#EXTINCIÓN #LENGUAS #INDÍGENAS | El encuentro celebrado en la ciudad de Cádiz ha concluido con una llamada de alerta ante el impacto que la inteligencia artificial (IA) podría tener en el futuro de las sociedades, así como ante la preocupante extinción de lenguas indígenas.
Durante el evento, se destacó la necesidad de considerar las implicaciones sociales y éticas de la IA, que podría tener un impacto profundo en el mundo laboral y en la privacidad de las personas. Se señaló también la importancia de promover una IA centrada en las personas, que respete la diversidad cultural y lingüística.
En cuanto a la extinción de lenguas indígenas, se subrayó la urgencia de preservar y proteger estas lenguas, que representan una parte valiosa del patrimonio cultural de la humanidad. Se hizo hincapié en la necesidad de promover políticas y acciones que fomenten su enseñanza y revitalización, a fin de garantizar su supervivencia.
En resumen, el encuentro en Cádiz ha puesto de relieve la necesidad de abordar con seriedad los desafíos que plantea la IA, así como la importancia de proteger y preservar las lenguas indígenas. Se ha hecho un llamado a la acción para promover una IA centrada en las personas y para trabajar en la preservación de la diversidad lingüística y cultural de nuestro planeta.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.