martes, febrero 7, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Elecciones presidenciales francesas: la abstención más alta en 50 años

Columna Digital by Columna Digital
abril 24, 2022
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Colegio electoral en Burdeos.
947
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Felipe Calderón

Rechaza el ex presidente de México, Felipe Calderón haber colaborado con el Cártel de Sinaloa

febrero 7, 2023
Delfina en campaña

Ponerle fin al abuso y la indiferencia: Delfina Gómez

febrero 7, 2023

Las presidenciales de 1969, celebradas todavía entre los rescoldos de la revolución de Mayo del 68, se planteaban como un momento decisivo para el futuro de Francia, tras la dimisión de Charles de Gaulle, el general que había marcado la vida política de este país desde la Segunda Guerra Mundial. Las elecciones de este domingo en las que el presidente centrista Emmanuel Macron ha derrotado a la ultraderechista Marine Le Pen también se presentaban como un momento decisivo para el devenir de Francia, y de toda Europa. Era una victoria prevista, pero que no estaba cantada. Ambos comicios no solo han estado unidos por ese sentimiento de momento decisivo, sino por la baja movilización.

Más información

Según las estimaciones del instituto Ipsos, la abstención alcanzó el 28,3%, 2,5 puntos más que en las elecciones de 2017, cuando se situó en el 25,44%. Se ha producido además una desmovilización entre las dos vueltas, con un descenso de 1,7 puntos con respecto a la votación de hace dos semanas (26,31%). Es, además, la segunda vez consecutiva en que la abstención aumenta entre las dos rondas, pese a que en ambas ocasiones los franceses han tenido que elegir entre un político centrista y una dirigente ultraderechista, que ponía en peligro el sistema republicano.

La histórica abstención en esta segunda vuelta se explica “por una profunda frustración democrática”, explicó este domingo al diario Libération el director de estudios políticos del instituto de sondeos Viavoice, Stewart Chau. “Esta dato deja claro que los electores no ha percibido lo que estaba en juego en estas elecciones”, agregó Chau, quien también sostiene que demuestra “el debilitamiento del frente republicano”, un concepto que entró a formar parte de la vida política francesa cuando el ultraderechista Jean-Marie Le Pen pasó sorpresivamente a la segunda vuelta y todas las fuerzas democráticas se movilizaron a favor de Jacques Chirac, que arrasó finalmente.

“Este voto democrático frente a un candidato de extrema derecha parece haberse esfumado. En el periodo comprendido entre las dos vueltas, según nuestras cifras, solo el 27% de los franceses consideraba justificada la existencia de un frente republicano. Se trata de un colapso histórico”, prosiguió Chau. Entre los dos turnos de 2002, en medio de la conmoción nacional, tres de millones de franceses que se habían abstenido en la primera vuelta acudieron a votar en la segunda. Nada parecido ha ocurrido en esta ocasión como tampoco en 2017.

El récord de los últimos cincuenta años se mantiene, en cualquier caso, en 1969 con una abstención del 31,3%. En aquellas elecciones logró la victoria el gaullista Georges Pompidou frente al conservador Alain Poher. El comunista Jacques Duclos había quedado en tercer lugar en la primera vuelta y, como en esta ocasión había hecho el izquierdista Jean-Luc Mélenchon, no dio su apoyo a ningún candidato. Aunque el líder de Francia Insumisa llamó a no votar a Marine Le Pen, no pidió el voto para Macron.

Mélenchon ya apuesta por lo que llama la tercera vuelta, las elecciones legislativas previstas en junio, y esta desmovilización podría ser un indicio de que mantendrá su tirón electoral. El ganador de estos comicios, que se celebran también a dos vueltas, condicionará el segundo quinquenato presidencial de Macron.

Aunque en la segunda vuelta todavía se trata de estimaciones, Le Monde analizó a fondo la abstención en la primera vuelta con resultados definitivos sobre la mesa: la participación fue bastante elevada en las ciudades pequeñas y en las grandes metrópolis, mientras que en las ciudades de tamaño medio la abstención fue más elevada.

Según un estudio de Ipsos-Sopra Steria, entre los jóvenes de 25-34 años la abstención fue especialmente elevada en la primera vuelta (46%). Entre los obreros también fue bastante significativa (33%), mientras que los jubilados, que han estado en el centro de la campaña electoral que ha tenido en la pérdida de poder adquisitivo uno de sus grandes temas, la movilización fue especialmente alta: un 81% acudieron a votar. En la primera vuelta, en una comuna de cada cinco la abstención logró la victoria simbólica.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Elecciones en Francia: La derrota agridulce de Marine Le Pen: “Las ideas que representamos han llegado a la cumbre”

Next Post

Elecciones en Francia: Bruselas ve en la victoria de Macron un respaldo a la integración europea

Related Posts

La Tierra plana de Kyrie Irving, el nuevo socio de Doncic | Deportes
Internacional

La Tierra plana de Kyrie Irving, el nuevo socio de Doncic | Deportes

febrero 7, 2023
El rapero Morad, durante una declaración en el juicio por robo del que fue absuelto.
Internacional

Rapero: Condenada la exnovia de Morad por apuñalar a una mujer en casa del rapero | Cataluña

febrero 7, 2023
Para Scott Gilbert “todos somos líquenes”, pues no somos tan diferentes a estos seres formados por la unión de un hongo con algas y/o cianobacterias, y que podemos ver en árboles, rocas, entre otros hábitats
Internacional

Qué es el holobionte y por qué puede cambiar nuestra forma de entender el mundo | Ciencia

febrero 7, 2023
OPINIÓN | Moda 2023: ¡De lo sublime a lo ridículo no hay más que un paso!
Lifestyle

OPINIÓN | Moda 2023: ¡De lo sublime a lo ridículo no hay más que un paso!

febrero 7, 2023
Aspecto del chat que se abre en las búsquedas en el nuevo Bing.
Internacional

Modelo Prometeo: así es la evolución de ChatGPT que Microsoft integrará en su buscador | Tecnología

febrero 7, 2023
Joe Biden seguirá trabajando para sacar adelante su agenda
Internacional

Joe Biden seguirá trabajando para sacar adelante su agenda

febrero 7, 2023
Felipe Calderón
Política

Rechaza el ex presidente de México, Felipe Calderón haber colaborado con el Cártel de Sinaloa

febrero 7, 2023
Gustavo Dudamel dirige en Nueva York 'La conexión de Schumann', en marzo de 2022.
Internacional

Gustavo Dudamel ficha por la Filarmónica de Nueva York | Cultura

febrero 7, 2023
Alberto Fujimori sufre una frecuencia cardíaca irregular en prisión
Internacional

Alberto Fujimori sufre una frecuencia cardíaca irregular en prisión

febrero 7, 2023
Asesinada una mujer en un club de alterne de la localidad madrileña de Pezuela de las Torres | Madrid
Internacional

Asesinada una mujer en un club de alterne de la localidad madrileña de Pezuela de las Torres | Madrid

febrero 7, 2023
Next Post
Elecciones en Francia: Bruselas ve en la victoria de Macron un respaldo a la integración europea | Internacional

Elecciones en Francia: Bruselas ve en la victoria de Macron un respaldo a la integración europea

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.