No existe hoy en Francia ningún votante tan cortejado y adulado. Es el que el domingo, en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, eligió la papeleta de Jean-Luc Mélenchon, candidato de la izquierda populista y tercero más votado. Los dos con más respaldo popular, el presidente Emmanuel Macron y su rival Marine Le Pen se han lanzado a la conquista de estos 7,7 millones de electores que resultarán decisivos en la segunda vuelta, el 24 de abril.
Macron intenta conquistar a estos ciudadanos, hostiles a sus políticas y en muchos casos a su persona, con guiños a la izquierda y promesas de suavizar sus reformas más antipáticas, como la de las pensiones. También con llamamientos a frenar a la extrema derecha. E intenta revivir el maltrecho frente republicano: el cordón sanitario para impedir a Le Pen acceder al poder. Le Pen, para seducir a los mélenchonistas, apela al voto de la cólera contra Macron. Ese malestar que estalló con la revuelta de los chalecos amarillos.
“En las elecciones de 2022″, anticipaba hace unos días el ensayista Dominique Moïsi, autor de La geopolítica de la emoción, “hay una oposición entre la cólera, contra Macron y las élites, y el miedo: el miedo a la llegada de la extrema derecha al poder en Francia”.
Macron fue el más votado el domingo con un 27,85% de votos. Le Pen sacó un 23,15%. El presidente parte con ventaja; su rival queda más lejos del presidente que en la primera vuelta de 2017, cuando les separó menos del 3%. Ambos afrontan un desafío similar: ampliar la base. Es decir, sumar votos que en la primera vuelta fueron a otros candidatos, o abstencionistas, para alcanzar el 50%.
Mélenchon fue el tercero más votado en la primera vuelta. Quedó eliminado, pues solo pasan los dos primeros. Pero su buen resultado –21,95% de votos, a solo 400.000 de la clasificación– convierte a sus electores en el bien más preciado de estas dos semanas de campaña.
En la noche electoral, Le Pen declaró: “Llamo a los franceses de todas las sensibilidades, de izquierdas, de derechas o de otros lugares, y a los franceses de todos los orígenes a unirse en el gran reagrupamiento nacional y popular”. Macron dijo: “Invito con solemnidad a nuestros conciudadanos, sea cual sea su sensibilidad y su elección en la primera vuelta, a unirse a nosotros”.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.