jueves, mayo 19, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Encuentran 195 migrantes centroamericanos en situaciones precarias hacinados en un hotel de Nuevo León

Columna Digital by Columna Digital
noviembre 18, 2021
in Nacional
Reading Time: 4 mins read
71 5
A A
0
Algunas de las personas extranjeras hacinadas en un hotel en el municipio de Apodaca, Nuevo León.
948
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

identifican a migrantes asfixiados en tren en Coahuila

Identifican a migrantes asfixiados en el interior en tren en Coahuila

mayo 19, 2022
Documental "Caníbal: Indignación Total", documental sobre feminicidios

“Caníbal: Indignación Total”, documental sobre feminicidios

mayo 19, 2022

La historia de la migración en México escribió este miércoles otra de sus páginas negras. El Instituto Nacional de Migración (INM) localizó a 195 personas, procedentes en su mayoría de Centroamérica, en condiciones de hacinamiento, sin agua ni comida, en un hotel de Apodaca, en el Estado de Nuevo León, según difundió el organismo en un comunicado. Entre ellos, se contaban 13 niños menores de edad que viajaban solos. Todos ellos están ya bajo custodia del Estado, que todavía no ha precisado dónde ni cómo se encuentran en estos momentos, ni si ha sido necesaria la hospitalización de alguno de los afectados.

Una denuncia a la Agencia Estatal de Investigaciones levantó la liebre

El INM, en un operativo conjunto con miembros de la Guardia Nacional y la Fiscalía General de Nuevo León, accedió al lugar y realizó una verificación de identidades. El resultado: 80 personas originarias de Honduras; 38 de El Salvador; 36 de Guatemala; 36 de Nicaragua; una de Cuba; una de Perú, y tres de República Dominicana. Honduras, Guatemala y El Salvador conforman una región conocida como el Triángulo Norte. De donde proceden un alto porcentaje de migrantes, debido a la violencia y la extrema pobreza del lugar. Los perfiles eran variados, había casos de familias que viajaban juntas. Así como de hombres y mujeres adultos que lo hacían por su cuenta, además de los 13 niños no acompañados.

La realidad de los migrantes a su paso por México está plagada de violencia y dificultades. Se enfrentan a ser desaparecidos, asaltados, asesinados, reclutados por el crimen organizado en contra de su voluntad o detenidos y apaleados por agentes migratorios, que tratan de contenerlos o deportarlos. Como el 8 de octubre, cuando 652 personas fueron también localizadas en el Estado de Tamaulipas, cruzando en el paìs hacinadas a bordo de tres tráileres sin ventilación, de acuerdo con el INM. 349 eran menores de edad.

La Guardia Nacional abrió fuego contra una furgoneta

O a finales del mismo mes, el día que la Guardia Nacional abrió fuego contra una furgoneta en la que viajaban 13 personas procedentes de Cuba, Haití, Brasil y Ghana. Las balas mataron a dos cubanos e hirieron a otros cuatro pasajeros. “A Cristóbal [uno de los fallecidos] le metieron nueve balazos, lo acribillaron en medio de una lluvia de balas”, relató a este diario uno de los viajeros del vehículo, que también ha denunciado que después del tiroteo, los agentes colocaron un arma en el coche para justificar su manera de proceder. La Guardia Nacional ha reconocido los disparos, pero asegura que los agentes solo actuaron por “el riesgo inminente a su integridad”.

O cuando el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador justificó las cargas policiales —cuyas imágenes se hicieron virales por la violencia mostrada por la Guardia Nacional y el personal del INM— contra una caravana de migrantes que salió de Tapachula (Chiapas) a finales de agosto. Con el argumento de que solo trataban de protegerlos: “Tenemos que cuidar a los migrantes aunque resulte paradójico. Si nosotros permitimos que transiten al norte de nuestro país para cruzar la frontera, estamos corriendo riesgos”.

Récord migratorio y deportaciones

En 2021, México ha recibido 108.195 peticiones de asilo, el mayor número de su historia. Su mayoría, personas procedentes de Haití y Honduras, aunque la lista la integran también cubanos, salvadoreños, chilenos, venezolanos, guatemaltecos, nicaragüenses, brasileños o colombianos. En los últimos años, México se ha convertido en uno de los puntos calientes de la migración mundial, atravesado por personas de todo el continente en su periplo hasta Estados Unidos. Y, según llevan tiempo documentando ONG y organismos tanto locales como internacionales, las violaciones a los derechos humanos de los migrantes han sido constantes a su paso por el paìs.

En un informe de Amnistía Internacional y Haitian Bridge Alliance, publicado a finales de octubre y en el que se criticaba que los migrantes haitianos no se encontraban a salvo en su tránsito por el continente, ambas organizaciones civiles hacían especial hincapié en el caso de México. En concreto, el informe denunciaba la situación en Tapachula, una ciudad de 300.000 habitantes en la frontera con Guatemala donde más de 35.000 migrantes se encuentran retenidos por las fuerzas de seguridad. Cansados de esperar una solución que nunca llega —la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados se encuentra desbordada en el lugar—, hacinados y en condiciones documentadas por diversas ONG como infrahumanas, cada poco tiempo salen del lugar caravanas que tratan de romper el cerco del Gobierno.

