martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Elecciones: Filipinas elige nuevo presidente con el heredero del clan del dictador Marcos como favorito | Internacional

Redacción by Redacción
8 mayo, 2022
in Internacional
Reading Time: 6 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Filipinas, una de las democracias más antiguas de Asia, acude este lunes a las urnas para elegir al sucesor del presidente Rodrigo Duterte, a quien la Constitución impide revalidar su mandato. Unos 67 millones y medio de 100 millones de filipinos están llamados a decidir entre diez candidatos, entre los que emerge un claro favorito, con un 57% de intención de voto, según la última encuesta de Pulse Asia: Ferdinand Bongbong Marcos Júnior, de 64 años, hijo del dictador del mismo nombre. Le sigue, con un 23% de apoyos, la actual vicepresidenta, Leni Robredo. Ambos llegan a la cita electoral tras una campaña marcada por la polarización, la desinformación y el revisionismo nostálgico de una dictadura que Marcos presenta como una supuesta edad de oro. La popularidad del favorito ha crecido también gracias a su alianza con la hija del presidente saliente, Sara Duterte-Carpio, que concurre con él a las urnas como aspirante a la vicepresidencia.

Este discurso nostálgico de la autocracia ha calado en parte del electorado más nostálgico y entre muchos jóvenes que no habían nacido durante el régimen de Marcos. En contraposición a estas ideas revisionistas ancladas en el pasado, Robredo, abogada y economista de 57 años, representa a ojos de numerosos analistas la renovación con sus promesas de un Gobierno “honesto” y “limpio de corrupción”, centrado en mejorar el bienestar social y con el foco puesto en la educación, la sanidad, la pobreza y la promoción de la igualdad.

Related posts

Vídeo. Últimas noticias | 30 septiembre 2025 - Tarde

Vídeo: Noticias recientes | 30 septiembre 2025 – Tarde

30 septiembre, 2025
Vídeo. Israelíes expresan esperanza mientras Trump revela propuesta de paz

Israelíes muestran optimismo ante plan de Trump.

30 septiembre, 2025

Como vicepresidenta, Robredo se enemistó enseguida con Duterte por oponerse a su sangrienta “guerra antidrogas” y ha destacado especialmente por tomar las riendas de la respuesta ante la pandemia, tras criticar la falta de iniciativa del presidente. Al contrario que Marcos Júnior —quien ha evitado acudir a debates electorales y someterse a entrevistas que pudiesen poner en duda su narrativa sobre la dictadura de su padre, en los 70 y 80—, Robredo ha ganado apoyos con sus frecuentes apariciones en televisión y sus multitudinarias y coloridas concentraciones en las calles.

Otros aspirantes a la jefatura del Estado, sin opciones reales de ser elegidos, son la estrella del boxeo Manny Pacquiao y el actor y alcalde de Manila Francisco Domagoso, tercero y cuarto respectivamente, según las previsiones.

El analista político filipino Julius Trajano considera que, pese a la amplia diferencia entre estos dos candidatos que reflejan las encuestas, el duelo está mucho más reñido de lo que parece y que Robredo continúa con opciones: “Estadistas coinciden en que las metodologías tradicionales están sesgadas y favorecen a una clase económica y social concreta, porque es de la que se toman más ejemplos. Hay indicadores que señalan que la brecha no es tan amplia”. Robredo se impuso en las elecciones a la vicepresidencia de 2016 precisamente a Marcos Júnior., después de ir a la zaga en los sondeos también en aquella ocasión.

“Es la primera vez que en Filipinas la gente de a pie se vuelca tanto a favor de un candidato”, afirma Trajano. “Dos millones de voluntarios están yendo puerta por puerta con el fin de parar la campaña de desinformación lanzada contra Robredo en redes sociales, y cientos de miles de personas acuden a sus mítines”, explica este investigador, quien compara su “revolución rosa” –por el color que han elegido durante sus apariciones– con la revolución amarilla que depuso a Marcos en 1986.

Únete a Columna Digital para seguir toda la actualidad y leer sin límites.

Suscríbete

Campaña de desinformación

Robredo ha sido blanco de una enorme campaña de desprestigio a través de Internet, en la que se ha cuestionado su inteligencia y capacidades, se la ha acusado de tener varios amantes y se la ha vinculado con grupos terroristas. También hay quienes alegan que su victoria podría suponer el regreso a una fuerte influencia estadounidense tanto en política exterior como interior, lo que haría enfurecer a China, principal socio comercial de Filipinas. A pesar de que la reputación del gigante asiático no es especialmente buena entre los filipinos, el último lustro se ha caracterizado por un giro de Manila hacia Pekín, donde Duterte encontró un potencial aliado con capacidad para ayudar al desarrollo del país.

