La formalización laboral dentro de la agroindustria de Michoacán se ha destacado como una estrategia crucial para combatir la pobreza en el estado, según las palabras del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. La importancia de este enfoque se evidencia en el reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que reveló una reducción de la pobreza en la región del 19.9 por ciento. Este avance, sin embargo, podría ser aún más significativo si se lleva a cabo una formalización efectiva en sectores clave como el aguacate, las berries, el mango y el limón.
El gobernador enfatizó que la formalización laboral es especialmente relevante para la actividad agrícola, que representa la columna vertebral de la economía local. Actualmente, miles de jornaleros y cortadores de estas frutas viven sin la certeza que ofrece un empleo formal, lo cual pone de manifiesto la necesidad de impulsar políticas que garanticen mejores condiciones laborales.
Desde el inicio del periodo de gobierno de Ramírez Bedolla en octubre de 2021, se han creado 32 mil nuevos empleos formales. El número de puestos de trabajo ha pasado de 464 mil a más de 493 mil al finalizar 2024, lo que refleja un esfuerzo continuo por mejorar la calidad de vida de los trabajadores en el estado.
Este panorama resalta la trascendencia de la formalización en la agroindustria no solo como una medida económica, sino como un pilar fundamental en la lucha contra la pobreza en Michoacán. Con una implementación adecuada, estas medidas podrían transformar la vida de muchos jornaleros, proporcionándoles la seguridad y el respaldo que necesitan para contribuir al desarrollo económico de la región.
La información presentada aquí corresponde al año 2025, y es preciso recordar que la situación laboral y económica puede haber evolucionado desde entonces.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.