Refugio en el territorio mexicano

A finales de septiembre, en Ciudad Acuña (Cohauila), ciudad limítrofe con el Estado estadounidense de Texas, se formó un campamento informal de miles de migrantes. Escapando de la persecución del otro lado de la frontera, volvieron sobre sus pasos buscando refugio en territorio mexicano. Allí se encontraron también con detenciones “voluntarias” de las fuerzas de seguridad mexicanas, que buscaban devolver a los extranjeros a Tapachula.

Muchos de ellos han sido deportados de vuelta a Haití, de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores. El Gobierno habla de devoluciones voluntarias, aunque se siguen documentando casos que agrietan el relato oficial. Como el de un haitiano que trató de saltar de la escalerilla del avión cuando iba a ser deportado. Organizaciones que trabajan en la frontera sur, como Amnistía Internacional, han documentado también devoluciones en caliente sin garantías legales. La principal pregunta ahora es en qué condiciones se encuentran las 195 personas “rescatadas” este miércoles. Y si bajo custodia del INM se acelerarán los trámites para conseguir un estatus legal o, por el contrario, serán devueltos a Tapachula o deportados a sus países de origen.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: CentroamericanoshotelMigrantes
Previous Post

Nathaniel Rateliff, el Van Morrison del siglo XXI

Next Post

Recuperación económica en México es una realidad: Gabriel Yorio

Related Posts

identifican a migrantes asfixiados en tren en Coahuila
Nacional

Identifican a migrantes asfixiados en el interior en tren en Coahuila

mayo 19, 2022
descubren a cinco migrantes muertos en un tren en Coahuila
Nacional

Descubren cinco migrantes muertos en interior de tren en Coahuila

mayo 18, 2022
saturados los refugios de migrantes en El Paso
Nacional

Sobrelimitan refugios de migrantes en la frontera norte

mayo 16, 2022
rescate de 158 migrantes
Nacional

Descubren a 158 migrantes en caja de tráiler luego de accidente en Zumpango, Edoméx

mayo 16, 2022
Ocho muertos y 30 lesionados saldo de la explosión del hotel Saratoga en Cuba
Internacional

Explota el Hotel Saratoga en La Habana, Cuba; ocho muertos y 30 lesionados

mayo 6, 2022
Pide respeto AMLO a EU con el tema migratorio
Política

Pide AMLO respeto a EU con relación al tema migratorio

mayo 5, 2022
Cómo dormir una noche en el Moulin Rouge de París
Viajes

Cómo dormir una noche en el Moulin Rouge de París

mayo 5, 2022
México combate la migración
Política

Combate México la migración; Despliegue policiaco en fronteras

mayo 2, 2022
Biden se muestra a favor de la normativa que permite deportar a migrantes al momento
Internacional

Biden se muestra a favor de la normativa que permite deportar a migrantes al momento

abril 29, 2022
detienen a seis mil migrantes el INM
Nacional

Combate México el tráfico de personas; Seis mil migrantes fueron detenidos

abril 26, 2022
Next Post
Recuperación económica en México es una realidad: Gabriel Yorio

Recuperación económica en México es una realidad: Gabriel Yorio

RECOMMENDED NEWS

Praia, la capital de Cabo Verde.

El regidor de Praia: Impulsar la lucha contra el cambio climático

2 meses ago
Olga Sánchez Cordero toma protesta como presidenta del Senado

Olga Sánchez Cordero toma protesta como presidenta del Senado

9 meses ago
Atlas campeón después de 70 años sin titulos

Pasaron 70 años para que los rojiblancos rompieran la maldición

5 meses ago
La Semana de la Moda de Milán

La Semana de la Moda de Milán

8 meses ago

BROWSE BY CATEGORIES

  • Ciencia
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videos
mayo 2022
LMXJVSD
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031 
« Abr    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China colombia coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Vacunacion Violencia
No Result
View All Result
37 años de prisión a Felix Gallardo

Ratifican condena de 37 años de prisión al narco Félix Gallardo

mayo 19, 2022
Nuevos virus: Prevenir lo impredecible: la gran lección | Opinión

Nuevos virus: Prevenir lo impredecible: la gran lección | Opinión

mayo 19, 2022
En México se tiene mano de obra calificada: Concamín

En México se tiene mano de obra calificada: Concamín

mayo 19, 2022

POPULAR NEWS

  • La importancia de implementar nuevas tecnologías en los negocios

    La importancia de implementar nuevas tecnologías en los negocios

    319 shares
    Share 128 Tweet 80
  • Caso Karen: Renuncian directora y subdirectora de clínica 31 del IMSS

    303 shares
    Share 121 Tweet 76
  • Foro Económico Mundial Davos: UE proyecta nueva ley de chips

    222 shares
    Share 89 Tweet 56
  • Webcams en vivo desde Kiev, Ucrania

    221 shares
    Share 88 Tweet 55
  • IMSS extravió cuerpo de Karen; quien murió después de una cesárea

    202 shares
    Share 81 Tweet 51

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Síguenos en Redes Sociales:

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Ciencia
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videos

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.