La desinformación que ha caracterizado la campaña ha tenido otro discurso predominante: el dirigido a borrar en la memoria de los filipinos los horrores de la dictadura y aquel 25 de febrero de 1986 en el que el dictador Ferdinand Marcos y su familia huyeron a Hawái (Estados Unidos) dejando al país sumido en una profunda crisis económica, tras haber saqueado entre 5.000 y 10.000 millones de dólares de las arcas públicas. Algunos críticos opinan que la falta de debate acerca de la historia reciente de Filipinas en las escuelas del país está permitiendo un lavado de imagen de la dictadura de Marcos: en redes sociales circulan vídeos en los que se cuenta que fue un periodo en el que la economía floreció, se desarrollaron las infraestructuras y la nación respiraba paz y estabilidad, un discurso que obvia también los 3.257 asesinatos extrajudiciales, los 35.000 casos de tortura y los 70.000 arrestos arbitrarios cometidos en las dos décadas que duró la dictadura, de acuerdo con Amnistía Internacional.

Junto a esta exitosa estrategia revisionista, la otra gran baza de Marcos en la campaña ha sido su alianza con la popular Sara Duterte-Carpio. La hija del polémico dirigente que ha gobernado Columna Digital con métodos más que cuestionables durante los últimos seis años encabezaba el pasado verano todas las encuestas ante los rumores sobre su intención de convertirse en la sucesora de Rodrigo Duterte, quien continúa gozando de prestigio pese a haber asumido personalmente la responsabilidad por los crímenes de la llamada guerra contra las drogas. El mandatario saliente incluso ha confesado haber matado con sus propias manos a varios supuestos narcotraficantes.

El tándem Marcos-Duterte ha reforzado el apoyo del favorito en estas elecciones en el sur, su punto débil históricamente y bastión de los Duterte. Organizaciones pro derechos humanos, analistas internacionales e incluso algunos líderes religiosos alertan de que la asociación de dos de los clanes políticos más poderosos de Filipinas podría terminar de socavar los cimientos democráticos del país y agravar el recorte de libertades que se ha producido durante la legislatura del actual presidente. El Tribunal Penal Internacional autorizó en septiembre una investigación por los posibles crímenes contra la humanidad cometidos durante su guerra contra las drogas, en la que Human Rights Watch denuncia la muerte de hasta 30.000 personas, incluidos niños.

“El legado de Duterte es una dolorosa lección para los filipinos: no se debe creer nunca a un político populista, especialmente si su solución es ‘matar, matar, matar’. Hay que poner fin al liderazgo basado en la imagen del macho man, misógino, sin ningún respeto por los derechos humanos”, condena el analista Trajano. “Es hora de que Filipinas tenga a su tercera presidenta y que opte por la vía progresista”, apuntilla.

Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

La Fórmula 1 conquista América | Deportes

Next Post

Menú semanal de El Comidista (9 a 15 de mayo)

Related Posts

Christopher Briney Ha Definido Su Estilo al 100% en Saint Laurent – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Christopher Briney y su Estilo Único en Saint Laurent

30 septiembre, 2025
NFL: Power Rankings tras la Semana 4 de la temporada 2025
Deportes

Clasificación de la NFL: Semana 4, 2025

30 septiembre, 2025
¿Qué pasa si excedes el límite del MTU que estableciste en tu app de banco?
Nacional

¿Qué ocurre si sobrepasas el MTU en tu app bancaria?

30 septiembre, 2025
Zonas arqueológicas más visitadas de México
Cultura

Principales sitios arqueológicos de México

30 septiembre, 2025
Copiar enlace
Deportes

Clasificación NFL: Semana 4, 2025

30 septiembre, 2025
México tendrá un cierre desafiante en materia de empleo, se esperan hasta 150,000 plazas nuevas
Negocios

México enfrenta retos laborales, 150,000 nuevos empleos.

30 septiembre, 2025
¿Cuántas semanas debo cotizar en el IMSS para tener pensión de por vida?
Nacional

¿Cuántas semanas necesito cotizar para jubilación?

30 septiembre, 2025
Tamaulipas: una allegada a Cabeza de Vaca se suma a la carrera para asumir si Américo renuncia
Política

Tamaulipas: Aliada de Cabeza de Vaca busca candidatura.

30 septiembre, 2025
Vestidos con blazers para lucir elegantes en la oficina este otoño 2025
Lifestyle

Outfits otoñales: Vestidos y blazers elegantes

30 septiembre, 2025
244 feminicidios en cuatro años en Puebla, reporta la Universidad Iberoamericana
Estados

244 feminicidios en Puebla en cuatro años

30 septiembre, 2025
Next Post

Menú semanal de El Comidista (9 a 15 de mayo)

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.