lunes, enero 30, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

En estados unidos el caso “Moore contra Harper” significa “el fin de la democracia”

El riesgo de manipular la voluntad del electorado y, en último extremo, alterar incluso las reglas

Columna Digital by Columna Digital
diciembre 8, 2022
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
En estados unidos el caso “Moore contra Harper” significa “el fin de la democracia”
958
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Imagen de Mohamed Ali Lamsseyeh difundida hace un año por la Asociación SOS Desaparecidos.

La Policía de Ceuta detiene a tres jóvenes por la desaparición de un joven de 17 años hace un año | España

enero 30, 2023
Dos pescadores siguen el comportamiento de uno de los delfines en Laguna.

Una “cultura compartida”: los delfines que cooperan con pescadores artesanales para obtener un botín mayor | Ciencia

enero 30, 2023

Este miércoles, en la sala de vistas del tribunal analiza un caso para el futuro de las elecciones de Estados Unidos. Bajo el tecnicismo del caso Moore contra Harper está en juego conceder al poder legislativo de Carolina del Norte la capacidad para regular a su beneficio los comicios, con el riesgo de manipular la voluntad del electorado y, en último extremo, alterar incluso las reglas por las que se nombran a los electores estatales para la designación de presidente.

El Gobierno de Biden, por un lado, y el Comité Nacional Republicano, por otro, han participado en el caso con posiciones opuestas. Los republicanos consideran una exageración decir que si el Supremo falla a su favor es “el fin de la democracia”. De lo que no hay duda es de la relevancia política del caso, un recurso contra la decisión del Tribunal Supremo de Carolina del Norte de anular los mapas electorales dibujados a su favor por los republicanos, que controlan el Congreso estatal, pues consideraba que era demasiado partidista y artificial, un caso extremo de gerrymandering (el diseño de los distritos para beneficiar a un partido).

El presidente de la Cámara de Representantes de Carolina del Norte, Timothy Moore, recurrió alegando la “doctrina de la legislatura estatal independiente”, que defiende que solo los parlamentos estatales y el Congreso en Washington tienen potestad para decidir las reglas de las elecciones federales: las presidenciales y las legislativas.

El artículo 1 de la Constitución de Estados Unidos dice: “Los lugares, épocas y modo de celebrar las elecciones para senadores y representantes se prescribirán en cada Estado por la legislatura respectiva, pero el Congreso podrá formular o alterar las reglas de referencia en cualquier tiempo por medio de una ley (…)”.

La cuestión es si cuando la Constitución habla de las “legislaturas” estatales da carta blanca al poder legislativo para saltarse incluso las constituciones estatales y el control de los tribunales. Si se rompe la tradición asentada durante toda la historia constitucional estadounidense y se considera así, las implicaciones pueden ser tremendas, porque abriría paso a todo tipo de maniobras más agresivas para favorecer al partido propio por parte de los parlamentos estatales. Pero también cabe que el Supremo decida que en este caso concreto el tribunal estatal se extralimitó, sin por ello conceder que el poder de las legislaturas al decidir las reglas electorales es ilimitado. Parte de los magistrados conservadores parecían decantarse este miércoles por buscar ese punto de equilibrio y no adoptar la versión más radical de la teoría de la legislatura estatal independiente. Siempre queda además el control por parte de los tribunales federales.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: bidenConstituciónDemocraciaEleccioneselectoradoEstados UnidosgobiernolegislaturasTribunal Supremo
Previous Post

El equilibrismo de Macron ante Rusia desconcierta a Ucrania y los socios del Este | Internacional

Next Post

La crisis en Perú no ha terminado | Opinión

Related Posts

Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de EE.UU visita Miami con el objetivo de explicar la política migratoria
Internacional

Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de EE.UU visita Miami con el objetivo de explicar la política migratoria

enero 30, 2023
La DEA destituyó Nicholas Palmeri por “vínculos inadecuados” con abogados de narcotraficantes
Internacional

La DEA destituyó Nicholas Palmeri por “vínculos inadecuados” con abogados de narcotraficantes

enero 30, 2023
El Papa Francisco aceptó la renuncia del cardenal canadiense Mark Ouellet
Internacional

El Papa Francisco aceptó la renuncia del cardenal canadiense Mark Ouellet

enero 30, 2023
Foto: Reuters/Daniel Becerril
Negocios

Adquiere Cemex el 51% de la compañía israelí SHTANG de reciclaje de construcción

enero 30, 2023
Líder del Cártel Milenio dice haber entregado dinero al ex secretario de Seguridad Pública
Política

Acusa líder del Cártel Milenio a García Luna de recibir 10 mdd

enero 30, 2023
Se debate las restricciones a la compra de armas en EU tras el aumento de muertes
Internacional

Se debate las restricciones a la compra de armas en EU tras el aumento de muertes

enero 30, 2023
Explosión en la mezquita deja como resultado 28 personas muertas y 150 heridas
Internacional

Explosión en la mezquita deja como resultado 28 personas muertas y 150 heridas

enero 30, 2023
Alejandro Moreno
Política

Consenso en la elección de candidatos presidenciales en Va por México: PRI

enero 30, 2023
Mancera se propone como candidato presidencial 2024
Política

Mancera se propone como candidato presidencial 2024

enero 29, 2023
Delfina Gómez pide unidad para llegar a la gubernatura de Edomex con la 4T
Política

Delfina Gómez pide unidad para llegar a la gubernatura de Edomex con la 4T

enero 29, 2023
Next Post
La crisis en Perú no ha terminado | Opinión

La crisis en Perú no ha terminado | Opinión

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.