lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

En 2024, los periodistas enfrentan graves riesgos

Redacción by Redacción
6 enero, 2025
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
[post_title]
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el contexto actual, ejercer el periodismo se ha convertido en una tarea de alto riesgo en diversas partes del mundo, particularmente en México, donde la violencia contra los comunicadores se ha intensificado. Los reporteros enfrentan un entorno hostil que no solo pone en peligro su integridad física, sino que también plantea serias amenazas a la libertad de expresión y el ejercicio democrático de la información.

Según informes recientes, en este año, los periodistas han tenido que hacer frente a un aumento en los agresiones, secuestros e incluso asesinatos, lo que ha puesto en evidencia la precariedad de su labor. Esta situación no solo afecta a los individuos sino que también impacta a la sociedad en su conjunto, dado que un entorno informativo coercitivo limita el acceso a datos veraces y la opinión pública se ve obligada a vivir en la penumbra.

Related posts

La nueva fecha para la revocación de mandato: el Congreso parece tenerlo claro

Nueva fecha para revocación de mandato

17 noviembre, 2025
La 4T se alinea y acusa "al viejo PRIAN" de impulsar la marcha de la Generación Z

La 4T denuncia al PRIAN por marcha Z

16 noviembre, 2025

Las organizaciones que abogan por los derechos de los periodistas resaltan que este fenómeno no es nuevo, pero la magnitud y frecuencia de los ataques han escalado en niveles alarmantes. A lo largo de los años, se ha documentado un patrón de impunidad en los crímenes cometidos contra la prensa, ya que muchas de estas agresiones quedan sin castigo. Esta situación provoca un efecto intimidatorio que silencia a quienes se atreven a cuestionar el poder y a explorar verdades incómodas.

La violencia sistemática contra estos profesionales, que en su mayoría se encuentran en la primera línea de información sobre temas sensibles como la corrupción, el narcotráfico y la política local, no solo alimenta un clima de miedo, sino que también genera una crisis de confianza hacia las instituciones. La falta de protección adecuada por parte de las autoridades y la reacción escasa o tardía ante los delitos cometidos son parte del caldo de cultivo que perpetúa este ciclo de violencia.

A medida que avanza el año, se vuelve imperativo que tanto la sociedad como las instituciones tomen conciencia de la importancia de la protección a los periodistas. Garantizar su seguridad no solo implica proteger la vida de estas personas, sino también salvaguardar el derecho de la ciudadanía a estar informada de manera libre y responsable.

El compromiso de toda la sociedad es fundamental para erradicar esta problemática. La defensa y promoción de una prensa libre son pilares esenciales para la democracia, porque solo a través de la información objetiva y plural se puede construir un debate público saludable y robusto. La voz de los periodistas es, en esencia, la voz de la sociedad. Sin su trabajo, la rendición de cuentas y la transparencia de la administración pública se ven comprometidas, lo que resulta en un deterioro del tejido social.

La necesidad de un cambio en la narrativa colectiva sobre el periodismo es más urgente que nunca. Hacer frente a la violencia y la agresión hacia los comunicadores es un esfuerzo que requiere la colaboración de ciudadanos, medios de comunicación, y gobiernos, para garantizar un futuro donde la libertad de expresión sea efectiva y valorada, y donde cada periodista pueda desempeñar su labor sin temor. La lucha por la verdad y la justicia no es solo responsabilidad de quienes llevan la pluma; es un deber que compete a todos.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 2024censuraColumna Digitalderechos humanosInformaciónLibertad de PrensaPeriodismoReporterosRiesgosSeguridad
Previous Post

Djokovic supera un trauma al llegar a Australia | Video

Next Post

Los alborotadores esperan indulto de Trump

Related Posts

[post_title]
Cultura

Muestran lujosa Biblia del Renacimiento

17 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Legumbres latinas: antioxidantes para piel y cabello

17 noviembre, 2025
Trump asegura que "podría haber discusiones con Maduro" porque "Venezuela quiere hablar"
Internacional

Trump menciona posible diálogo con Maduro

17 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Kenny G en Puebla: ¿Dónde y cuándo?

17 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

PowerLattice capta inversión de ex-CEO de Intel.

17 noviembre, 2025
Argentina-Nigeria y Colombia-Sudáfrica, octavos del Mundial Sub-20, en vivo: resultado, goles y más
Deportes

Extraña denuncia del técnico nigeriano: “Nos hicieron brujería”

17 noviembre, 2025
Antorcha olímpica recorrerá 12,000 kilómetros por Italia previo a Juegos Olímpicos de Invierno
Negocios

Llama olímpica viajará 12,000 kilómetros en Italia

17 noviembre, 2025
columnas

JUSTICIA COTIDIANA – DERECHO A MANIFESTARSE

17 noviembre, 2025
Generación Z convoca nueva marcha; horarios, motivos y lo que sabemos
Nacional

Generación Z organiza otra manifestación: detalles y razones.

17 noviembre, 2025
China retuerce con represalias económicas, drones y patrullas marítimas la crisis diplomática con Japón
Internacional

China intensifica conflicto con Japón: sanciones y drones

17 noviembre, 2025
Next Post
EL PAÍS

Los alborotadores esperan indulto de Trump

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.