zohran Mamdani en la revolución Trump

7 noviembre, 2025
Sheinbaum ofrece diálogo a Cooperativa Pascual por IEPS a bebidas azucaradas: "Los queremos mucho", dice
Negocios

Sheinbaum dialoga con Cooperativa Pascual sobre impuestos

7 noviembre, 2025
La UE endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
Internacional

La UE restringe visas para rusos.

7 noviembre, 2025
Next Post

Corea del Norte ha disparado dos misiles balísticos

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.